Contactar

 

Los amigos deellos dos. Veronese. Alterio. Lorente.NVE PDF Imprimir E-mail
Escrito por José Ramón Díaz Sande   
Jueves, 23 de Mayo de 2024 18:47

mupi losamigosdeellosdos CA 

LOS AMIGOS DE ELLOS DOS

Texto
MATÍAS DEL FEDERICO y DANIEL VERONESE 

Dirección
DANIEL VERONESE

Intérpretes
MALENA ALTERIO y DAVID LORENTE

en las
NAVES DEL ESPAÑOL en MATADERO
(SALA MAX AUB, NAVE 10)

de
MADRID 

Del 11 de mayo al 16 junio 2024 


Los amigos de ellos dos de Matías del Federico y Daniel Veronese, y con dirección de este último, invita a reflexionar sobre el papel que jugamos en la vida de los demás

Malena Alterio y David Lorente protagonizan esta comedia e interpretan a un matrimonio que espera en un restaurante la llegada de una pareja de amigos

Los amigos de ellos dos, producción de Teatro Español, ProduccionesOff y Vania,  llega a las Naves de Matadero tras una exitosa gira nacional.


los amigos de ellos dos esc
DAVID LORENTE / MALENA ALTERIO
FOTO: SERGIO PARRA

Nicolás y Liza han llegado al restaurante, pero sus amigos, otra pareja, no. Es extraño pues se encuentran a cenar todos los jueves desde hace más de doce años. El reloj avanza y la misteriosa e inusual demora de los amigos comienza a preocupar. En esa espera surgen interrogantes: ¿Por qué llegan siempre tarde? ¿Qué rol ocupamos en la vida de ellos dos? ¿Se interesan realmente por nosotros? ¿Habrá llegado el momento de mostrarles nuestro descontento? La obra reflexiona sobre cómo percibimos el lugar que ocupamos en esta sociedad.

MALENA ALTERIO es LIZA
ME ENAMORÓ EL TEXTO,
ME ENAMORARON LOS PERSONAJES

   
  rostros amigos de ellos 8 B
  MALENA ALTERIO
FOTO: www.madridtetro.eu 

Los amigos de ellos dos se estrenó en diciembre de 2023, y comenzó a girar por toda España. Malena Alterio interpreta a Liza, cuya pareja es Nicolás. Dos seres que Malena califica de absolutamente perfectos, como  todos los jueves esperan a su amigos en un reservado de un restaurante. La esperan se dilata y aparecen una serie de sentimientos.

Son sentimientos y conversaciones que estaban ahí, pero de una manera inconsciente. Al verbalizarlo y sacarlo fuera se empieza a contrastar la situación de la pareja.

Malena se enamoró del texto desde el mismo instante que le llegó.

Me enamoró el texto, me enamoraron los personajes y, sobre todo, volver a coincidir con Daniel Veronese, con el que había trabajado años atrás con Los hijos se han dormido (CLICK), una adaptación de La Gaviota de Chéjov. Todos los ingrediente son maravillosos y estoy muy agradecida a Mónica Regueiro  - la productora -, por esta proposición

LA "PUTEADA" ARGENTINA ES
REALMENTE DIVERTIDA, INGENIOSA

Entre otras cosas que le sedujeron, fue el que le enviasen el texto original con giros argentinos, ya que es una comedia de hace unos años estrenada en Buenos Aires, y Malena, hija del actor  Héctor Alterio exiliado en España, nació en Buenos Aires.

Me moría de la risa, porque los personajes "putean" (fastidian) mucho, dicen muchos insultos, sobre todo el personaje de David - Nicolás -, y escucharlo en argentino me mata, porque la "puteada" argentina es realmente divertida, ingeniosa…Hemos dejado alguna (puteada) en homenaje a este acento tan hermoso..

   
los amigos de ellos dos fot  
MALENA ALTERIO /  DAVID LORENTE
FOTO: SERGIO PARRA
 

Al eliminar el acento, vocabulario y sintaxis  argentinos que rodeaban a la obra de cierta comicidad, estaba el peligro de cercenar ese lado festivo, no obstante, según Malena,

al ser Daniel al autor nos ha dejado mucha libertad y ha confiado mucho en nosotros. También nos pasó con Los hijos se han dormido (CLICK). Venía con un texto muy argentino, con un lenguaje muy argentino y somos nosotros autores también de esa versión. Lo hemos hecho un poco entre todos, tratando de respetar la gracia, pero lo que pasa es que para mis oídos es más gracioso el argentino. Seguro que para los argentinos es más gracioso el español. Estoy convencida de ello, porque siempre lo que uno no tiene es más exótico. Hemos tratado de respetar el espíritu y la gracia de ese insulto, de ese lenguaje y en general las expresiones.

En un segundo momento apareció David Lorente, el cual para Malena es un acierto porque cuando se trabaja con uno solo, y en gira la elección tiene que estar muy meditada.

Cuando trabajas sólo con uno, ese uno tiene que ser perfecto en todos los sentidos. No solamente en la calidad actoral que esto es incuestionable, sino en la calidad humana, y afortunadamente mi intuición no me falla y dije "¡David Lorente!" Dudaba por si estaba muy liado con compromisos, pero al final no falló. Soy muy afortunada por compartir este viaje con David.

DAVID LORENTE, actor
DOS INSEGURIDADES ANDANTES

   
  rostros amigos de ellos 9 B
  DAVID LORENTE
FOTO: www.madridteatro.eu

Afortunado ha sido David, según su testimonio porque llevan treinta y tantos bolos por toda España, y aterrizan en Madrid sin saber del todo

¿Cómo se hace la función? El señor director - Veronese - nos ha dejado en un sitio muy interesante para ofrecer al público nuestra inseguridad, porque somos dos inseguridades andantes y cada día que hacemos la función salimos dudando de si la hemos hecho bien, regular o ¿qué? La respuesta del público está siendo muy buena, entonces vamos con fe a este asunto. Durante la función me da que pensar que delante tengo a Malena Alterio, y qué suerte tengo. Daniel Veronese al que no conocía ni físicamente siquiera, luego, cuando lo conocí, entendí por qué había yo entrado en esto. Es un director como la copa de un pino, interesantísimo que te mueve todo el rato a no solidificar nada en el teatro, sino a que todo siga estando en un terreno que tienes que ver hacia dónde va  y hacia donde se desequilibra.

UNA AMISTAD QUE CONSISTE
EN VER QUIÉN TIENE MÁS

En esta historia los personajes se reencuentran consigo mismo en lo que no habían meditado hasta ahora, pero por referencia a los amigos que esperan, lo cual casi lo convierte en un psicoanálisis, en el que psicoanalista son los amigos.

Los espectadores cuando han visto la función nos dicen: "¿Cómo son esos dos personajes a los que nunca llegan?" porque en el imaginario del espectador también se crea una imagen casi mítica de ellos dos. Creo que esa situación en la que esos dos amigos nunca llegan, lo que nos provoca a los personajes es ponernos delante de un espejo deforme, como lo es la amistad no bien entendida. Una amistad que consiste en ver quién tiene más; si ellos me dan  o yo les doy más a ellos que ellos me dan a mí. Eso en el espacio teatral que tan maravillosamente domina Veronese, tanto en la escritura como en  la puesta en escena, llega a generar esa ilusión de que verdaderamente ya no se sabe si estamos esperando a nuestros amigos, y nuestros amigos son seres humanos o legendarios, los elfos del Señor de los Amigos, y eso te refleja a ti, a la imagen que estás dando. Para mí ese es el gran tema de la función: Cómo Liza y Nicolás intentan sobrevivir a eso, con una parte privada y personal que es absolutamente reconocible en este mundo en que nos movemos, pero no pretende dar un mensaje al espectador, ni solucionar la vida, que nos gusta un poco demasiado  solucionar la vida en el escenario. Trata de plantear una situación, casi Beckettiana - dos personajes esperando -,  y  a partir de ahí es el espectador el que se va a hacer su propio proceso. Plateemos las cosas y luego que cada uno vea. Los personajes se desbocan y, como buen teatro, pasa algo.

   
los amigos de ellos dos FGH  
los amigos de ellos RTYUI  
MALENA ALTERIO / DAVID LORENTE
FOTO: SERGIO PARRA
 

Malena destaca un tema que surge en ese esperar y que es de gran actualidad:

La comparaciones. Medirte con el de al lado. Esto está a la orden del día, y, con las redes sociales vamos a más. Es inevitable mirar al de al lado y decir "¿Por qué ellos sí, y yo no?" "¿Por qué a ellos siempre les pasan las cosas bonitas?" Siempre sintiéndote en déficit, porque nunca vas a estar a la altura de tus expectativas, que piensas es para ti. De esto hablamos también en la función. Uno de los personajes se conforma y está feliz con lo que tiene, y el otro no tanto. Entonces empieza a cuestionarse la pareja en relación a nosotros y en relación a los amigos. Eso es interesante.

AUNQUE ES DIVERTIDA,
SE VUELVE COMO OSCURA

Otra virtud es, según Malena, el que se presenta como algo cotidiano

una simple "peleita" de pareja, pero en el texto y la dirección hay algo que, aunque es divertida, se vuelve como oscura, un poco densa, un poco críptica. La gente se lo pasa muy bien, pero la gente se va a tomar la cerveza con  una reflexión: "¿Y entonces…?" Es bueno que el teatro nos haga pensar, nos veamos reflejados y  tomarte dos cañas  para contrastar con los amigos…

Tales reflexiones e interrogantes del público surgen ante los posibles finales de la obra, que queda un tanto abierta.

Mónica Regueiro - actriz y productora - es quien ha llevado al escenario este texto como productora.

Una de las cosas que me llamó muchísimo la atención del texto es que es muy de Daniel Veronese, como son los finales abiertos y dar la posibilidad al público de tomar una elección o una lectura. Eso me parece muy enriquecedor para el espectador, para los actores, para la propia propuesta y es ir un paso más allá: el considerar al público lo suficientemente inteligente para poder tener su propia lectura. Daniel es un mago en dejarlo abierto para que podamos tener diferentes lecturas, e incluso cada día también porque depende de cómo los actores vengan ese día, lo cual hace que la función vaya más hacia un lado que hacia otro.  

 

"NO SÉ SI ES UNA COMEDIA, O NO,

   
  rostros amigos de ellos 14
  MÓNICA REGUEIRO
FOTO: www.madridteatro.eu

Quien ha llevado al escenario este texto es Mónica Regueiro, actriz y productora, la cual confiesa que la motivación fue similar a la de Malena: le fascinó el texto. Cuando se lo envió Daniel Veronese, venía  con una nota del propio autor: "No sé si es una comedia, o no. Yo te lo mando y tú te lo lees y me contás".

Tiene esa tonada argentina particular que juega a favor de la historia. Era muy claro que había  que tener dos pesos pesados para defender esto, y que el público no se plantease ciertas cosas. Que entrase en ese código teatral, que nuestros dos "protas" lo cumplen con creces. Tiene algo particular el texto: levantado produce risas y carcajadas, pero leído hay algo particular, como que tienes que entrar. Me apetecía muchísimo volver a trabajar con Daniel Veronese. Y había trabajado con él, pues tuve la suerte de que me dirigiese en un proyecto, sabía que era un director magnífico y, además, afrontarlo con un texto propio y con comedia, me parecía ideal. Nos podíamos lanzar a la piscina. Con el resultado, estoy feliz, pues es un texto muy bien escrito, muy bien dirigido y superinterpretado.     

Malena subraya

Es un texto muy divertido. Lo hemos pasado muy bien ensayándolo y ahora haciéndolo. Es difícil porque no paramos de "rajar" continuamente, durante una hora y veinte.

David Lorente abunda:

Creo que lo que ofrecemos es un rato de teatro. Los mimbres son buenos, la historia es buenísima, el directores buenísimo, la actriz es inmensa y yo hago  lo que puedo, pues las cosas tienen que salir bien.

Mónica Regueiro concluye:

Estoy superagradecida a esta casa que nos acoge - el Teatro Español - porque venir a Madrid siempre es una plaza que impone y es muy importante. Esperamos que tenga todo el éxito que estoy segura de que sí, que venimos cosechando en gira con muchas ganas de que el público lo vea y de que disfruten desde el patio de butacas y desde el escenario. 


FUNCIÓN
De martes a domingo: 19:30h
Encuentro con el público
16 mayo 2024

PRECIO
20€

  los amigos de ellos dos ret copia
  MALENA ALTERIO / DANIEL VERONESE / DAVID LORENTE
FOTO: www.madridteatro.eu

Título: Los amigos de ellos dos
Texto: Matías del Federico y Daniel Veronese
Diseño de iluminación: Pedro Yagüe
Diseño de espacio escénico: Elisa Sanz
Diseño de vestuario: TallerEs
Producción y administración: Andrea Quevedo
Dirección de producción (Producciones Off): Ana Guarnizo
Producción ejecutiva (Producciones Off): Mónica Regueiro
Una producción de Teatro Español, ProduccionesOff y Vania
Ayudante de dirección: Fran Arráez
Intérpretes: Malena Alterio (Eli, amiga de Nicolás)y David Lorente (Nicolás, amigo de Eli)
Dirección: Daniel Veronese
Duración: 1 hora y 15 min
Estreno en Madrid: Naves del Español en Matadero (Sala Max Aub, Nave 10), 11 - V - 2024

 

Más información                                                                                                    

 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

                                                                                        

naves del español B copia  

NAVES DEL ESPAÑOL

DIRECTOR: LUIS LUQUE

PASEO DE LA CHOPERA, 14

28045 - MADRID

METRO: LEGAZPI, LÍNEAS 3 Y 6

BUS: 6, 8,18,19, 45,78 Y 148

CERCANÍA: EMBAJADORES

http://www.munimadrid.es

 

 

 

 

Última actualización el Jueves, 23 de Mayo de 2024 20:25
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium