Contactar

 

Un delicado equilibrio. Albee. Valente. TFG PDF Imprimir E-mail
Escrito por José Ramón Díaz Sande   
Domingo, 14 de Abril de 2024 09:25

 Baja CARTEL Un delicado equ

UN DELICADO EQUILIBRIO

Texto
EDWARD ALBEE

Traducción
ALICIA BORRACHERO, BEN TEMPLE

Dirección
NELSON VALENTE

Intérpretes
ALICIA BORRACHERO / BEN TEMPLE / MANUELA VELASCO /
CRISTINA DE INZA /  JOAN BENTALLÉ / ANNA MOLINER /

en el
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
(SALA GUIRAU)
de
MADRID 

Del 4 al 28 de abril 2024


- El Teatro Fernán Gómez presenta Un delicado equilibrio, de Edward Albee, una reflexión sobre la incertidumbre en la sociedad contemporánea.

- Alicia Borrachero, Ben Temple, Manuela Velasco, Cristina de Inza, Anna Moliner y Joan Bentallé protagonizan esta función bajo la dirección de Nelson Valente

- Obra tensa y turbulenta, que pone bajo la lupa las relaciones familiares y de amistad.

- Un delicado equilibrio está producido y distribuido por producciones Teatrales Contemporáneas


F. UN DELICADO EQULIBRIODDF
 FOTO: JAVIER NAVAL

Harry y Edna huyen de su casa ante un irracional miedo invasor y se presentan en casa de Agnes y Tobías, sus amigos de toda la vida, que viven una vida placentera y sin sustos, ni miedos irracionales.  La situación placentera y equilibrada  Agnes y Tobías se altera ante las dudas y recriminaciones que traen sus vecinos.

Un delicado equilibrio de Edward Albee está considerada como una obra cumbre del teatro americano del siglo XX, Premio Pullitzer de 1967. Se estrenó en el Martin Beck Theatre, Broadway, Nueva York, 22 de septiembre de 1966, alcanzando varios estrenos internacionales. A España llegó en 1969 al Teatro Español de Madrid con dirección de Claudio Guerin y un reparto formado por Fernando Delgado, Luisa Sala, Nela Conjiu, Charo Soriano, José Vivó y Amparo Valle. En 2011 volvería  al Teatre Lliure de Barcelona con dirección de  Mario Gas, y con Mia Esteve, Pep Ferrer, Mercè Montalà, Rosa Novell, Rosa Renom y Albert Vidal como intérpretes. En 1973 Tony Richardson dirige una versión televisiva interpretada por Katharine Hepburn (Agnes), Paul Scofield (Tobías), Lee Remick (Julia), Kate Reid (Claire), Joseph Cotten (Harry) y Betsy Blair (Edna).

Ahora, en 2024, llega una versión al Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid, dirigida por Nelson Valente e interpretada por Joan Bentallé (Harry), Alicia Borrachero (Agnes), Cristina de Inza (Edna), Anna Moliner (Julia), Ben Temple (Tobías) y Manuela Velasco (Claire), con traducción de Alicia Borrachero y Ben Temple. 

Han pasado 58  años desde su estreno, pero el tema central de la obra parece no perder actualidad. Un tema que ha obsesionado y obsesiona a una serie de obras de la época: la crisis del mundo social occidental y el fin de la seguridad. En esta ocasión Nelson Valente ha retomado este texto. 

NELSON VALENTE, director teatral y profesor
LA ILUSIÓN DE LO SEGURO

   
  nelson valente 1000x430 B
  NELSON VALENTE
FOTO: BIOGRAFÍA

Nelson Valente (Argentina), director, dramaturgo y profesor de teatro, se ha formado en la EMAD (Escuela municipal de Arte Dramático, Madrid) y en la Escuela de la Fundación Teatro del Sur y en una serie de talleres particulares. Ha sido director de la Comedia Municipal, de la escuela de teatro y director artístico del Teatro Municipal de Lomas de Zamora. Actualmente es fundador y director de la Compañía del Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble.

Entre sus creaciones destacan El loco y la camisa, El declive, Sólo llamé para  decirte que te amo y Lontano Blue.  Como director ha dirigido Los días felices y Comedia (Beckett), El don de las sirenas (Pere Riera), Destierro (Nelly Fernández), Tiscornia, Sueño de una noche de verano (W. Shakespeare), Jugadores (Pau Miró), Pequeño Pony (Paco Bezerra), Ejércitos fantásticos (Sabina Berman), 7 años (José Cabeza) y Aquí cantó Gardel (Mariano Saba). Cuenta con giras internacionales y diversos Festivales.  

Nelson Valente analiza a lo que hemos llegado en la sociedad desde que Albee abordó esta temática

   
delicado equilibrio DFGR  
 ANNA MOLINER / BEN TEMPLE  
delicado equilibrio FGRTE  
 MANUELA VELASCO / CRISTINA INZA  
delicado equilibrio GHJT  
 ANNA MOLINER / ALICIA BORRACHERO  
 delicado equilibrio DFERTY

 

 

 CRISTINA INZA / JOAN BENTALLÉ
FOTOS: www.madridteatro.eu
 

Vamos construyendo signos y formas que nos refuerzan la ilusión de lo seguro, lo concreto y lo confiable, mientras esa misma realidad que creamos se va desmoronando frente a nuestros propios ojos; el tiempo se escapa como arena entre los dedos, la vejez avanza implacable, las culpas se yerguen victoriosas. La realidad del mundo de hoy día no podría ser más ajustada al trasfondo de inquietud que presenta Un delicado equilibrio. Todo lo que podría ser una garantía de estabilidad ya no lo es; todo lo que se ha construido ve temblar sus cimientos.

COMPARTIR LO COTIDIANO, UN CASTIGO

Damos por supuesto que la familia es el núcleo en el que se puede garantizar esa seguridad anhelada, pues sus coordenadas son

el perdurar, perpetuar el hogar, ser testigos de la vida de los seres amados y, en definitiva, estar juntos. En Albee se convierte en el más minucioso de los infiernos. Un delicado equilibrio presenta el compartir cotidiano como un castigo en el que el ribete más perverso consiste en que el otro sea exactamente como es, sin el menor disimulo e incluso, al contrario, con una sinceridad exacerbada, obstinada, temeraria.

En un hogar, como el de Anges y Tobías en el que todo está tranquilo, Nelson lo equipara a un vaso que contiene un líquido cristalino, en el que no se percibe el sedimento de fondo. Basta removerlo y el líquido se enturbia. En la obra quien lo remueve son Harry y Edna con su llegada alarmista.

Son los amigos de toda la vida que junto a esa entrada descaradamente “teatral”, viene adosado un subtítulo directo: el Miedo. Es eso lo que los trae, es eso lo que sus presencias invasoras presentan como tarjeta de visita el día de su llegada, pero también mañana, y también a lo largo de un evidente “para siempre”. Parece mentira que Teorema, de Pier Paolo Pasolini, haya visto la luz casi al mismo tiempo que la obra de Albee. En ambos trabajos, la figura del invasor pone al invadido frente a una crisis vital; en ambos trabajos, la controversia de la destrucción o el renacer llega con la inesperada partida del que invade.

EL ALCOHOL DA LA PALABRA
A LOS SEIS PERSONAJES

En esta historia Nelson piensa que la multiplicidad de personajes encarnan un pensamiento colectivo, por lo tanto podría ser el monólogo de una sola persona que habla a través de seis personajes. Ello lleva a un "no naturalismo", en el momento de la puesta en escena.

La presencia permanente del alcohol parece invocar la excusa perfecta para un nivel de diálogo tan peligroso como excitante: todo se dice y nada se termina de decir, porque la idea formulada es tomada por el interlocutor para respaldar sus propios y no menos delirantes argumentos. Agnes, Claire, Tobias y Julia producen en el espectador sentimientos violentamente contrastados: ternura, repulsión, compasión, indignación, simpatía. E incluso entre ellos la tensión del vínculo preestablecido va cediendo por momentos mediante variantes inesperadas. No parecen personas sino dolores, heridas que no cierran.

EL MUNDO DE HOY SE TAMBALEA

Aunque la historia es de 1966, para Nelson, sigue vigente porque

La realidad del mundo de hoy día no podría ser más ajustada al trasfondo de inquietud que presenta Un delicado equilibrio. Todo lo que podría ser una garantía de estabilidad ya no lo es; todo lo que se ha construido ve temblar sus cimientos.

 

 

FUNCIÓN
DE martes a sábado: 20:00h
Domingo: 19:00h.
(festivos entre semana a las 20:00h)

PRECIO
Entrada general - 22€
Martes y miércoles (día del espectador) - 17€
Descuentos
(Todos los días)
Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, desempleados y carné de bibliotecas municipales de Madrid.
18€
Amigos TFG - 15€.
Grupos (+ de 20) - 17€
Discapacidad y acompañante - 18€
Personas con movilidad reducida y acompañante - 15€
Menores de 14 años - 17€
Reservas de grupos y de Amigos TFG. 
Contacto y reservas: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Tlfonos: 913184733 /734.
Acogido al Joven Bono Cultural (JOBO)
(De martes a viernes incluidos).
Gratis

 

   
  delicado equilibro b copia
   MANUELA VELASCO / BEN TEMPLE / CRISTINA iNZA / ALICIA BORRACHERO / ANNA MOLINER /JOAN BENTALÉ /
FOTOS: www.madridteatro.eu

Título: Un delicado equilibrio
Traducción: Alicia Borrachero, Ben Temple
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga Paul
Iluminación: Ion Anibal López
Espacio sonoro: Gaby Goldman
Ayudante de dirección: David Blanco
Comunicación: Ángel Galán
Fotografías y diseño gráfico: Javier Naval
Jefe de producción: Carlos Montalvo
Producción ejecutiva: Olvido Orovio
Dirección de producción: Ana Jelin
Gerente regidora: Sagrario Sánchez
Equipo técnico: La Cia de La Luz
Construcción de escenografía: Mambo Decorados / Sfumato Pintura Escénica
Transporte: Taicher distribución
Producción y distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas S.L
Agradecimientos: Estudio Juan Codina, Teatro Palacio Valdés de Avilés y teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid.
Intérpretes (por orden de intrvención): Alicia Borrachero (Agnes), Ben Temple (Tobías), Manuela Velasco (Clara), Cristina de Inza (Edna),  Joan Bentallé (Harry), Anna Moliner (Julia)
Dirección: Nelson Valente
Duración: 125 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Fernán Gómez (Sala Guirau), 4 - IV -2024

 
Más información
                                                                                                         
 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande
 
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Director:Juan Carlos Pérez de la Fuente
SALA GUIRAU
Pz/ de Colón, s/n
28001 - Madrid
Metro: Colón, Serrano
Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74
RENFE: cercanías. 

 

Última actualización el Domingo, 14 de Abril de 2024 17:56
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium