Contactar

 

La Colección. Mayorga. Sacristán. Marzoa. TAB PDF Imprimir E-mail
Escrito por José Ramón Díaz Sande   
Jueves, 28 de Marzo de 2024 10:29

coleccion cartel b 

LA COLECCIÓN

Texto y dirección
JUAN MAYORGA

Música
JAUME MANRESA

Intérpretes
JOSÉ SACRISTÁN / ANA MARZOA /
IGNACIO JIMÉNEZ / ZAIRA MONTES

en el
TEATRO DE LA ABADÍA
(SALA JUAN DE LA CRUZ)
de
MADRID

Este espectáculo tiene sus entradas agotadas 

Del 14 de marzo al 21 de abril de 2024


- La colección es la segunda producción de Juan Mayorga como director y autor desde que se pone al frente de la dirección artística de la Fundación Teatro de La Abadía.

- La obra parte de una noticia: un matrimonio de coleccionistas se preguntaba qué pasaría con su colección cuando ellos ya no estuvieran.

- Ana Marzoa (Berna) y José Sacristán (Héctor), encarnan al matrimonio y Zaira Montes (Susana) e Ignacio Jiménez (Carlos) completan el reparto.

- Tras el éxito de María Luisa (CLICK), presenta una función más compleja donde las palabras siguen teniendo un valor importante

colleccion grupo b
ZAIRA MONTES / IGNACIO JIMÉNEZ / JOSÉ SACRISTÁN / ANA MARZOA
FOTO: TEATRO ABADÍA

Héctor y Berna son un matrimonio sin hijos, y a lo largo de su vida han reunido una colección a la que sacrificaron todo lo demás. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que su colección los sobreviva, para lo que buscan un heredero. Han convocado a Susana, coleccionista a su vez, acaso para examinarla. Los acompaña Carlos, quizá un examinador, o una pieza de la colección. La colección es una obra sobre el matrimonio, sobre el paso del tiempo y sobre la misteriosa relación entre las personas y los objetos.

Hace un par de años, recién nombrado director el Teatro de la Abadía y contemplando la estructura del escenario de la Abadía, Juan Mayorga se formuló: "Aquí debería hacer La colección", un texto suyo que había sufrido un largo proceso. Todo comenzó bastantes años atrás al

tropezarme con un matrimonio de ancianos: "Es lógico que teniendo la edad que tenemos, no teniendo hijos, la gente se pregunta por el destino de nuestra colección"

Esa frase le llevo a Juan a imaginar una obra sobre el matrimonio, la herencia y el misterioso vínculo con los objetos que vamos reuniendo a lo largo de de la vida y nos sobrevivirán. A día de hoy Juan piensa que los temas son otros.

   
  rostros coleccion 16 b
  JUAN MAYORGA
FOTO: www.madridteatro.eu

Son el amor y la muerte, los temas fundamentales del teatro desde su origen. Sólo conseguir concluir los textos de La Colección en los primeros días del confinamiento - COVID -, y los envié a algunas personas como señal de vida, como gesto de que deberíamos seguir trabajando. Era marzo de 2020. En el 2022 es cuando estando en la Sala de la Abadía, pensé  "Aquí debería hacer La  colección", y, al mismo tiempo, fui consciente de que hiciese donde la hiciese, mi primera misión era encontrar a dos grandes actores, capaces de encarnar a Héctor y Berna, el matrimonio de coleccionistas. Llamé a José Sacristán y a Marta Marzoa, y me sentí completamente afortunado por haber aceptado que me acompañasen en esta aventura. Ellos comparten a otros dos actores de otra  generación, pero con mucha experiencia: Zaira Montes e Ignacio Jiménez que interpretan a Susana y Carlos. Los cuatro forman cuatro vidas que se cruzan en  una noche. Ellos son los artífices de la obra, porque, para mí, el centro es el actor. Los demás lo que hacemos es acompañarlos en el encuentro con el espectador.    

YO NO PUBLICO Y ESTRENO UNA OBRA,
PORQUE LA CONOZCA Y LA ENTIENDA,
SINO PARA QUE OTROS ME AYUDEN A ENTENDERLA

Frecuentemente  Juan ha declarado que sus textos tienen cosas que su propi autor desconoce. La Colección lo confirma.

Los cuatro actores han encontrado en sus personajes cosas que yo no sabía que había escrito, pero que han sabido releer. Hace dos tardes José Sacristán pronunció una frase de la obra que dice a Susana: "No buscamos un comprador, buscamos un heredero", pero lo hizo con una angustia y una urgencia que yo no sabía que estaban en esas palabras, y que las resignifican y afectan a toda la obra. Ese heredero que buscan no es simplemente un custodio, sino un heredero moral, capaz de entregarse a lo que el matrimonio vive como una misión. No se trata de poseer los objetos, se trata de reunir piezas con las que, de algún modo, se tenga una imagen del mundo, de lo que es la humanidad y de lo que podía haber sido. Se trata de un proyecto descomunal, desmesurado, que los excede. Por eso La colección no es un asunto personal, sino que va más allá de ellos, y eso es lo que ha de entender su posible heredero. Seamos  o no coleccionistas, la herencia nos interpela a todos, pues estamos entregando un legado a otros, y posiblemente lo más importante sean nuestros propios actos

   
coleccion 2 b  
JOSÉ SACRISTÁN /ANA MARZOA
FOTO: TEATRO ABADÍA
 

Hay una reflexión en la propia obra que dice: "Basta cambiar dos piezas de orden o introducir una pieza y meter otra para que toda la colección cambie". Eso ocurre en el hecho teatral y sucede en este hecho teatral. Estos actores son capaces de acompañar a una frase, de un gesto, encontrar un silencio que hace que toda la obra se renueve y se transforme, y que lo haga también para mí. A veces he dicho, que yo no publico y estreno una obra, porque la conozca y la entienda, sino para que otros me ayuden a entenderla. Este es el caso.  Yo comprendo hoy La colección de un modo muy distinto a como la  comprendía hace dos meses.

El pálpito de Juan de que La Colección debería representarse en la estructura de la Abadía le llevó a considerar el espacio escénico formando parte de dicha estructura. Alessio Meloni entendió tal simbiosis, con lo cual, según Mayorga, con este espectáculo hay algo de "Celebración de la Abadía", y a eso ha contribuido mucho la iluminación azul abadía - nomenclatura acuñada para la Abadía - de Juan Gómez Cornejo, pues la estructura arquitectónica la conoce muy bien tras repetidas batallas teatrales. Respetando la propia estructura de nervatura y ventanales góticos del local, el suelo está inundado de cajas con su número de identificación, embalaje de la colección.

JOSÉ SACRISTÁN, Héctor
SOMOS DEPOSITARIOS DE LO OCURRIDO ANTES
 Y VAMOS A VER ¡QUÉ PUÑETAS! DEJAMOS A LOS QUE VIENEN

José Sacristán no oculta su gran deseo, desde siempre, de actuar en La Abadía. 

   
  rostros coleccion 3 b
  JOSÉ SACRISTÁN
FOTO: www.madridteatro.eu

Lo he dicho en múltiples ocasiones, pero vuelvo a dar las gracias a José Luis Gómez por rescatar este lugar para el teatro, porque realmente es un templo maravilloso, fuente de inspiración. Después de ir caminando cinco años de la mano de Miguel Delibes con Señora de rojo con fondo gris (CLICK), pasar a Juan Mayorga, es un lujo, es un privilegio. Este tránsito del estremecimiento que Miguel Delibes propone desde lo que conocemos, a esta cosa estremecida de "¡vaya usted a saber con lo que nos vamos a encontrar!", de Juan Mayorga es toda una experiencia para un actor, y más con tantos años a cuestas (86 años), de lo más interesante. Es un ejercicio que te  permite disfrutar, un lujo y un privilegio que agradezco.

Sacristán conocía la obra de Juan Mayorga y esta propuesta en concreto le encantó, pues era pasar de lo conocido del universo de Miguel Delibes a este alcance en las distintas dimensiones que la historia y el personaje proponen.

Es un matrimonio que tienen una colección. Son dos seres humanos que como cada uno de nosotros vamos coleccionando, pero no sólo objetos. Se colecciona el amor, el odio, la idea de la muerte, la injusticia. Coleccionamos: somos depositarios de lo que ha ocurrido antes  y vamos a ver ¡qué puñetas! dejamos a los que vienen después, pero no solamente la obra artística de la humanidad. Es la humanidad, desde mi punto de vista, en sí misma, de la que tratamos. En definitiva, hay una forma en la vida que es coleccionar, y, al mismo tiempo, ser coleccionado. De ahí la satisfacción de encontrarme con un personaje así y proponérselo al público en un lugar como La Abadía.

Es proceso de descubrimiento de nuevas cosas en los textos como ha apuntado Juan Mayorga, cuando uno se pone en contacto con los otros, Sacristán lo experimenta en el momento de memorizar el texto.

A la hora de memorizar yo siempre dejo un territorio sin fijar hasta que no escucho al resto de compañeros. Hay una especie de musicalidad que se completa en las representaciones, y, lógicamente, eso es lo apasionante del paso de la escritura al teatro. Pasa por el vehículo que somos los cómicos y las cómicas. 

Sacristán muestra su placer de compartir el trabajo con gente joven, algo que le ha ido ocurriendo en los últimos años.

Yo ya he cumplido unos cuantos años. Todos son más jóvenes que yo. Vivos, más viejos que yo no queda prácticamente nadie. Es una satisfacción encontrar, desde la juventud, propuestas que se hacen, y la curiosidad de ver qué le pasa a la gente cuando contemple esta obra.  

ANA MARZOA, Berna
LA PALABRA ES EL PASO MÁS GRANDE
HACIA LA LIBERTAD PARA LOS SERES HUMANOS

   
ZAIRA IGNACIO B  
ZAIRA MONTES / IGNACIO JIMÉNEZ
FOTO: TEATRO ABADÍA
 

Ana Marzoa (Buenos Aires ,1949) con una nutrida lista de títulos en teatro, televisión y cine  y abundantes premios, desde 1970, en que llegó  España. Premio Nacional de Teatro 1986,  confiesa:

Yo llevaba mucho tiempo sin tener un trabajo tan importante, tan interesante. Llevo unos años participando en cosas más vacuas, más mediocres. Cuando me llamó Mayorga fue un momento muy especial: un salvavidas. Luego trabajando con Pepe Sacristán hay una empatía, tienes la sensación de que conoces al otro desde hace mucho tiempo. Un sentimiento muy difícil de expresar. La colección es una función interesantísima. Ya sabemos la maestría con la que Mayorga juega con las palabras. Para mí el lenguaje es una de las cosas más importantes de la vida, en esta época en que se está asesinando a las palabras a través de los móviles. La palabra es el paso más grande hacia la libertad para nosotros, los seres humanos. Cuando se mata el lenguaje, se mata la libertad. Este es un texto que está amando las palabras, rescatándolas. Me  gusta mucho el personaje, porque tuve una época en que tuve la fortuna de interpretar personajes muy bellos, muy grandes, pero siempre había una carga emocional muy grande, y aquí hay que trabajar con el ingenio algo que me gusta mucho, hay también que dominar el sentimiento. Estoy muy dichosa de trabajar en este proyecto y me uno a la presencia del lugar y a la enhorabuena a José Luis Gómez, porque, francamente, es un lugar mágico. Lo vamos a echar mucho de menos cuando hagamos gira, aunque ha y otros muchos teatros preciosos, pero este es algo especial. 
  

LA GENERACIÓN JOVEN

ZAIRA MONTES, Susana
UN VIAJE MUY TRANSFORMADOR

Zaira Montes interpreta Susana, coleccionista joven. Estar en este proyecto junto a este equipo es un regalo, para ella. Abunda en lo expresado por Ana Marzoa, en lo referente al lenguaje. Para ella es un reto porque

tiene una poética tan concreta, tan especial que no se puede acceder de manera inmediata. Es verdad que desde lo visceral, lo sensorial, es difícil acceder a ella. Es un trabajo en el que hay que claudicar y rendirte, tal como dice en la obra: "Las cosas nos poseen a nosotros, más que nosotros a las cosas", porque es un viaje. Mi personaje aparece como un heredero que el matrimonio busca para su colección, y hay una especie de examen que ocurre a lo largo de la obra, y ella comparte la afinidad, la pasión y la curiosidad por la colección que no son solamente cosas, sino también heridas, fracasos…, la vida. En ese examen Zaira, actriz y Susana, personaje, emprenden un viaje muy transformador. Este trabajo es un regalo por el que estoy muy agradecida.

IGNACIO JIMÉNEZ, Carlos
LA COLECCIÓN  A CARLOS, COMO POSIBLE HEREDERO,
LE LLEVA A UNA TOMA DE DECISIONES

Ignacio Jiménez debutó hace 18 años con un texto de Juan Mayorga y ahora enfrentarse al personaje de  Carlos tiene un sentido muy especial, en cuanto al equipo y el espacio.

Carlos es un trabajador de Héctor y Berna, por los que siente mucha admiración, y en este aspecto hay un paralelismo con la realidad en cuanto que yo como Ignacio siento admiración por Pepe y Ana. Sin desvelar mucho, la entrada del personaje de Susana dentro la colección a Carlos, como posible heredero, le lleva a una toma de decisiones. Muy contento de estar aquí.

rostros coleccion 11 b   rostros coleccion 14 b
ZAIRA MONTES    IGNACIO JIMÉNEZ
FOTOS: www.madridteatro.eu 

 


plano general coleccionb copia
ZAIRA MONTES / JOSÉ SACRISTÁN / IGNACIO JIMÉNEZ / ANA MARZOA
FOTO: TEATRO ABADÍA

FUNCIÓN
De martes a sábado: 19:00 h
Domingos: 18:30 h

PRECIO
24 €
Día del espectador (martes): 18 €

Descuentos
TARIFA JOVEN Y DEMANDANTES EMPLEO
Jóvenes menores de 26 años, Jóvenes menores de 30 años con Carnet Joven, Grupos de centros educativos con menores de 26 años y CEPAS
50% 

TARIFA REDUCIDA
Mayores de 65 años, Familias numerosas y monoparentales, Diversidad funcional, Profesionales de Artes Escénicas, Convenios
20% 

TARIFA GRUPO
Grupos a partir de 15 personas, A partir de 20 se incluye una invitación
25%

   
  P3150214 b
  ZAIRA MONTES / JOSÉ SACRISTÁN /  IGNACIO JIMÉNEZ /ANA MARZOA / JUAN MAYORGA
FOTO: www.madridteatro.eu

Título: La colección
Texto: Juan Mayorga
Escenografía: Alessio Meloni
Iluminación: Juan Gomez-Cornejo
Vestuario: Vanessa Actif
Música y espacio sonoro: Jaume Manresa
Ayudante de dirección: Ana Barceló
Una producción del Teatro de La Abadía y Lazona
Producción: Lazona
Intérpretes: José Sacristán (Héctor), Ana Marzoa (Berna), Ignacio Jiménez (Carlos), Zaira Montes (Susana)
Dirección: Juan Mayorga
Duración: 110 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de La Abadía (Sala Juan de la Cruz), 14 - III -2024

 
Más información
                                                                                                                                           
 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

 

 

Teatro de la Abadía
Director: Juan Mayorga

C/ Fernández  de los Ríos, 42

28015 – Madrid

Tel.: 91 448 11 81

Fax.: 91 448 61 32

Metro: Quevedo, San Bernardo,

Argüelles, Moncloa, Canal,

IslasFilipinas
Bus: 2/16/37/61/202

Localidades: Taquilla (Tel.: 91 448 16 27)      
Telentradas y CaixaCatalunya (Tel.: 902 10 12 12)
 Pag. Web: 
www.teatroabadia.com
Prensa: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

Última actualización el Jueves, 28 de Marzo de 2024 12:37
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium