Contactar

 

Las Golondrinas. Usandizaga. Mena. Del Mónaco.TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por José Ramón Díaz Sande   
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 16:59

golondrinas cartel 2 b 

LAS GOLONDRINAS
(Drama lírico en tres actos)

Música
JOSÉ MARÍA USANDIZAGA

Libreto
GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA,
basado en la obra Saltimbanquis (1905)

Arreglos de texto y partitura
RAMÓN USANDIZAGA

Director del coro
ANTONIO FAURÓ

Dirección musical
JUANJO MENA

Dirección de escena
GIANCARLO DEL MONACO

Intérpretes
GERARDO BULLÓN  / CÉSAR SAN MARTÍN / 
RAQUEL LOJENDIO  / SOFÍA ESPARZA /
KETEVAN KEMOKLIDZE  /  MARÍA ANTÚNEZ /
JAVIER CASTAÑEDA / MARIO VILLORIA /
JORGE RODRÍGUEZ-NORTON / 

en el
TEATRO de la ZARZUELA
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID 

Del 9 al 19 de noviembre de 2023


- El Teatro de la Zarzuela recupera Las golondrinas de José María Usandizaga dirigida escénicamente  por Giancarlo del Monaco y musicalmetne por Juanjo Mena

- El montaje cuenta con dos repartos: Raquel Lojendio, Ketevan Kemoklidze, Sofía Esparza, María Antúnez, Gerardo Bullón o César San Martín

- La exitosa producción que en su estreno de 2016 cosechó la alabanza unánime de crítica y público, recrea el lenguaje visual del cine mudo


654e82ad3683a b
FOTO: ELENA DEL REAL

Las Golondrinas nacida como zarzuela en 1914 y estrenada en el Teatro de la Zarzuela, en 1929 se estrena en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona como ópera. Está última versión operística es la que se presenta ahora en el Teatro de la Zarzuela, recuperando el mismo montaje de 2016. La reciente directora artística del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, califica esta producción de "maravilla". Quien se encarga de la dirección escénica es Giancarlo del Mónaco y de la dirección musical Juanjo Mena, al cual lo hemos podido ver en la dirección de El Caserío (CLICK)

JUANJO MENA,  director de orquesta
ESTOY DISFRUTANDO CON UN EQUIPO
DE CANTANTES, SALTIMBAQUIS, CORO
ORQUESTA Y UN EQUIPO TÉCNICO.

  rostro golondrina 25 b
   JUANJO MENA
FOTO: www.madridteatro.net

Juanjo Mena comenzó su carrera como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Ha dirigido las más prestigiosas formaciones de Europa, y trabaja de forma asidua con las principales orquestas de España. Ha dirigido también las principales orquestas de Norteamérica. En Asia es director invitado habitual de la NHK Symphony Orchestra. En septiembre de 2022 dirigió la Orquesta del Teatro Real en su histórico debut en el Carnegie Hall de Nueva York. Sus próximos compromisos incluyen la dirección de orquestas nacionales e internacionales. La discografía de Mena con la BBC Philharmonic incluye grabaciones de referencia del repertorio español menos conocido, incluyendo un aclamado lanzamiento de Gabriel Pierné, que fue seleccionado como Gramophone Editor's Choice. El último trabajo discográfico es la grabación de la Sinfonía nº 6 de Bruckner junto a la BBC Philharmonic, con el sello Chandos. En el Teatro de la Zarzuela, Mena ha dirigido el programa doble de ¡Ay, Amor! (El amor brujo y La vida breve) (CLICK) de Falla y El caserío  (CLICK) de Guridi y Homenaje a Lorenzo Palomo. Ambigu.TZ  (CLICK). En 2016 fue galardonado con el Premio Nacional de Música.

Ante la agradable experiencia de su dirección con El caserío (CLICK) en el Teatro de la Zarzuela, no dudó cuando le propusieron dirigir Las Golondrinas.

Soy vasco, Usandizaga lo era y siempre me gustaron muchísimo su estilo y su música. Él perteneció a ese grupo de músicos, incluyendo Guridi, que buscaban la música en grande letras y estaban en contacto con el mundo sinfónico europeo y operístico como el verismo. La muerte de Usandizaga a los 40 años (1915), lo cambió todo. Después de eso, España sufrió por no tener el verismo, junto con otros, por no poder  hacer el cambio que nunca llegó, y en el que siempre estamos pensando porqué no estuvimos en el sitio que podríamos haber estado, pero la vida nos lleva por los caminos que nos lleva y lo tenemos que agradecer y valorar, y no pensar "Que hubiese sido si…" Es una pena ese corte, que nos llevó a otros estilos como el nacionalismo y otras historias que salieron a la palestra, pero la vida es como es.  

   
654bf11189653 tB  
RAQUEL LOJENDIO /SALTIMBANQUIS
FOTO: ELENA DEL REAL
 

Con respecto a esta producción reconoce que

Estoy disfrutando como un enano, con un equipo maravilloso de cantantes de altísimo nivel, pero también con unos Saltimbanquis que nos vuelven locos a todos, los cuales nos dan fuerza, energía y muchísimo poder. También nos ayudan a equilibrar todos los balances que esta zarzuela tiene, que son muy contrastados y que va desde una pantomima muy sencilla y muy bonita, que no necesita nada más, hasta el preludio, que siempre sonará maravilloso. Detrás de todo eso hay muchas complejidades, y el trabajo que hemos estado haciendo ha sido muy bueno. Bárbara Staffolani- movimiento coreográfico y ayudante de dirección de escena -, no para. En todo caso ha dejado ahí todo su amor. Quiero agradecer el trabajo técnico del Teatro que es impresionante, y al fantástico Coro que cuando los oigo cantar, tengo la misma impresión que con El Caserío. Es como una bomba  de sonido, de alegría y de color y de timbre. Un Coro de una potencia fantástica. Tampoco quiero olvidar el trabajo que hace la Orquesta de la Comunidad de Madrid que es importantísimo. Disfruté mucho trabajando orquestalmente con ellos para intentar conseguir cosas que ellos podía hacer. Veo ahora que después de estos años que yo no he estado, han hecho un trabajo espectacular. La Orquesta está cambiando muchísimo y en buena dirección. Los cambios generacionales con toda esa gente joven que ha ido a estudiar fuera y vuelve, va a seguir enriqueciendo mucho. Tanto en el Coro como en la Orquesta hay otro tipo de actitud más profesional y positiva hacia adelante.

 

 

 

GIANCARLO del MÓNACO, director de escena
EN LAS GOLONDRINAS HAY UN DESARROLLO
DESDE EL VERISMO HASTA EL EXPRESIONISMO.

  rostros golondrinas b copia
   GIANCARLO DEL MÓNACO
FOTO: www.madridteatro.net

Giancarlo del Mónaco (Treviso, Véneto (Italia) y estudió en Suiza. Siendo muy joven realizó su primer trabajo como director de escena con Samson et Dalila, protagonizada por su padre, Mario del Monaco, en Trapani, Sicilia (1965). Luego continuó su carrera en Alemania como asistente de Wieland Wagner, Günther Rennert y Walter Felsenstein, antes de asumir el cargo de principal director de escena en Ulm, donde representó unas quince producciones. Ha sido director general de distintos Festivales de Ópera. Como director escénico está considerado como el más importante de su generación y ha colaborado con los directores y escenógrafos más importantes del mundo de la ópera, obteniendo numerosos premios. En el Teatro de la Zarzuela ha dirigido Granada (CLICK), La tempranica (CLICK) de Jiménez y La vida breve (CLICK) de Falla), así como Las golondrinas de Usandizaga.

Para Giancarlo, Las golondrinas fue un trabajo fácil y difícil.

Fácil porque me gusta el tema, porque es un mundo muy cercano a mí, el mundo de la vida del teatro. Un mundo de amor, de violencia, de todo lo que puede pasar con artistas. No hay que olvidar que el carácter que he dado a Puck es ambibalente: por un lado tiene un gran amor por el otro, y por otra parte tiene una gran pasión por su mujer y al mismo tiempo una gran violencia, lo cual me parece muy actual y encaja con lo que es la violencia de género. Cuando hemos puesto en escena, la primera escena donde  Puck pega a Cecilia, es una escena muy violenta, y en la época los artistas estaban muy preocupados por la actualidad de estos problemas, pero el teatro no puede esconder todas las aristas de la vida: el amor, la violencia, la guerra, la paz…Yo voy a tener 80 años el 27 de diciembre de 2023 - me mantengo bien, ¿verdad? (risas) - y  me he dado cuenta que he nacido en 1943, el año de la guerra de Stalingrado.  Y ahora me encuentro otra vez con la guerra: Ucrania, la guerra de Israel… Un mundo de guerra, de paz.., y esto el teatro no lo puede esconder. El teatro tiene un lado de verdad, de situaciones que son actuales. Por eso no he escamoteado nada del carácter de Puck, y en el de los otros personajes.  

   
reparto 2 b  
RAQUEL LOJENDIO / GERARDO BULLÓN  
reparto 1 b  
SOFÍA ESPARZA / CÉSAR SAN MARTÍN  
 654e829b07a14 B  
 CÉSAR SAN MARTÍN / SOFÍA ESPARZA / JORGE RODRÍGUEZ-NORTON
FOTOS: ELENA DEL REAL
 

En la mayoría de los que se enfrentan con  Las Golondrinas, lo hacen como si fuera Il Paglici español. No es así, según Giancarlo

I Paglicci de León Cavallo es una ópera mucho más sencilla. Es celos, teatro y punto. En Las Golondrinas es la vida diaria de las personas que viven del teatro y en el teatro. Es como un circo que vive viajando y por eso se llama Las golondrinas. Van por todo el mundo, donde pueden ganar su sustento. No son adinerados. Este lado circense me gusto muchísimo. Cuando la monté a algunos no le gustaron  que hiciese de Puck un bipolar. Es un bipolar, porque cuando se trata del trabajo y  de su vida privada lo es. Es capaz de extremos y de reacciones que le vuelven loco. Al final termina loco, y esta locura quiero verla desde el inicio. No es una locura declarada, sino el inicio de lo que pasará.

Con frecuencia se cataloga a Las Golondrinas de "verismo". Giancarlo prefiere no definirla como obre verista, sino como obra expresionista.

Tiene situaciones expresionistas, como es el final. Toda la segunda parte plantea una situación muy similar, exagero, al  Wozzeck de Alan Berg. Puck es también un Wozzeck que traga, traga y explota. Por lo tanto hay un desarrollo desde el verismo hasta el expresionismo.

Otro tema, según Giancarlo, es el dualismo entre Cecilia y Lina.

En la vida puede pasar que una persona le da mucho a otra persona. Todos los otros personajes son teatrales, extremadamente divertidos y tristes al mismo tiempo al vivir esta vida.

Giancarlo recuerda el excelente trabajo de los artistas y el equipo del teatro de hace siete años, cuando se estrenó. Ahora también.

Por eso yo me siento  muy feliz porque Daniel Bianco me ha dicho el primer día: "Llego con Las Golondrinas y  me voy con Las Golondrinas".  Gracias Daniel. Estoy muy feliz de estar aquí y de trabajar en este Teatro, porque este Teatro me gusta muchísimo. Tiene, un poco, una atmósfera de Golondrinas  (risas). El Teatro Real es un Teatro fantástico, excepcional, moderno. Todo lo que quieras, pero la verdadera atmósfera de un Teatro con respecto al pasado está más aquí. No es una crítica a otros Teatros, es sólo una sensación. 

LOS ACRÓBATAS INVOLUCRADOS EN LA ACCIÓN
DANZA PARA TODOS LOS ARTISTAS

Barbara Staffolani se ha ocupado del  movimiento coreográfico y de la ayudantía de dirección de escena.

Giancarlo ha tenido la brillante idea de no introducir simplemente la danza sino de extenderla a todo equipo. Todos los artistas baila, y esto ha sido una experiencia increíble para todos. Se usa la voz y el cuerpo. Verdaderamente la Familia Sanders circense ha cobrado protagonismo. Es la parte colorista de la obra. Asistimos a una verdadera pantomima, con una historia que se cuenta. Quiero felicitara a los artistas que se han involucrado en esta experiencia, lo cual no es familiar  para un cantante lírico. 

Giancarlo recuerda el excelente trabajo de los artistas y el equipo del teatro de hace siete años, cuando se estrenó. Ahora también.

Por eso yo me siento  muy feliz porque Daniel Bianco me ha dicho el primer día: "Llego con Las Golondrinas y  me voy con Las Golondrinas".  Gracias Daniel. Estoy muy feliz de estar aquí y de trabajar en este Teatro, porque este Teatro me gusta muchísimo. Tiene, un poco, una atmósfera de Golondrinas  (risas). El Teatro Real es un Teatro fantástico, excepcional, moderno. Todo lo que quieras, pero la verdadera atmósfera de un Teatro con respecto al pasado está más aquí. No es una crítica a otros Teatros, es sólo una sensación.

654e829db6476 B
FOTO: ELENA DEL REAL

 

Giancarlo Del Mónaco augura a Isamay Benavente, con la  que ya ha trabajado, un futuro próspero, y da las gracias en especial a Daniel Bianco

Es una persona, amante de su trabajo, que siempre me ha dado oportunidades, y yo siempre he dado mi alma y mi energía cuando he trabajado con él, como director y también como escenógrafo.

         

golondrinas marek coro dire
ANTONIO FAURÓ Y CORO
FOTO: MAREK RAKCZKIEWICZ


golondrinas marek dir coro   golondrinas marek director
ANTONIO FAURÓ
FOTO: MAREK RAKCZKIEWICZ
  JUANJO MENA
FOTO: MAREK RAKCZKIEWICZ

LEER MÁS

FUNCIÓN
9, 10, 12, 15, 16, 17, y 19 de noviembre de 2023:  20:00 h
Domingo 11, 18 de noviembre de 2023: 18:00 h
Teatro accesible (visita táctil / touch tour)
Sábado, 18 de noviembre: 18:30 h

PRECIO
De 50 € a 22 €
Visión reducida
De 23 € a 5 € 

   
  654e82964c098 B
  SOFÍA ESPARZA / MARÍA ANTÚNEZ
  654bf0eb9f596 B
  RAQUEL LOJENDIO / KETEVA KEMOKLIDZE
   654e82731989a B
   MARÍA ANTÚNEZ / CÉSAR SAN MARTÍN
FOTOS: ELENA DEL REAL

Título: Las golondrinas (Drama lírico en tres actos) 
Música: José María Usandizaga
Libreto: Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga, basado en la obra Saltimbanquis (Teatro de ensueño, 1905)
Arreglos de texto y partitura: Ramón Usandizaga
Estrenado como zarzuela en el Teatro Circo Price de Madrid, el 5 de febrero de 1914
Estrenado como ópera en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el 14 de diciembre de 1929
Producción: Teatro de la Zarzuela (2016)
Edición crítica: Ramón Lazkano / Ediciones Autor Sociedad General de Autores y Editores / Instituto Complutense de Ciencias Musicales (Madrid, 1999)
Escenografía: William Orlandi
Vestuario: Jesús Ruiz
Iluminación: Vinicio Cheli
Movimiento coreográfico y ayudante de dirección de escena: Barbara Staffolani
Asistente de dirección musical: David G. Tormo
Ayudante de circo: Álex G. Robles
Maestra de luces: Raquel Merino
Maestros repetidores: Lilliam Castillo, Ramón Grau, Carlos Sanchis
Realización de la escenografía: NEO Escenografía, SL (Valencia)
Realización del vestuario: Vestir L’Época, SL (Barcelona)
Utilería: NEO Escenografía, SL (Valencia), Hijos de Jesús Mateos, SL (Madrid)
Sobretitulado: Noni Gilbert (traducciones), Antonio León (edición y sincronización), Víctor Pagán (coordinación)

Artistas de Circo: Álex G. Robles (Jefe de la troupe) / Emilio Rodríguez (Mago, bola, malabarista, zancudo) / Nacho Serrato (Acróbata, verticalista, monociclo) / Néstor Marqués (Acróbata, equilibrista, verticalista, contorsionista) / Ángel Lee (Acróbata, rueda cyr, escupe fuego, Diablo) / Pedro Torres (Monociclo, malabarista, Cupido) / Sergio Dorado (Clown)
Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro de la Zarzuela)
Coro Titular del Teatro de la Zarzuela

Intérpretes:
Puck: Gerardo Bullón (9, 11, 15, 17 y 19 de noviembre) / César San Martín (10, 12, 16 y 18 de noviembre)
Lina: Raquel Lojendio (9, 11, 15, 17 y 19 de noviembre) / Sofía Esparza (10, 12, 16 y 18 de noviembre)
Cecilia: Ketevan Kemoklidze (9, 11, 15, 17 y 19 de noviembre) / María Antúnez (10, 12, 16 y 18 de noviembre)
Juanito: Jorge Rodríguez-Norton
Roberto: Javier Castañeda
Un caballero: Mario Villoria*
*Miembro del Coro Titular del Teatro de la Zarzuela
Director del coro: Antonio Fauró
Dirección musical: Juanjo Mena
Dirección de escena: Giancarlo del Monaco
Duración aproximada: [Parte primera] Acto primero: 40 minutos - Intervalo: 15 minutos - [Parte segunda] Actos segundo y tercero: 70 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela, 9 - XI - 2023

 
Más información
     Las Golondrinas. Usandizaga. Los actores. TZ
     Las golondrinas. Entrevista
                                                                                                 
 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande
teatro farola b 2  
TEATRO DE LA ZARZUELA
Directora: Isamay Benavente

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 

 

Última actualización el Domingo, 19 de Noviembre de 2023 18:34
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium