Contactar

 

Sansón. Brett Bailey. Sudáfrica. TC PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Lunes, 15 de Enero de 2024 16:59

SANSON CARTEL B 

SANSÓN (SAMSON)

Texto y dirección
BRETT BAILEY

Teatro musical

País: Sudáfrica

Música
SHANE COOPER

Músicos y voces
JONNO SWEETMAN y MIKHAELA KRUGER

Coreografía
ELVIS SIBEKO

Intérpretes
APOLLO NTSHOKO / CEBOLENKOSI ZUMA /
HLENGIWE MKHWANAZI / TANKISO MAMABOLO /
ZANELE MBIZO / NKOSENATHI KOELA /
THUKELA MAKA / ZIMBINI MAKWETHU

en el
TEATRO CANAL
(SALA ROJA)
de
MADRID

Estreno en la Comunidad de Madrid

Idiomas: inglés, zulú, isixhosa y un aria en francés
(con sobretítulos en español e inglés).

20 y 21 de enero de 2024


- El director sudafricano Brett Bailey trae al siglo XXI la historia bíblica de Sansón en Teatros del Canal: La historia del liberador de un pueblo humillado

- Sansón (Samson) funde la música electrónica, el rap, la danza teatro, el canto coral y la ópera,

- Estrenado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 2019,  Brett Bailey  vuelca sus preocupaciones sobre la migración, la xenofobia y el racismo, y el nacionalismo.


SAMSON photo by LKJM
 FOTO: NICKY NEWMAN

Sansón (Samson) es vendido a sus enemigos por una mujer filistea, Dalila, seduciéndolo para que revele el secreto de su poder (su cabello sin cortar). Cegado y encarcelado durante varios años, finalmente es exhibido en la corte real, pero su cabello ha vuelto a crecer, su poder ha sido restaurado y es capaz de derrocar al estado en un acto apocalíptico de autoinmolación.

BRETT BAILEY, más que un director de escena
SANSÓN, UN AVATAR DE LA IRA
REPRIMIDA DE UN PUEBLO

   
SAMSON photo bDFRG  
 FOTO: NARDUS ENGELBRECHT  
SAMSON photo by DFGJ  
 FOTO: NARDUS ENGELBRECHT  
SAMSON photo byERTU  
 FOTO: NARDUS ENGELBRECHT  
SAMSON photo by DFGH copia  
FOTO: NARDUS ENGELBRECHT  

Brett Bailey trae al siglo XXI la historia bíblica de Sansón en un montaje de música electrónica, danza teatro, con canto coral, la ópera Sansón y Dalila de Saint-Saëns y rap. Se estrenó en Ciudad del Cabo 2019 y surgió de una reflexión que Bailey hizo sobre cómo los trágicos griegos habían extrapolado historias de sus mitos sagrados y las habían utilizado para abordar temas contemporáneos. Buscó historias en la Biblia y finalmente se decidió por la de SansónLo que le fascinó de la narración bíblica fue que podía concebirse como una historiade humillación, romance, traición, venganza y violencia, en la que un caudillo ungido por el dios hebreo libera a su pueblo de los filisteos que lo habían subyugado. En la interpretación que hace Bailey de este mito bíblico, según explica, ve a Sansón

como un avatar de la ira reprimida de un pueblo que ha sido pisoteado por fuerzas expansionistas durante siglos.

La historia se sitúa en el presente, en el contexto de sus preocupaciones personales sobre la migración, la xenofobia y el racismo, el nacionalismo, la insurrección y las políticas coloniales y neoliberales.

Y también en mis intereses por el mito, el chamanismo, lo irracional y el retorno de lo reprimido 

MEZCLA DE LA REALIDAD INTERIOR
Y LA REALIDAD EXTERIOR. 

Sansón sigue lo peculiar de sus obras de teatro y performances en las que la realidad interior y sus interpretaciones de las realidades sociopolíticas externas se entrelazan. 

Mis obras de teatro y performance están moldeadas por el entrelazamiento de mi realidad interior en desarrollo y mi interpretación de las realidades sociopolíticas externas.  Surgen de mi identidad sudafricana y de mi conciencia de la larga y problemática relación entre África y Occidente, y de los efectos de la codicia y la violencia de los poderosos sobre los marginados. La inmigración, la xenofobia el capitalismo desenfrenado, el racismo y el extremismo son temas recurrentes en mi cartera.

EL RITUAL, EL MITO, LOS SUEÑOS,
EL TRANCE Y LO IRRACIONAL

El ritual, el mito, los sueños, el trance y lo irracional son también fundamentales tanto en el contenido como en la forma de las obras de Brett Bailey

Me esfuerzo por crear atmósferas convincentes, secuencias impredecibles de escenas poderosas e imágenes vívidas para crear mis mundos de belleza es inquietud. Quiero que mis piezas tengan la calidad de esos sueños persistentes que nos persiguen durante días y arrojan otra luz sobre la realidad.

Antes de aterrizar en la sala de ensayo se ha pasado muchos meses

investigando y recolectando ideas, asociaciones, imágenes y música, y diseñando y escribiendo. El sonido, la imagen, el vestuario, el color, el texto, el atrezzo, los ritmos, la luz, los propios intérpretes y los lugares en los que pongo en escena mis piezas son mis “materiales”. Trabajo con ellos, en fino equilibrio entre sí, para transmitir múltiples capas de significado.

MÁS ALLÁ DEL TEATRO CONVENCIONAL
La actividad escénica de Brett no se limita al teatro en su sentido convencional

También me inspiran los rituales, ceremonias y modos de actuación de diversas culturas y religiones, el arte escénico, la instalación, el espectáculo de paseo, el arte visual, los conciertos de pop y rock, la ópera y la naturaleza. Los entretejo, junto con el concepto en evolución de una obra en particular, para crear la forma que finalmente tomará la obra. Mi enfoque ecléctico e hibridizante es en sí mismo conceptual: una refutación de cualquier noción hegemónica y etnocéntrica de lo que debería ser el teatro.

BRETT BAILEY, director teatral,dramaturgo, diseñador

   
  SAMSON Brett Bailey BF
  BRETT BAILEY
FOTO: NICKY NEWMAN

Brett Bailey (Amsterdam, 1967) completó un diploma de posgrado en estudios de interpretación en el Dasarts Master of Theatre de Ámsterdam. Ha trabajado en Sudáfrica, Zimbabwe, Uganda, Haití, el Reino Unido y toda Europa. Sus aclamados dramas iconoclastas, que interrogan la dinámica del mundo poscolonial, incluyen Big Dada, Ipi Zombi, iMumbo Jumbo y Orfeus . Sus instalaciones escénicas incluyen Blood Diamonds: Terminal y Exhibit A: Deutsch Sudwestafrika . Dirigió el espectáculo inaugural de la Cuarta Cumbre Mundial sobre las Artes y la Cultura (2009), y desde 2006 hasta 2011 dirigió los espectáculos inaugurales del Festival Internacional de las Artes de Harare. Ha sido curador de Infecting the City del Africa Center desde 2008.

Además de director teatral, Brett Bailey es dramaturgo, diseñador, artista de instalación de la compañía de performance Third World Bunfight. Sus obras se han exhibido en Europa, Australia y África, así como en Estados Unidos y América Latina y Asia, y han ganado varios premios, entre ellos una medalla de oro al diseño en la Cuadrienal de Praga (2007). Se licenció en teatro e inglés de la Universidad de Ciudad del Cabo y logró un diploma de posgrado en estudios de performance de Das Arts (ahora DAS Theatre), Ámsterdam (2004).

De 2008 a 2011 fue curador - profesional que adquir, selecciona, presenta e interpreta las obras artísticas que serán expuestas en museos o galerías de arte - del único festival de arte público de Sudáfrica, Infecting the City, en Ciudad del Cabo. Fue presidente del Comité Curador del Festival Nacional de las Artes de Sudáfrica de 2016 a 2020. En 2019, el gobierno francés lo nombró Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

FUNCIÓN
20 de enero de 2024:  20:30 h.
21 de enero de 2024:  19:00 h.

PRECIO
De 30 a 9
Descuento
las primeras 100 localidades: 25%
Canje abono 10 espectáculos: 16 .
Canje abono 5 espectáculos: 20 .
Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE,
familia numerosa y Diversidad funcional con grado  igual o superior al 33%*:
25 / 20 / 15 .
Asociaciones* (solo en taquilla): 25 / 20 / 15 .
Grupos a partir de 20 personas: 24 / 19 / 14 .
(Cada 30 localidades, 1 invitación) 

   
   
  SAMSON photo by SDFG
  FOTO: NARDUS ENGELBRECHT

Título: Sansón (Samson)
Texto: Brett Bailey
Teatro musical
Estreno en la Comunidad de Madrid
País: Sudáfrica
Idiomas: inglés, zulú, isixhosa y un aria en francés (con sobretítulos en español e inglés)
Música: Shane Cooper
Músicos y voces: Jonno Sweetman y Mikhaela Kruger
Coreografía: Elvis Sibeko
Escenografía: Brett Bailey + Tanya P. Johnson
Vídeo: Kirsti Cumming
Diseño de iluminación: Kobus Rossouw
Jefe técnico / reposición luces: Nicolaas De Jongh
Diseño de sonido / ingeniero de sonido: Carlo Thompson
Regiduría: Miliswa Mbandazayo
Producción: Barbara Mathers (Third World Bunfight)
Producción: Flee Willems (Quaternaire)
Intérpretes: Apollo Ntshoko, (ensemble), Cebolenkosi Zuma, (Samson), Hlengiwe Mkhwanazi, (Delilah / ensemble), Tankiso Mamabolo, (narrador), Zanele Mbizo, (ensemble), Nkosenathi Koela, (percusión), Thukela Maka, (ensemble), Zimbini Makwethu, (ensemble)
Dirección musical: Shane Cooper
Dirección: Brett Bailey
Duración: 1 h 40 min (sin intermedio)
Estreno en Madrid: Teatro Canal (Sala Roja) 20 - I - 2024

 
Más información
                                                                                                               
 
www.madridteatro.net
t canal ultima B copia  
TEATROS DEL CANAL
DIRECTORA: BLANCA LI
SALA ROJA
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149

 

Última actualización el Lunes, 15 de Enero de 2024 20:33
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium