Contactar

 

La cuenta. Michel. Paso. Olivares. TQSF PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Viernes, 05 de Agosto de 2022 08:55

cuenta cartel b 

LA CUENTA

texto
CLÉMENT MICHEL

adaptación
RAMÓN PASO

dirección
GABRIEL OLIVARES

intérpretes
ANTONIO HORTELANO, CÉSAR CAMINO, RAÚL PEÑA 

en el
TEATRO QUIQUE SAN FRANCISCO
de
MADRID 

Del 19 de julio al 13 de agosto de 2022


- La cuenta de Clément Michele es uno de los mayores éxitos del teatro francés de los últimos años.

- Una Piscina y tres amigos interpretados por Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña, en alternancia con David Carrillo, son sus protagonistas.

- La cena en un restaurante de la noche anterior, una vida compartida y muchas cuentas pendientes provocan largas carcajadas entre el público

Tres viejos amigos quedan, después de un tiempo viéndose poco, con la excusa de ayudar a arreglar la piscina de uno de ellos. Uno de los amigos, Alejandro, decide invitar a cenar, pero al día siguiente se arrepiente y les pide a Julio y Antonio el importe de la cuenta, su parte de la cuenta. A partir de ese leve incidente estalla una sucesión de cuentas pendientes, y que pone en duda la definición que cada uno tiene de sí mismo y de sus amigos; la sexualidad, las infidelidades, las nuevas experiencias, el pasado y el presente. 

LACUENTA escena 056 b
ANTONIO HORTELANO / CÉSAR CAMINO / RAÚL PEÑA
FOTO: NACHO PEÑA

La cuenta ha estado dos temporadas en Madrid en el Teatro Pequeño Gran Vía y en el Teatro La Latina. Con la llegada del verano y la apertura del Patio del Teatro Quique San Francisco para espectáculos con posibilidad de cena, vuelve de nuevo a Madrid.

GABRIEL OLIVARES,
CLÉMENT SE HA CONVERTIDO EN UN
REFERENTE DE LA COMEDIA FRANCESA

  manolete b
   GABRIEL OLIVARES
FOTO: www.madridteatro.net

De la dirección se ha ocupado Gabriel Olivares, para el cual Clément Michel no es un desconocido, porque este es el tercer texto de este autor que dirige. Los dos anteriores fueron La Caja y Una semanas nada más. Su primer contacto con Clément fue en 2008 con motivo de la dirección de la versión francesa de Mi Primera Vez, que el propio Clément había adaptado al francés. A partir de entonces

Nuestras vidas se han visto unidas profesionalmente. Con el tiempo Clément se ha convertido en un referente de la comedia francesa y siempre he conectado con su forma de abordar personajes y situaciones para el espectador del siglo XXI. En este tiempo, también ha iniciado su carrera como guionista y director cinematográfico; son muchas cosas las que nos unen, además de pertenecer a una misma generación de creadores que han encontrado en la comedia el vehículo perfecto para expresarse.

EL COVID19 DECIDE
LLEVARLA AL ESCENARIO

La cuenta fue uno de los mayores éxitos del teatro francés hace ya algunas temporadas. En todo ese tiempo el deseo de montar la función por parte de Gabriel Olivares fue en aumento. Era necesario que acaeciera el momento adecuado y este se llamó COVID19

El periodo de confinamiento fue la excusa perfecta para juntarme con tres actores y amigos: Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña. Durante el confinamiento, echando mano de vídeo conferencia y muchas ganas de crear algo juntos, empezamos a imaginar cómo podría ser nuestra versión de este texto francés. Los días que quedábamos para trabajar fueron sin duda uno de los mejores alicientes que tuvimos para enfrentarnos al encierro. La creatividad no se puede confinar…

LAS CUENTAS PENDIENTES
¿BASE DE LA AMISTAD?

 LACUENTA escena 019 B  
 ANTONIO HORTELANO / CÉSAR CAMINO  
 LACUENTA escena 045 B  
 ANTONIO HORTELANO / RAÚL PEÑA
FOTO: NACHO PEÑA
 

El título La cuenta engloba todas las cuentas con las que convivimos sin darnos cuenta.

cuentas pendientes que una y otra vez, de manera tozuda se nos presentan en la vida. Empieza la cuenta atrás para que esta función se haga realidad sobre el escenario y aunque haya perdido la cuenta de todas las comedias que he tenido que dirigir, sé que lo que cuenta esta cuenta es algo nuevo para mí. Esta cuenta de Clément Michel, marcará un antes y un después en nuestras vidas, como ya intuí hace ahora diez años cuando dirigí Burundanga (CLICK). Es una historia de cuentas pendientes que provoca muchas carcajadas entre el público y que pone en duda la definición que cada uno tiene de sí mismo y de sus amigos; la sexualidad, las infidelidades, las nuevas experiencias, el pasado y el presente. Ojalá que esta cuenta sirva para que en esta nueva normalidad no nos olvidemos de reír.

La cuenta es una obra sobre la amistad que se compara a una partida de ping-pong eterna, una toma y daca interminable, donde la cosa, al final, va de ceder.

La obra de Clément Michel es una comedia moderna y sofisticada que narra la historia de todo lo que nos callamos y que, a veces es la base de una amistad; y otras veces es la base de la desaparición de la amistad.

RAMÓN PASO, adaptador
HA DADO ALAS A UN TEXTO
QUE YA ERA MARAVILLOSO

Pronto se incorporó al equipo Ramón Paso, que se prestó para hacer la adaptación española.

Nunca estaré lo suficientemente agradecido a Ramón haber puesto su talento, su generosidad y su disponibilidad para hacer esta adaptación. Ha dado alas a un texto que ya era maravilloso, creando unos personajes más profundos, con más aristas y recovecos, y llenando su adaptación de giros de una teatralidad que a veces sólo se apuntaban en el original francés.

TRES ACTORES EXPERIMENTADOS

Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña, en alternancia con David Carrillo, con Piscina incluida, son los protagonistas de La cuenta

ANTONIO HORTELANO, actor y director
DE ACTOR A DIRECTOR

   
  LACUENTA escena 016 B.jpg
  RAÚL PEÑA / CÉSAR CAMINO / ANTONIO HORTELANO
  LACUENTA escena 010 b
  CÉSAR CAMINO / ANTONIO HORTELANO / RAÚL PEÑA
  LACUENTA escena 004 B
  RAÚL PEÑA / CÉSAR CAMINO
  LACUENTA escena 008 B
  ANTONIO HORTELANO / RAÚL PEÑA / CÉSAR CAMINO
   LACUENTA escena 013 B
   CÉSAR CAMINO / RAÚL PEÑA / ANTONIO HORTELANO
FOTOS:  NACHO PEÑA

Antonio Hortelano (Valencia) estudió en la Escuela Superior de Arte Dramático. Comenzó su carrera en la película de Jose Luis García Sánchez El seductor junto a actores como María Barranco, Santiago Ramos, Quique San Francisco y María Galiana entre otros. A partir de ahí realiza la película de Toni Canet La camisa de la serpiente e inmediatamente colabora en La sal de la vida de Eugenio Martín.

Después participa en populares series de televisión hasta protagonizar el papel del rebelde Quimi en la serie Compañeros, que más tarde se convertirá en película bajo el título de No te fallaré. Se suceden una serie de películas: Más de mil cámaras velan por tu seguridad, Cosa de brujas, Diario de una becaria, Flor de Mayo entre otras. Compagina series como Punta escarlata, El don De Alba, Sin identidad con proyectos teatrales como Olvida los tambores y Los ochenta son nuestros de Ana Diosdado; Burundanga (CLICK), Una semana nada más y Nuestras mujeres bajo la dirección de Gabriel Olivares; Las amazonas y La fuerza del cariño dirigidas por Magüi Mira y Venus obra que se ha llevado al cine a las órdenes de Víctor Conde y que está pendiente de estreno. Recientemente ha debutado en la dirección teatral con el espectáculo Llámame con Marieta Orozco y Marina Campos

CÉSAR CAMINO, actor, autor y productor
DE LA COMEDIA AL DRAMA

César Camino (Madrid, 1973) cursó estudios de interpretación en la Escuela de Cristina Rota, participando activamente en La Katarsis del Tomatazo y Otra Noche sin Godot de Fermín Cabal. Muy pronto surgieron sus primeros papeles en el cine en películas como La Fiesta, Sexy Killer o el cortometraje ganador del Goya 1999 Siete Cafés por Semana. En 2005 participa en el programa de Tele5 Agitación+IVA con el que consigue gran popularidad en su papel de “Tío Moñas”. En 2006 produce y dirige su obra Careta de Cerdo recibiendo grandes elogios de la crítica. Ha interpretado personajes fijos en diversas series televisivas populares y ha colaborado en todos los episodios del programa Saturday Night Life de Cuatro y La Tira de La Sexta.

En el teatro ha protagonizado bajo la dirección de Gabriel Olivares las comedias Burundanga (CLICK), El Nombre, Una Semana nada Más, Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás (CLICK)y la obra de teatro documental Gross Indecency (CLICK).

En sus últimos trabajos teatrales destacan Una vida americana de Lucía Carballal dirigida por Víctor Sanchez; La función que sale mal dirigida por Sean Turner y David Ottone; Tres Sombreros de Copa (CLICK) de Miguel Mihura dirigida por Natalia Menéndez; El vergonzoso en palacio  de Tirso de Molina dirigida por Natalia Menéndez, Sueños de un seductor (CLICK) de Woody Allen dirigida por Ramón Paso, La bella Dorotea (CLICK) en el Tearo Español, Familia Camino (CLICK)con dramaturgia y dirección César Camino.

RAÚL PEÑA, actor
DRAMA, CANTO Y BAILE

Raúl Peña (Madrid, 1977) posee en su sólida formación en arte dramático, canto y baile le han permitido moverse en todos los ámbitos dramáticos, con personajes tan conocidos del teatro clásico como Romeo en el montaje de Paco Suárez, Victor Frankenstein o D’Artagnan de Los Tres Mosqueteros bajo la dirección de Gustavo Tambascio, además de otros espectáculos como La Tempestad de Sergio Peris-Mencheta, Don Juan Tenorio, Trabajos de amor Perdidos, Casa con Dos Puertas o La Fierecilla Domada de Carlos Marchena, hasta llegar a la comedia musical con títulos como El otro lado de la Cama de David Serrano y Josep Mª Mestres o La Bella y La Bestia de Alan Menken, Glen Casale y John Macinnis.

No es la primera vez que trabaja bajo la dirección de Gabriel Olivares, ha protagonizado también La Caja, Al Final de la Carretera, Burundanga (CLICK)y su ópera prima cinematográfica El Debut.

Pero ya lo habíamos visto en la gran pantalla bajo la dirección de Guillermo Fesser como el hijo de Cándida, de Julio Médem en Caótica Ana, en Gente Pez de Jorge Iglesias, hasta su última Ola de Crímenes de la mano de Gracia Querejeta, junto a Antonio Resines y Maribel Verdú.

Fue en televisión donde alcanzó su popularidad protagonizando series como Compañeros, Un Paso Adelante, Antivicio, Matrimonio con Hijos o Sms junto a Amaia Salamanca y Mario Casas, en su etapa más adolescente, hasta madurar en series como La Señora, 14 de Abril La República, Víctor Ros o El Secreto de Puente Viejo


DAVID CARRILLO, actor y doblaje
ALTERNANCIA CON RAUL PEÑA

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
y DOBLADOR DE VOZ INFANTIL

   
  david carrillo b
  DAVID CARRILLO
FOTO: DOG FACE

David Carrillo Crespo (Madrid, 1984) realizó estudios de interpretación con Eduardo Recabarren, y de voz con Lídia García. Comenzó a trabajar muy jovencito, participó en la series televisivas Canguros, Los ladrones van a la oficina y en el papel de Chechu en Médico de familia, durante dos temporadas. La máxima popularidad la alcanzó en el programa infantil, Club Disney (1996 - 2000).

En cine debuta junto con Antonio del Real en Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero en el papel de Salva. Otros títulos son Besos de gato o en el taquillero Café solo o con ellas, en el papel de Philip.

En 2005 interpreta el papel de Guillermo en el afamado musical Hoy no me puedo levantar y se mantendrá en él hasta el 2014. Recibió  el premio a mejor actor revelación y el favor de la crítica, por su "magistral interpretación" de un gay ochentero. En el 2009 también interpreta el personaje de Panchi.

Compagina el teatro con la televisión y el doblaje, cuyo trabajo más notable  es poner voz a Ron Weasley, el amigo pelirrojo de Harry Potter desde Harry Potter y el prisionero de Azkaban en adelante. También ha sido voz del niño de The Full Monty, El hijo del presidente, El rey Arturo o El señor Ibrahim y las flores del Corán, entre muchos títulos más.


LACUENTA escena 018 B

ANTONIO HORTELANO (RAÚL) / RAUL PEÑA (CÉSAR) / CESAR CAMINO (ANTONIO)
FOTO: NACHO PEÑA

FUNCIÓN
Lunes y de miércoles a sábados: 22:00 h.

PRECIO
General: 14 €
Mesa 4 PAX personas: 80 €
Mesa 4 PAX BV personas: 60 €
Mesa 2PAX personas: 40 € 

   
  LACUENTA escena 060 B
  ANTONIO HORTELANO / CÉSAR CAMINO / RAÚL PEÑA
FOTO: NACHO PEÑA

Título: La cuenta
Texto: Clément Michel
Adaptación: Ramón Paso
Escenografía y vestuario: Mario Pinilla
Iluminación: Carlos Alzueta
Espacio sonoro: José Miguel Mayoral
Fotografía: Javier Biosca
Diseño gráfico: Javier Biosca, Sergio Avargues
Vídeo y fotos de escena: Nacho Peña
Ayudante de dirección: Jesús Redondo
Producen: El Reló Producciones, Bycicle Producciones
Producción: Gaspar Soria
Intérpretes: Antonio Hortelano, César Camino, Raúl Peña (en alternancia con David Carrillo)
Dirección: Gabriel Olivares
Duración: 90 min.
Reestreno en Madrid: Teatro Quique San Francisco (Patio), 19 - VII - 2022

 
Más información 
                                                                        
 
www.madridteatro.net
patio galileo cabecera 2 b  
TEATRO QUIQUE SAN FRANCISCO
Aforo: 260
DIRECTOR: JUAN JIMÉNEZ
C/ Galileo, 39
28015 - Madrid
Tf: 915910106 -915932310
Metro: Quevedo y Moncloa
Bus: 2/16/21/61 

 

Última actualización el Viernes, 05 de Agosto de 2022 11:22
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium