Contactar

 

Inés Lorans. De Madrid a París. Ambigú. TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Domingo, 21 de Enero de 2024 10:39

INES LORANS CARTEL B 

INÉS LORANS
DE MADRID A PARÍS
(CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ)

Músicas
MASSENET, GOUNOD, BIZET,
RAVEL, DELIBES, VIARDOT, COLLET

piano
RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE

soprano
INÉS LORANS

en el
TEATRO DE LA ZARZUELA
(AMBIGÚ)
de
MADRID

Lunes 22 de enero de 2024: 20:00 h


- La soprano francoespañola Inés Lorans y el pianista Rubén Fernández Aguirre muestran la mirada de “lo español” desde Francia en el ciclo Notas del Ambigú

- Inés Lorans canta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela.

La soprano francoespañola Inés Lorans y el pianista Rubén Fernández Aguirre presentarán el próximo lunes 22 de enero (20:00 h) en el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela De Madrid a París, un concierto que muestra la mirada musical de "lo español" desde Francia. Como ya es habitual en este ciclo desde su nacimiento en 2016, las entradas están agotadas desde hace meses. 

La propuesta de Lorans y Fernández Aguirre tiene todo el sentido, ya que la música y la cultura españolas han inspirado, especialmente en el siglo XIX, a artistas de más allá de nuestras fronteras por su exotismo y sensualidad, por sus ritmos y melodías. Compositores como Massenet, Gounod, Bizet, Ravel, Delibes, Viardot o Collet, de quienes se escucharán obras “españolas” en el recital, cayeron rendidos ante el embrujo de nuestras seguidillas, boleros, habaneras o fandangos, hasta el punto de incluirlas en sus propias creaciones. 

INÉS LORANS, soprano

   
  inÉs lorans b b
  INÉS LORANS
FOTO: TEATRO DE LA ZARZUELA

Inés Lorans (franco-española), inicia su formación musical en el coro profesional de la Maîtrise de Bretagne de Rennes (Francia). Obtiene su diploma de fin de estudios en Canto y Piano en el conservatorio de Rennes en 2011 antes de seguir su formación en la Guidhall School of Music and Drama de Londres, donde obteniene la Licenciatura y Máster en 2017. Desde entonces formó parte del Ópera Studio de Tenerife, donde al año siguiente interpretó el personaje de Elvira en L’italiana in Algeri de Rossini, que se representó también en el Teatro Comunale de Bolonia.

Cabe destacar entre sus papeles operísticos protagonistas el de Juliette en Roméo et Juliette de Gounod, Olympia en Les contes d’Hoffmann de Offenbach, Condesa Folleville en Il viaggio a Reims de Rossini, Frasquita en Carmen de Bizet, Eurydice en Ophée aux Enfers de Offenbach, Gretel en Hänsel und Gretel de Humperdinck, Clorinda en La cenerentola de Rossini o Barbarina en Le nozze di Figaro de Mozart.

También ha participado en conciertos en los que ha interpretado el Requiem de Fauré, el Messiah de Haendel, el Carmina burana de Orff, las Vespri della beata Vergine de Monteverdi, las Chichester Psalms de Bernstein, la Misa de Santa Cecilia de Gounod, así como la Gran Misa en Do, el Requiem y el Exsultate, jubilate de Mozart.

En 2018 participó en el Workshop de interpretación de ópera francesa, dirigido por Paul-Emile Fourny, en el Operastudio de la Universidad de Alcalá, formándose también con Gianluigi Gelmetti. Asimismo, ha actuado en recitales en Londres (Barbican Hall, Wigmore Hall, Song in the City) y Madrid (Auditorio Nacional de Música). También formó parte del Ensemble Pygmalion para la grabación de Mein Traum en 2020 y de Fidelio en la Opéra-Comique en 2021.

Recientemente ha participado en la Sinfonía nº 2 de Mendelssohn con Delyth Bressington y la Orchestra Collegium Musicum en Marbella; y ha interpretado Il birraio di Preston de Ricci en el Festival Belcanto Ritrovato y Manon de Massenet en el Festival de Tenerife. Próximamente cantará la Reina de la Noche en Die Zauberflöte de Mozart en Aviñón, Ruan y Rennes. Inés Lorans canta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela.

RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE, pianista

   
  rubÉn fernÁndez b
  RUBÉN  FERNÁNDEZ AGUIRRE
FOTO: MAY CIRCUS

Rubén Fernández Aguirre (Barakaldo (Vizcaya). Discípulo de Félix Lavilla se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena y Múnich y recibe los consejos de W. Rieger. Pianista habitual de cantantes como Carlos Álvarez, Lisette Oropesa, Ismael Jordi, Ruth Iniesta, Javier Camarena, Sabina Puértolas, David Alegret, Marina Monzó, José Antonio López, Serena Sáenz, Gabriel Bermúdez, Carmen Solís, Joan Martín-Royo, Vanessa Goikoetxea, Nancy Fabiola Herrera, Miren Urbieta, Núria Rial o Berna Perles.

También ofrece recitales con Ermonela Jaho, Carlos Chausson, Mariella Devia, José Bros, Measha Brüggergosman, Celso Albelo, Cristina Gallardo-Domâs, Simón Orfila, Sylvia Schwarz, Chistopher Robertson, Ainhoa Arteta, Martin Nusspaumer, María Bayo, Borja Quiza, María José Montiel, José Luis Sola, Maite Beaumont, David Menéndez, Isabel Rey, José Ferrero, Ángeles Blancas, Pancho Corujo, Leontina Vaduva, Carol García o Raquel Lojendio.

Actúa en teatros y festivales españoles, así como en la Staatsoper y el Musikverein de Viena, Rossini Opera Festival de Pésaro, Bregenz Festival, Sala Chaikovski de Moscú, Sala Smetana de Praga, Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Solís de Montevideo, Usina del Arte de Buenos Aires, Guadalajara, Álamos Sonora, Dubái, Damasco, Argel. Acompaña en cursos y clases magistrales de Teresa Berganza, Renata Scotto, Jaume Aragall, Ileana Cotrubas, Ramón Vargas y Federica von Stade. Ha sido pianista oficial de Operalia y jurado de los Concursos Internacionales de Canto de Bilbao, Logroño y Bogotá.

Defensor del Patrimonio Musical, recupera las cinco óperas de salón de Manuel García y entre su discografía destacan Granados Songs Integral, Carlos Álvarez Live in La Monnaie, Canciones en La Alhambra, Ametsetan, Carneriana, La seduzione, (Ibs), integral de canciones de Antón García Abril (Bolamar Music) y Ensueños (AIM Records).

Patrono de Honor de la Fundación Victoria de los Ángeles, en 2010 recibe el Premio Ópera Actual "por su dedicación a la lírica y el creciente prestigio que está logrando en este campo".

PROGRAMA INES B

FUNCIÓN
Lunes 22 de enero de 2024: 20:00 h

PRECIO
10 €
 

Título: Inés Lorans, De Madrid a París
Ciclo Notas del Ambigú
Músicas: Massenet, Gounod, Bizet, Ravel, Delibes, Viardot, Collet
Intérpretes:
Canto: Inés Lorans (soprano)
Piano: Rubén Fernández Aguirre
Duración aproximada: 60 minutos, sin intervalo
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú), 22 - I - 2024

 
Más información
                                   
 
www.madridteatro.net
teatro farola b 2  
TEATRO DE LA ZARZUELA
DIRECTOR: ISAMAY BENAVENTE

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00
Última actualización el Domingo, 21 de Enero de 2024 15:59
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium