Contactar

 

Casting Lear. Jiménez. Hernández. TAB PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Lunes, 15 de Abril de 2024 11:00

 casting lear cartel b

CASTING LEAR

Creación y texto
 ANDREA JIMÉNEZ

Dramaturgia
ANDREA JIMÉNEZ y OLGA IGLESIAS

Dirección
ANDREA JIMÉNEZ y ÚRSULA MARTÍNEZ

Intérpretes
ANDREA JIMÉNEZ y JUAN PAÑOS

junto a
JOSÉ LUIS ALCOBENDAS / ERNESTO ARIAS / MIGUEL DEL ARCO/
JAREK BIELKSI / ALFONSO DELGADO / ADOLFO FERNÁNDEZ /
JUAN FERNÁNDEZ / DANIEL FREIRE / VICENTE LEÓN /
ANDRÉS LIMA / MARIANO LLORENTE / JESÚS NOGUERO /
RAFA NÚÑEZ / CARLOS OLALLA / ALBERTO SAN JUAN /
ÁNGEL SOLO / JOSÉ LUIS TORRIJO /

en el
TEATRO de la ABADÍA
(SALA JOSÉ LUIS ALONSO)
de
MADRID

Luces muy similares a las estroboscópicas 

Del 16 al 28 de abril de 2024


- Andrea Jiménez investiga los cruces entre ficción y realidad, teatro y performance en una irreverente adaptación de Rey Lear de William Shakespeare.

- Cada noche dirige a un actor distinto en el papel de Lear.

- Es una coproducción de Andrea Jiménez, Barco Pirata Producciones y Teatro de La Abadía

Andrea Jiménez, Premio Ojo Crítico de Teatro en 2019 por su trayectoria con Teatro En Vilo es la creadora de Casting Lear. Crítica y público han alabado sus anteriores montajes: Generación Why, Man UpHoy puede ser mi gran noche (CLICK) o Mal de Coraçon. En esta ocasión investiga los cruces entre ficción y realidad, teatro y performance en esta irreverente adaptación de Rey Lear de William Shakespeare, en la que dirigirá en directo a un actor distinto cada noche en el rol de Lear. Andrea abre así un espacio de encuentro con todo una generación de actores y hombres para reflexionar sobre la paternidad, el amor y el perdón, en un ejercicio teatral tan valiente como lúdico. 

CASTING  LEAR,
INSÓLITO EXPERIMENTO

  AndreaJimenez b
  FOTO: SERGIO PARRA

Casting Lear es un experimento un tanto sorprendente y novedoso que Andrea Jiménez aclara

Mi padre es Lear, pero nunca ha entrado en un teatro. Yo soy Cordelia. Y soy directora de teatro. Como ella, voy a buscar a Lear, voy a atreverme a mirarlo y voy a intentar perdonar. Y lo voy a hacer desde un escenario. Cada noche, un actor distinto, será Lear, será mi padre, será un posible padre, uno que sí quiera sentarse en un teatro a conversar.

Lo que pretende esta obra es

una puerta abierta para pensar cómo nos relacionamos con nuestros padres, los biológicos, pero también los metafóricos, incluido el mismo William Shakespeare. Es una autoficción a partir de un clásico o un clásico autoficcionado, y ojalá ninguna de las dos cosas.  Es una pieza sobre el origen, sobre cómo lo que vino antes nos persigue, aunque queramos ignorarlo. Sobre cómo nos construyen quienes nos preceden. Sobre cómo inventar una vida que te pertenezca sin olvidar el pasado. Sobre cómo imaginar otros finales posibles. Es también una audición, o un ensayo, eso que sucede antes de que todo suceda, el lugar justo antes de que algo tome su forma exacta. El momento exacto en el que aún todo es posible.

ENFRENTARSE AL VACÍO

Esos padres cambiantes diariamente viene interpretados por: José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, Miguel del Arco, Jarek Bielksi, Alfonso Delgado, Adolfo Fernández, Juan Fernández, Daniel Freire, Vicente León, Andrés Lima, Mariano Llorente, Jesús Noguero, Rafa Núñez, Carlos Olalla, Alberto San Juan, Ángel Solo, José Luis Torrijo.

Andrea conoce el variopinto nombre de actores, pero ignora, hasta salir al escenario,  quién se someterá a este peculiar Casting.

Son hombres, de edad madura, que están dispuestos a enfrentarse al vacío y a ser dirigidos en directo por una mujer más joven que ellos, lo cual muestra el valor de todos ellos al estar dispuestos a mostrar la fragilidad y vulnerabilidad.

Tampoco el público sabe qué actor va a ver, lo cual refuerza la idea de asistir al teatro a ver algo y no a alguien. Eso pone de relieve lo específico del teatro: el directo y la irrepetibilidad del acontecimiento teatral.

UN EQUIPO FEMENINO
PARA TEATRO EN VILO

Teatro En Vilo es una compañía creada en 2012 por las directoras y dramaturgas Noemi Rodríguez y Andrea Jiménez.  Fundada en Londres en Londres la compañía funciona como plataforma para colaboraciones internacionales e interdisciplinares entre creadores de escena, artistas e investigadores provenientes de países de todo el mundo. La compañía persigue un constante diálogo con su entorno social, político y personal, lo que le obliga a renovar constantemente su lenguaje escénico. Camina por la delgada línea que separa el teatro de la vida y la ficción de la realidad. Combina lo improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia para  desentrañar el tiempo en que vivimos.

   
  lucas b
  LUCAS ARIEL
  ursula b
  ÚRSULA HERNÁNDEZ
  olga b
  OLGA IGLESIAS
  judi b.jpg
  JUDIT COLOMER
  FOTOS: PRODUCTORA
  JAIZA B
  YAIZA PINILLOS
FOTO: FACEBOOK

LUCAS ARIEL, ESPACIO SONORO

En Casting Lear el equipo artístico está formado por mujeres, salvo Lucas Ariel que crea el espacio sonoro, el cual cuenta con numerosos montajes teatrales: Esperando a Godot (CLICK) (Teatro Bellas Artes), Nápoles Millonaria (CLICK) (Teatro Español), Filoctetes (CLICK) (Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida), Mal de Coraçon (Teatre Nacional de Catalunya), Sis personatges (Teatre Lliure), A nosotros nos daba igual  (Matadero), y los monólogos Terra Baixa (con Lluís Homar), y El Testamento de María (CLICK) (con Blanca Portillo).

El resto lo forman, además de Andrea Jiménez como creadora, directora e intérprete

ÚRSULA HERNÁNDEZ, Direción

Úrsula Hernández, codirectora con Andrea Jiménez, estudió teatro en la Universidad de Lancaster. En la década de los 90, comenzó a actuar en solitario en la escena de clubes y cabarets de Londres, y rápidamente se hizo un nombre en la industria teatral. En 1998, junto a su colaborador Mark Whitelaw, creó su primer espectáculo teatral, A Family Outing, una obra autobiográfica en la que ella y sus padres eran los protagonistas, y que recibió excelentes críticas en el Edinburgh Fringe. A partir de ahí desarrolla una exitosa carreta teatral. Trabaja como directora de teatro independiente y ha dirigido 10 espectáculos a nivel nacional e internacional, incluidos 3 espectáculos de gran éxito de la provocadora Lucy McCormick (Reino Unido) y 2 de la galardonada Leah Shelton de Australia.

OLGA IGLESIAS, Dramaturga

Olga Iglesias, dramaturgia, se ha movido en  cine, teatro, televisión, ghostwritter, documental, publicidad, eventos, entretenimiento... Licenciada en Ciencias de la Información, su formación artística es fundamentalmente autodidacta a través de la experiencia, libros y cursos, los últimos con Sergio Blanco, Luis Bermejo, Marta Pazos, Andrea Jiménez y Thomas Prattki. Actualmente participa, como dramaturga y actriz, junto a Nerea Pérez de las Heras y bajo la dirección de Andrea Jiménez en Cómo hemos llegado hasta aquí en cartel en el Teatro del Barrio en Madrid. En este mismo teatro es maestra de ceremonias del evento performance Noche de fiesta. Algunos de sus trabajos anteriores en teatro son: Dos más Dos, entre otros. En 2008 participó en el libreto del musical Enamorados Anónimos (CLICK) (Rialto).

JUDIT COLOMER, Iluminación y Escenografía

Judit Colomer Mascaró estudió teatro en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su investigación académica se centra en el objeto escénico y ha impartido clases en esa misma dirección en EINA. Ha diseñado escenografías y luces para diversas producciones teatrales, incluyendo Mal de coraçón, Viatge d’hivern, Harakiri, El pes d’un cos, El Gegant del pi, FAM, Heroïnes o res, y Testimoni de Guerra. También diseñó la escenografía para la Gala XIII de los Premis Gaudí y para El Concert de Nadal de La Caixa en el Gran Teatro del Liceo.

JAIZA PINILLOS, Vestuario

Jaiza Pinillos, licenciada en Historia del Arte, alterna estos estudios con los de Bellas Artes por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Realiza varios postgrados internacionales donde se especializa en tratamientos y manipulación textil. Con base Madrid- Tenerife, ha creado vestuario para teatro, ópera, cantantes, acróbatas y artistas de muy variadas disciplinas. Se ha especializado en el diseño de vestuario para danza vistiendo a primeras figuras internacionales y Compañías de Danza. En 2022 firma su quinta colaboración para el espectáculo La Bella Otero (CLICK)En teatro participa regularmente en el festival de Mérida, el Centro Dramático Nacional y para las principales compañías privadas de país como Teatro en Vilo y junto a directores de máximo prestigio. Desde 2013 imparte cursos, clases magistrales, conferencias y talleres artísticos sobre diseño de vestuario de ficción y manipulación textil. En la actualidad es docente en el Instituto Tecnocreativo ("La Tecnocreativa”, Madrid) donde imparte la asignatura de “Diseño de Vestuario de Ficción” en el master “Diseño de Vestuario para Cine y Televisión”.

AMAYA GALEOTE, Movimiento

Amaya Galeote, titulada en Danza Clásica por el Real conservatorio de Madrid, Licenciada en Hitoria del Arte por la universidad Complutense de Madrid, estudia danza clásica y contemporánea. Como coreógrafa crea piezas de muy diferentes estilos. Es responsable del movimiento escénico y la coreografía de varias producciones del Centro Dramático Nacional (CDN): La rosa tatuada (CLICK),  Séneca (CLICK),  Elogio a la pereza , Man Up , La Distancia , Siglo Mío Bestia Mía (CLICK), El bar que se tragó a todos los españoles (CLICK)  Premio Max mejor espectáculo 2021. A estos trabajos hay que añadir bastantes más: Je suis Narcissiste (CLICK), Hoy puede ser mi gran noche , Agua Azucarillos y Aguardiente (CLICK).

Ha sido residente creadora en la Compañía Nacional de Danza (C.N.D )y en los Teatros del Canal. Su último montaje La incapacidad de exprimirte ha recibido las ayudas a la creación del Ayuntamiento y la comunidad de Madrid.

INÉS NARVÁEZ, Movimiento

Inés Narváez,académica de las artes Escénicas, graduada en danza contemporánea en el Real conservatorio Marienma de Madrid, estudia interpretación en Ensayo 100 y en ElCurro DT. Se acerca a la creación conjunta de la mano de La Mínima proyecto con el que colabora desde 2010 hasta la actualidad. En 2014, estrena su obra Un minuto de silencio, la primera de varias creaciones propias en las que participa como directora escénica, y en muchas de ellas también como intérprete. En 2018 comienza a co-dirigir la compañía 10&10 junto con Mónica Runde y Elisa Sanz, de esta relación salen hasta el momento cinco producciones.  Colabora como intérprete, coreógrafa, ayudante de dirección y/o iluminadora en producciones de distintos directores escénicos y coreógrafos de renombre.

Amaya b   ines. b
AMAYA GALEOTE
FOTO: PRODUCTORA
  INÉS NARVÁEZ
FOTO: PRODUCTORA

 

FUNCIÓN
Martes a sábado: 20:00 h
Domingos: 19:30 h
Encuentros con el público
Jueves 18 de abril

PRECIO
18 € 

Título: Casting Lear
Creación y texto: Andrea Jiménez
Dramaturgia: Andrea Jiménez y Olga Iglesias
Escenografía e iluminación: Judit Colomer
Espacio sonoro: Lucas Ariel Vallejos
Vestuario: Yaiza Pinillos
Movimiento: Inés Narváez y Amaya Galeote
Ayudante de dirección: Óscar Martínez
Jefa de producción: Blanca Serrano
Fotografía: Sergio Parra
Diseño Gráfico: Eva Ramón
Distribución: Fran Ávila Distribución
Dirección de producción y producción ejecutiva:
Nuria-Cruz Moreno
Ajunto Dirección de Producción: Fabian Ojeda Villafuerte
Producción:
Andrea Jiménez | Barco Pirata Producciones | Teatro de La Abadía
Jefa de Produción y Regiduría: Blanca Serrano
Gerene en gira y Regiduría: Paco Flor
Dirección Técnica: Manuel Fuster
Administración: Henar  Hernández
Transporte: FJS Transportes
Jefe de prensa y coordinación de actores invitados: María Díaz
Agradecimientos: Teatro Municipal de Coslada, Raquel Varela, Paco Savio, Pedro Manuel Galán, Javier Cuartero, Higinio Rodríguez, Juan Carlos González-Mohino, Juan Carlos Prieto, Juan Carlos Escudero, José Blanes, Juan Bautista, Juan Antonio Rodríguez, Ezequiel Castellanos, Jesús Peñas, Álvaro Majer, Guillermo Aragonés, Sergio Cappanera, Andrés Zaragoza, Juan José Cabrera, Chema Casillas, Federico López Melo, Ricardo Galán, Pampyn, Jaime Laorden, Blas Ortis, Juan Manuel Romero, Julian Luján, Jesús Blanco, Xuacu, Ramón Muñiz, Braulio Suarez

Intérpretes: Andrea Jiménez y Juan Paños junto a: José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, Miguel del Arco, Jarek Bielksi, Alfonso Delgado, Adolfo Fernández, Juan Fernández, Daniel Freire, Vicente León, Andrés Lima, Mariano Llorente, Jesús Noguero, Rafa Núñez, Carlos Olalla, Alberto San Juan, Ángel Solo, José Luis Torrijo
Dirección: Andrea Jiménez y Úrsula Martínez
Luces muy similares a las estroboscópicas
Duración: 90 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de la Abadía (Sala José Luis Alonso), 16 - IV - 2024

 

Más información                                                                                     

 
www.madridteatro.net

 

 

 
Teatro de la Abadía
Sala José Luis Alonso
Director: Juan Mayorga
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipinas
Bus: 2/16/37/61/202
 

 

Última actualización el Lunes, 15 de Abril de 2024 15:17
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium