Contactar

 

Teatros del Canal. Temporada 2013/14. Teatro Musical PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Domingo, 07 de Julio de 2013 06:13

 
TEATROS DEL CANAL
TEMPORADA 2013/14
TEATRO MUSICAL
 
LAS REINAS DEL MARABÚ (CABARÉ)
ATENORADOS (COMEDIA LÍRICA)
PETER PAN (ARNANDA DANSA)
VIVA MADRID (ZARZUELA)
LA VOIX HUMAINE (ÓPERA CONTEMPORÁNEA)
LA CORTE DEL FARAÓN (ZARZUELA)
MIERDA DE ARTISTA
LAS REINAS DEL MARABÚ (CABARÉ)
Maipo Cabaret (Buenos Aires)
Un nuevo estilo de cabaré, de la mano de la estrella argentina Reina Reec
SALA VERDE
19 de diciembre 2013 - 5 de enero 2014

 

 

 

Idea y dirección: Reina Reech
Música: Mauro García Barbé
Coreografía: Vanesa García Millán
Vestuario: César Jurisich
 
Una noche llena de lujo, glamour, sofisticación y belleza, para recibir con un brindis a las Nueve Reinas, que como diosas mitológicas desnudarán sus cuerpos y sus emociones, invitando a imaginar una realidad tan íntima como diferente. El erotismo y la diversión se dan la mano con la reflexión y el talento, para dar a entender que si el individuo sabe de qué se trata el sexo, sabrá de qué trata la vida. ¿Masculino? ¿Femenino? ¿Hermafrodita? Habrá que descubrirlo. Es cuestión de jugar. Reina Reech, estrella del teatro y la televisión en Argentina, ha creado un nuevo estilo de cabaré, provocador y lleno de referencias intelectuales.

Para Albert Boadella, metafóricamente es un MELÓN ,por aquello de que Dios se inspiró en la naturaleza para crear al hombre y a la mujer.

 

 MELÓN Y PLÁTANOS
FOTO:
www.madridteatro.net

 

 

ATENORADOS (COMEDIA LÍRICA)
José Manuel Zapata y Enrique Viana
Dislate lírico en un acto y muchos porqués...
SALA VERDE
20 de diciembre 2013 - 5 de enero 2014

 
 ENRIQUE VIANA / JOSÉ M. ZAPATA
Al piano... alguien.
Músicas de... varios señores, a saber: Donizetti, Adam, Tosti, Chueca, F. Caballero, Gastaldón, Penella...
Coreografía... más vale.
Guión e idea poco original: Enrique Viana... ufffff!
Tenores: José Manuel Zapata y Enrique Viana

Algo que no se pueden perder porque el Metro les deja al lado... Un espectáculo cercano –porque lo ven de cerca–, ágil –porque va muy deprisa–, divertido –porque se van a reír–, fluido –porque está en el Canal– y luminoso –4.000 watios... ¡ya te digo!–. Dos tenores que cantan porque son cantantes y cuentan porque son cuentistas hasta que llegan sus madres porque son amigas… ¿Síííí? Pues sí, mira tú por dónde son amigas y nos llevan a una CGF (Comedia Generacional Finísima).
Son:

JOSEMANUELZAPATAENRIQUEVIANA y ENRIQUEVIANAJOSEMANUELZAPATA


Para Albert Boadella, metafóricamente es un BOTE DE MIEL ,por aquello de aclarar la voz
 

 
 
 MIEL
FOTO: www.madridteatro.net
 
VIVA MADRID (ZARZUELA)
Con música de Bretón, Moreno Torroba, Chapí, Chueca y Vives
SALA ROJA
Del 14 al 30 de marzo de 2014

 
 
Dirección musical: Miguel Roa / Manuel Coves
Dirección escénica: Jaume Martorell
Intérpretes: Amparo Navarro, Cristina Faus, Antonio Gandía, Ángel Ódena...

La música de Bretón, Moreno Torroba, Chapí, Chueca o Vives nos guía en un paseo por el Madrid goyesco, el castizo, el  romántico, el de los años treinta... Un espectáculo único en el que se representan fragmentos de las zarzuelas más populares  de la tradición madrileña: La verbena de la Paloma, La chulapona, La Gran Vía, Luisa Fernanda, El último  romántico, Don Manolito, La Calesera, El barberillo de Lavapiés, El tambor de granaderos, Los claveles, El año pasado por agua, María   Manuela, La del manojo de rosas, Doña Mariquita de mi corazón y Doña Francisquita. Una audaz puesta en escena, con música en directo de la Canal Joven Orquesta y los mejores cantantes de zarzuela del momento, acompañados por el Coro de la  Comunidad de Madrid.

Según Albert Boadealla: Se trata de las zarzuelas más representativas de Madrid. Es un espléndido y fastuoso espectáculo

Para Albert Boadella, metafóricamente son los BARQUILLOS que nunca pueden faltar en Madrid
 
 BARQUILLOS
FOTO
: www.madridteatro.net

LA VOIX HUMAINE (ÓPERA CONTEMPORÁNEA)
Interpretada por la soprano María Bayo
Tragedia lírica con música de Poulenc para el texto de Cocteau
SALA VERDE
11, 13 y 15 de abril de 2014 
 
 
Por su brevedad e intensidad, La voix humaine, el monólogo de Cocteau, es una obra de una fuerza y contundencia inusuales. La música que tres décadas más tarde le puso Poulenc se ajusta y se modela sobre las palabras para hacer inseparable la forma musical del fondo dramático. Denominada “tragedia lírica” por sus autores, se trata de un melodrama en toda regla. La voix humaine es un monólogo sin acción, donde el único hecho de la trama, la separación de la pareja, se produjo hace días, según vamos sabiendo a lo largo de la representación.
 
En una puesta en escena contemporánea se genera un reto fundamental: enseñar, mostrar al público la vida interior de la protagonista, una mujer común enfrentada a una situación límite, puesto que la vida exterior, la que vemos, se reduce a una señora con un teléfono.
 
Para Albert Boadella, metafóricamente son un VINO FRANCÉS, que en realidad no lo es, pues el presupuesto no daba para más.
 
 VINO FRANCÉS
FOTO:
www.madridteatro.net

LA CORTE DEL FARAÓN (ZARZUELA)
Teatro Arriaga
Opereta bíblica en un acto del género sicalíptico
SALA ROJA
Del 4 al 9 de mayo de 2014

 
 
Música: Vicente Lleó
Libreto: Guillermo Perrín y Miguel Palacios
Dirección escénica: Emilio Sagi Canal Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid

El Faraón, la Reina y el pueblo esperan al general Putifar, que regresa victorioso de la guerra. Para premiarle le dan como esposa a Lota, una delicada doncella de Tebas, pero todos saben que Putifar ha sido herido en una parte de su cuerpo que le impedirá consumar el matrimonio. Como regalo de bodas Putifar compra a José, un esclavo hebreo para ofrecérselo a Lota. Ella, al verlo, lo reconoce rápidamente, ya que es un esclavo al que había espiado mientras se bañaba…
 
El Teatro Arriaga de Bilbao, en colaboración con el Teatro Campoamor, trae esta impactante producción, que llenará el escenario de tonos dorados y estética faraónica, dirigida por el gran especialista en zarzuelas Emilio Sagi.
 
Según Albert Boadella: Esta zarzuela se incluye en la estética erótica-valenciana. Es un gran cachondeo fino sobre la ópera Aida de Verdi.

Para Albert Boadella, metafóricamente son los DÁTILES por aquello del desierto
 
 DÁTILES
FOTO:
www.madridteatro.net

MIERDA DE ARTISTA
Musical basado en la vida y obra del artista conceptual Piero Manzoni
Del 29 de mayo al 15 de junio de 2014 

 
 
Autoría y dirección de escena: Ferran Gonzàlez
Música y letras: Joan Miquel Pérez y Ferran Gonzàlez
Dirección musical: Joan Miquel Pérez
Intérppretes: Ferran Gonzàlez, Xènia Reguant, Gemma Martínez, Elena Medina, Jordi Grifell, Joan Miquel Pérez, Eloi López y Bernat Hernández
 
Mierda de artista es un musical basado en la vida y obra del artista conceptual Piero Manzoni. Esta comedia, con un texto fresco y divertido, narra una historia de ficción que dibuja un determinado momento de la historia y del mercado del arte, mezclando diálogos rápidos con canciones que homenajean a los musicales clásicos y a la música italiana de mediados del siglo XX. Manzoni sacudió el mundo del arte en los 60 vendiendo latas llenas de sus propios excrementos, etiquetadas como Mierda de artista, en una crítica radical a la valoración de las obras.
 
Para Albert Boadella, metafóricamente es un hoja en blanco pintada con su propias manos después de restregar los dedos en una masa marrón. "A lo mejor vas a Arte y te pagan 25.000 €"
 
 
 PINTADO POR BOADELLA
FOTO
: www.madridteatro.net


TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA A
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149
www.entradas.com / 902 488 4888
 

Última actualización el Lunes, 30 de Junio de 2014 12:09
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium