Contactar

 

Cuarteto vocal Cantoría. Ensaladas y Villancicos.TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 21:02

VOCLA CANTORIAL CARTEL 

ENSALADAS Y VILLANCICOS

CUARTERO VOCAL CANTORÍA

 

CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ

músicas
MATEO FLECHA "EL VIEJO" y JUAN DEL ENCINA,
COMPOSICIONES ANÓNIMAS

 dirección musical

JORGE LOSANA

Intérpretes

CUARTERO VOCAL CANTORÍA
JORGE LOSANA / INÉS ALONSO /
ORIOL GUIMERÀ / VÍCTOR CRUZ /

en el

TEATRO de la ZARZUELA
(AMBIGÚ)
de
MADRID

Miércoles 22 de noviembre de2023: 20:00 H.


- El cuarteto vocal Cantoría, una de las grandes formaciones internacionales de la polifonía, se presenta en el Teatro de la Zarzuela

-  El recital  incluye música de Mateo Flecha «El viejo» y Juan del Encina, además de composiciones anónimas

El joven Cuarteto Vocal Cantoría se ha establecido en los últimos años como una de las agrupaciones de referencia de la polifonía del Renacimiento musical hispano. Una vuelta a la edad de oro de la música española del siglo XVI que este miércoles, 22 de noviembre (20:00 h.), cinco siglos después, podremos disfrutar en el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela  gracias a la vitalidad y juventud de estos cuatro artistas que se presentan con las entradas agotadas.Cantoría debuta así en el coliseo de la plazuela de Teresa Berganza con un programa dedicado a ensaladas de Mateo Flecha "El viejo" y Juan del Encina, género estrella del Renacimiento y germen del teatro musical español, así como a los villancicos renacentistas de nuestro rico patrimonio musical.

Cantoría lo integran Jorge Losana (dirección musical / tenor), Inés Alonso (Soprano), Oriol Guimerà (Alto) y Víctor Cruz (Bajo). 

   
  cuarteto vocal cantoria B
  CUARTETO VOCAL CANTORÍA
FOTO: OUDE MUZIEK UTRECHT/EMTV

CUARTETO VOCAL CANTORÍA

Creado en la Escuela Superior de Música de Cataluña, en Barcelona, Cantoría toma forma en el Ecos Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña (Murcia) durante el verano de 2016. Fueron seleccionados en EEEmerging+ (2018), un programa europeo de cooperación para el fomento de grupos emergentes, donde ganaron el Audience Prize del Festival de Ambronay y fueron elegidos para continuar en el proyecto durante tres años más (2018-2021). También han enriquecido su experiencia participando en las residencias artísticas de International Young Artists Presentation de Amberes (2017) la Cité de la Voix de Vézelay (2018), Ghislieri musica de Pavía (2019), Händel-Festspiele de Göttingen (2019), National Forum of Music de Breslavia (2020) o Nacional Center of Early Music de York (2021) así como en proyectos como MusaE (2018 y 2019), el circuito FestClásica (2019) o el Joventuts Musicals de Catalunya (2020), que les ha llevado a actuar en L’Auditori de Barcelona, el Festival des Castell de Perelada o el Festival de Torroella de Montgrí. Sus actuaciones en festivales como el de Oude Muziek Utrecht, MA Brugge, AMUZ de Amberes, A Cappella Festival de Leipzig, Vía Aeterna del Mont Saint-Michael, Monteverdi de Cremona suponen una línea de continuidad respecto a sus presentaciones anteriores en otras destacadas instituciones como el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España o la Biblioteca de Cataluña. Cantoría colabora con instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Murcia, la Escola Superior de Música de Catalunya o la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona para la divulgación y recuperación del repertorio polifónico ibérico. En 2022 publicaron su primer disco en el Centro Cultural de Ambronay, en Francia, donde son un grupo musical residente desde 2019.

Dedicado a las Ensaladas de Mateo Flecha, que cosechó premios de la crítica tan importantes como los premios «Diapason Dècouverte», «Melómano de Oro» o «Schallplattenkritik». Cantoría ha intervenido en programas especiales para la BBC, France Musique, Deutschlandfunk, Swr3, Radio Clásica, Catalunya Música o Nederlandse Publieke Omroep 2. Para 2024 planean la grabación de su segundo disco, así como su primera gira por los Estados Unidos. En la actualidad, Cantoría cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de Murcia (ICA). 

(Información Departamento de prensa del Teatro de la Zarzuela)

vocal cantoria programaa B

FUNCIÓN
Miércoles 22  de noviembre de 2023: 20:00 h

PRECIO
10 €

Título: Ensalada y Villancicos
Ciclo Notas del Ambigú
Músicas: Frederic Mompou, André Campra, Antonio Cesti, Alessandro Scarlatti, Franz Schubert, Felix Mendelsshon, o Johannes Brahms.
Intérpretes:
Cuarteto Vocal Cantoría: Jorge Losana (tenor), Inés Alonso (Soprano), Oriol Guimerà (Alto) y Víctor Cruz (Bajo).
Dirección musical: Jorge Losana
Duración: 60 min. (sin intervalo)
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú), 9 - V - 2023

 
Más información
                                                                                                                      
 
www.madridteatro.net
T ZARZUELA TELEFONO copia copia copia copia copia  

TEATRO DE LA ZARZUELA.
DIRECTOR: DANIEL BIANCO

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00

 

 

 

Última actualización el Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 22:26
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium