Contactar

 

José A. López. Heide. XXX Lied. TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Viernes, 09 de Febrero de 2024 11:06

j lopez cartel

 

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ
DEBUTA EN EL CICLO DE LIED

en el
XXX CICLO DE LIED

músicas
MAURICE RAVEL, GERALD FINZI y ANTÓN GARCÍA ABRIL
Estreno absoluto
LA VOZ A TI DEBIDA
de
ANTONI PARERA FONS

barítono
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ

piano
DANIEL HEIDE

coproducción del
CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL (CNDM),
y el
TEATRO DE LA ZARZUELA

en el
TEATRO DE LA ZARZUELA
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID
 

Lunes 12 de febrero de 2024 : 20:00 horas


- El barítono José Antonio López debuta en el ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela junto al pianista Daniel Heide

- Interpretará el estreno absoluto de La voz a ti debida de Antoni Parera Fons, junto con lieder de Maurice Ravel, Gerald Finzi y Antón García Abril

DEBUT DE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ
EN EL CICLO LIED DE DIFUSIÓN MUSICAL
Y EL TEATRO DE LA ZARZUELA

El barítono José Antonio López debuta en el XXX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de la Zarzuela junto al pianista Daniel Heide. Juntos nos ofrecerán un programa en el que destaca el estreno absoluto del ciclo de canciones La voz a ti debida del gran compositor, pianista y productor mallorquín Antoni Parera Fons. También interpretarán en este variado recital lieder de Maurice Ravel, Gerald Finzi y Antón García Abril. El concierto tendrá lugar el lunes 12 de febrero, a las 20:00 h., en el Teatro de la Zarzuela.

José Antonio López es un destacado barítono que navega por repertorios muy variados, que abarcan desde el Barroco hasta la música contemporánea. Reconocido por su impecable interpretación en recitales de lied y óperas, ha brillado junto a renombradas orquestas y directores en prestigiosos escenarios internacionales, como en su presentación en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles con Gustavo Dudamel. Su pasión por el lied es notable, acompañado por destacados pianistas. En este caso, estará presente en el Teatro de la Zarzuela para ofrecer un repertorio variado junto al virtuoso pianista Daniel Heide quien, a diferencia de López, es un músico que ha participado en varias ocasiones en este ciclo.

PROGRAMA: HUMOR, DESCONSUELO
LIRISMO, AMOR Y UN ESTRENO ABSOLUTO

El programa se abrirá con las Histoires naturelles de Maurice Ravel, un divertido conjunto de canciones que contiene cinco obras dedicadas a animales. Las melodías, cargadas de humor, reflejan con ironía los comportamientos de aves como el pavo real o el cisne, acentuando sus características. Después será el turno de cinco piezas del ciclo shakesperaeano Let us garlands bring de Gerald Finzi, entre las que se encuentra la sobrecogedora Fear no more the heat o’ the sun. A diferencia de las partituras anteriores, José Antonio López tendrá que abordar ahora canciones que hablan del paso del tiempo, el envejecimiento o el desconsuelo.

La segunda parte del recital comenzará con tres de las nueve Canciones de Valldemosa de Antón García Abril, basadas en exquisitos versos de Luis Rosales, José Hierro y Gerardo Diego. Después será el turno de uno de los platos fuertes del concierto, el estreno absoluto de La voz a ti debida de Antoni Parera Fons, que viene precedido de un prólogo de Garcilaso de la Vega. En total, siete obras en las cuales José Antonio López, que ya protagonizó la última ópera de este compositor, L’arxiduc (2022), tendrá que adoptar un tono intimista para cantar sobre el amor.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ, barítono
CANTANTE VERSÁTIL QUE NAVEGA
ENTRE ESTILOS Y ÉPOCAS

   
  josÉ antonio lÓpez cvb
  JOSÉ ANTONIO LÓPEZ
FOTO: CAITLIN BELLACH

José Antonio López (Murcia, 1973) es un cantante versátil que navega entre estilos y épocas, desde el Barroco a la música contemporánea; reparte su quehacer artístico entre el concierto, la ópera y el recital, siempre de forma atenta a la estilística y la expresividad de cada periodo y al uso de la voz al servicio de la música. En el ámbito de los conciertos, cabe destacar su reciente presentación en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles con Gustavo Dudamel, así como sus compromisos con orquestas como la Cincinnati Symphony (Messiah de Haendel y la Sinfonía nº 8 de Mahler), la Rotterdam Philharmonic, la Mahler Chamber Orchestra, la Dresdner Festspielorchester, la Antwerp Symphony, la BBC Symphony y Philharmonic, la Filarmónica de Varsovia, La Cetra Barockorchester, la Orquesta del Festival de Budapest o la Orquesta Nacional de España, en salas como la Philharmonie de Berlín, la Laeiszhalle de Hamburgo, la Konzerthaus y la Musikverein de Viena, el Barbican Center de Londres o el Mozarteum de Salzburgo, o, próximamente, en el Concertgebouw de Ámsterdam, que acreditan su gran momento. El barítono ha sido dirigido por importantes directores de orquesta como David Afkham, Andrei Boreiko, Ivor Bolton, James Conlon, Gustavo Dudamel, Iván Fischer, Pablo Heras-Casado, Nicola Luisotti, Lorin Maazel, Andrea Marcon, Neville Marriner, Juanjo Mena, Gianandrea Noseda, Víctor Pablo Pérez, Daniele Pollini, Josep Pons, Christophe Rousset, Lahav Shani o Masaaki Suzuki. Asimismo, es un devoto intérprete de lied y ha sido acompañado por Maurizio Pollini en el Theater an der Wien, Daniel Heide, Iain Burnside o Rubén Fernández Aguirre. Los últimos años atestiguan un notable crecimiento de su actividad lírica, con una presencia relevante de las óperas de Haendel y la música contemporánea, con papeles protagonistas en los estrenos de El público de Mauricio Sotelo y El abrecartas de Luis de Pablo en el Teatro Real de Madrid o de L’enigma di Lea de Benet Casablancas en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, pero en el que también están presentes compositores como Mozart, Verdi, Puccini, Wagner (Der fliegende Holländer en Valencia y Die Meistersinger von Nürnberg en Madrid) y Strauss (Ariadne auf Naxos en Barcelona y Salome en Mérida), entre otros. Recientemente, ha cantado por primera vez en la Ópera de Lausana, el Händel Festspiele de Halle o el SWR Schwetzinger Festspiele y pronto lo hará en el Innsbrucker Festwochen. Este intérprete cuenta con distintas grabaciones para sellos como Deutsche Grammophon, Harmonia Mundi, Deutsche Harmonia Mundi, Naxos y Chandos. José Antonio López participa por primera vez en el Ciclo de Lied.

DANIEL HEIDE, pianista
AMOR POR LA MUSICA
DE TODOS LOS ESTILOS

   
  daniel heide DFGTRE copia
  DANIEL HEIDI
FOTO: GUIDO WERNER 

Daniel Heide (Weimar, Alemania) empezó a tocar el piano a los cinco años y a los seis se unió a la clase de alumnos aventajados de Sigrid Lehmstedt en la Escuela Belvedere de Música en su ciudad natal. Cinco años más tarde, sin embargo, dejó el camino del niño prodigio e interrumpió sus estudios de piano para dedicarse a la percusión y asumir el reto atlético en un equipo ciclista. Volvió al ámbito pianístico a la edad de diecisiete años. Cursó Piano en la Universidad de Weimar, pero lo que realmente lo impulsó e inspiró fue lo que aprendió de su propio descubrimiento y amor por la música. Durante ese periodo, se concentró en el trabajo con cantantes (asistió a clases magistrales con Dietrich Fischer-Dieskau y Christa Ludwig), así como en la interpretación de la música de cámara. Ha realizado numerosos recitales de lied y conciertos de cámara en muchas ciudades de Alemania, Austria, Bélgica, Suiza, Francia, Escocia, Inglaterra, Países Bajos, Dinamarca, Italia, España, Grecia, República Checa e Islandia con Ingeborg Danz, Britta Schwarz, Roman Trekel, Andrè Schuen, Tobias Berndt, Christoph Prégardien, Konstantin Krimmel, Simone Kermes, Luca Pisaroni, Johannes Weisser, Ruth Ziesak, Anna Lucia Richter, Norma Nahoun, Sibylla Rubens, Lothar Odinius, Julian Prégardien, Ian Bostridge, Mari Eriksmoen, Julia Kleiter, Katharina Konradi y Patrick Grahl. De manera más asidua ha colaborado con la mezzosoprano germano-griega Stella Doufexis. Su álbum Poèmes con canciones de Claude Debussy ha recibido el Premio de la Crítica Discográfica Alemana. También ha abordado música de cámara con Tabea Zimmermann, Antje Weithaas, Wolfgang Emanuel Schmidt, Barbara Buntrock, Pauline Sachse, Benoît Fromanger, Julian Steckel, Alexander Kniazev y Konstanze von Gutzeit. Un elemento clave en su carrera como acompañante es la creación de la serie de conciertos The lyrical salon. Lieder recitals at Schloss Ettersburg, que, en la primavera de 2024, celebrará su aniversario del recital número 100. Bajo su dirección artística, el lied se canta una vez al mes desde mayo de 2011. De esta forma, ha surgido un público leal y en crecimiento para estas sesiones con célebres solistas. Ávido coleccionista de álbumes, Heide busca gemas musicales para ampliar su repertorio. Su pasión por la música se extiende a otros géneros como el jazz, el rock, el pop y la chanson y es docente en el Conservatorio Hanns Eisler de Berlín y en el Franz Liszt de Weimar. Daniel Heide participa, incluida la temporada presente, en cinco recitales del Ciclo de Lied: XXV (18-19), XXVIII (21-22), XXIX (22-23), XXX (dos recitales, 23-24).

lopez programa 1 2 bb copia

 FUNCIÓN
Lunes 12 de febrero de 2024: 20:00 h.

PRECIO
De 36 € a 12 €
Visibilidad reducida
De 18 € a 4 €
Descuentos
cert.disc., desempleados, fami num-monp, mayores 65, menores 30
50%

plus abon.extra 55 %
inv.acomp.disc. 100%
plus abonados 10%

Título: José Antonio López debuta en el ciclo Lied
XXX CICLO LIEDC
Músicas: Maurice Ravel, Gerald Finzi y Antón García Abril
Estreno absolutoLa voz a ti debidade Antoni Parera Fons
Intérpretes:
Barítono: José Antonio López
Piano: Daniel Heide
Coproducción: Centro Nacional De Difusión Musical (CNDM) y El Teatro de La Zarzuela
Duración: 75 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 12 -­ II  - 2024

 
Más información
                                                                     
 
www.madridteatro.net
 
teatro farola b 2  
TEATRO DE LA ZARZUELA
DIRECTOR: ISAMAY BENAVENTE

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00

 

Última actualización el Viernes, 09 de Febrero de 2024 12:03
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium