Contactar

 

Veranos del Galileo. Espectáculo y Cena PDF Imprimir E-mail
Escrito por José R. Díaz Sande   
Sábado, 05 de Julio de 2014 10:26

 P1320683 b

VERANOS DEL GALILEO 

EL DÚO DE LA AFRICANA

EL BURGÚES GENTILHOMBRE

LAS SICALÍPTICAS CUPLÉS

EN PLENA CRISIS

VENIDO A MENOS

en la
TERRAZA DEL TEATRO GALILEO

de
MADRID

Del 4 de julio al 30 de agosto de 2014

MIRKO JUMILLA / CARMEN BARRANTES/ PACO LAHOZ / ENRIQUE SALAVERRÍA/ THAIS CURIÁ / ISABEL MARTÍNEZ-CUBELLS /SARA ESCUDERO/ ENRIQUE G. DEL PORAL / JAVIER CHECA
 FOTO:  www.madridteatro.net

 

Como otros años vuelven los Veranos del Galileo, en los Jardines del Centro Cultural Galileo (Teatro Galileo), donde se puede asistir a una serie de espectáculos mientras se comparte la cena.

iSABEL B  
ISABEL MARTÍNEZ- CUBELLS
FOTO: www.madridteatro.net
 

CULTURA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

  • Como no podía ser de otra manera los Veranos del Galileo, forma parte de los Veranos de la Villa - recuerda Isabel Martínez-Cubells, concejala de cultura del Ayuntamiento de Madrid. En esta edición para todos los vecinos de Chamberí y todos los que quieran venir, va a ofrecer humor, zarzuela, teatro clásico y monólogos. Como este año se cumplen 125 años del estreno de El Dúo de la Africana, que se hizo en 1893 en el Teatro Apolo, comenzamos por este título. También podemos contar, en el mes de Agosto, con El burgués Gentilhombre de Molière, que viene directamente de Almagro, y que ha pasado por todos los Festivales de por aquí. Es una programación muy interesante, y con ella cumplimos los objetivos que nos marcamos cuando comenzamos a trabajar en el proyecto Teatro Galileo, en esta legislatura que no son más que la difusión, la promoción de la cultura de todos los ciudadanos, una cultura para todos los públicos, que acerque el teatro a todos los ciudadanos de Madrid con una oferta de calidad y muy diversa.

LOS DOMINGOS PARA UN PÚBLICO
ALEJADO DEL ESPECTÁCULO CONVENCIONAL

Por su parte Enrique Salaberría, presidente del Grupo Smedia declara

  • Hemos desarrollado una programación para todos los públicos de lunes a sábado. Los domingos desarrollamos una programación dirigida a los públicos de renovación o captación de públicos y audiencias que, habitualmente, están más alejadas de lo que es el espectáculo convencional.

LA INGENUA PICARDÍA DEL CUPLÉ

  enrique c
  ENRIQUE SALABERRÍA
FOTO: www.madridteatro.net

Para este programación de los domingos está la propuesta de Las sicalípticas que  Enrique califica de

  • propuesta de cuplé copla muy exquisita, que, habitualmente, sonroja a los espectadores y propone y hace disfrutar de momentos de pequeña picardía  muy ingenua, como lo han sido la copla y el cuplé.

SARA ESCUDERO, MONOLGUISTA ACERADA

Otra de las actuaciones es En plena crisis, con la monologuista Sara Escudero.

  • Sara es una chica que está de éxito en la Sexta (TV). Con esta participación Queremos también acercar a la calle a todo este movimiento del Comic Show que se viene dando desde hace cinco años y que es una eclosión total en Madrid. En este momento casi el 40% de la programación está dedicada a los monologuistas que nacieron en el Club de la Comedia, y que vienen de todas las salas de fiestas de Madrid, en los sótanos. Al haberse cerrado esas Salas se perdió ese hábito, pero volvió a eclosionar hace diez años y se ha convertido en uno de los grandes "hits" de Madrid, como lo es en Nueva York, Londres, Berlín, París. Es una de las grandes manifestaciones culturales que disponemos, en este momento, en nuestra ciudad.

VENIDOS A MENOS
EN BUSCA DE UN PÚBLICO MÁS JOVEN
Y QUE VERANEA EN MADRID

Otro de los monólogos que incluye la canción y la interacción con el público es Venidos a Menos con David Ordinas y Pablo Puyol

  • Con Venidos a menos queremos ofrecer este tipo de espectáculo a un público más joven que se queda en Madrid,  y que tiene dificultades para acceder a lo que sería la propuesta cultural del verano.
P1320688 B
PACO LAHOZ / CARMEN BARRENTAS  / SARA ESCUDERO/ THAIS CURIÁ / MIRKO JUMILLA / JAVIER CHECA
FOTO: www.madridteatro.net

ESPECTÁCULO Y CENA

Los espectáculo se desarrollan en un escenario único con la posibilidad de cenar , o tomarse algo y si no se quiere tomar nada, poder disfrutar del espectáculo desde cualquiera de las mesas, que son compartidas.

  • Este es uno de los espacios más simbólicos y emblemáticos que hacen perdurar la esencia de lo que en origen fueron  Veranos de la Villa de Madrid, que eran espacios abiertos donde existía la posibilidad de cenar y ver espectáculos. Todo se ha ido modernizando y ha ido despareciendo el espacio de la comilona y ha quedado el espacio escénico con lo que sería la grada escénica. En Veranos del Galileo pretendemos mantener la esencia de lo que fue aquel espacio. No necesitamos, como sucede en los teatros, quitar butacas para poner mesas. Mantenemos la esencia, el principio que creemos que es un noble principio y una maravilla el poder venir a la luz de las estrellas de Madrid y a la luz de este cielo tan hermoso para poder cenar, ver un espectáculo y disfrutar  de una noche de cultura 

PROGRAMACIÓN

DE LUNES A SÁBADO: 22:00 HORAS

 

EL DÚO DE LA AFRICANA
Del 3 de julio al 2 de agosto

El dúo de la Africana ha permanecido en el repertorio de la zarzuela más allá de 120 años. Con música de  Manuel Fernández Caballero y libreto de Miguel Echegaray  se estreno en el Teatro Apolo de Madrid el 13 de mayo de 1893. Su argumento se puede reducir a "vivir una loca historia de una compañía de ópera barata" (CLIKEAR).

EL BURGUÉS GENTILHOMBRE
Del 4 al 30 de agosto 

Irónica, irreverente, mordaz y divertida, El Burgués gentilhombrede la compañía Mephisto Teatro con versión y dirección de Liuba Cid, nos acerca a un Molière en el que los límites de la comedia son transgredidos tanto en lo visual como en lo dramatúrgico. (CLIKEAR)

el-duo-de-la-africana-cartel b el-burgues-gentil-hombre-smedia-cartel 2 b

 

DOMINGOS DE JULIO Y AGOSTO

  las-sicalipticas-smedia-cartel b
  en-plena-crisis-cartel b
  venidos-a-menos-cartel b

LAS SICALÍPTICAS , CUPLÉS
Domingo 6 de julio: 21:30 horas

El género sicalíptico es por definición algo sensual, libidinoso o una picardía erótica.

Las Sicalípticas nos proponen un viaje por los cuplés de los años 20 y 30. Dos anfitrionas y su pianista nos darán a conocer estas canciones que a día de hoy y sin cambiar ni una coma, nos sacan una sonrisa y algún sonrojo.

Las cupletistas, Joyita de Arascués y Ramoncita del Raval, entregadas a su público nos cantarán, nos bailarán, nos harán corear y “clavelear”.

Carmen Barrantes, Thais Curiá y Mirko Jumilla bajo la dirección de Mercè Grané se embarcan en esta aventura desvergonzada en la que el espectador, clavel en mano, gozará desde el primer momento a ritmo de cuplés.

Título: Las Sicalípticas
Música: Cuplés varios
Intérpretes: Carmen Barrantes, Thais Curiá
Teclados: Mirko Jumilla
Dirección: Mercè Grané

EN PLENA CRISIS - SARA ESCUDERO
Domingo 10 de julio: 21:30 horas

Con el país a un paso de ver renacer los mercados de chipirones de estraperlo, Sara Escudero va acorde: tiene 32 años y no lo lleva bien. ¡Porque los 32 no se llevan bien! ¿Los 31…? ¡Buah! Eran otra cosa… Pero ¿los 32…? ¡Los 32 no se llevan bien!

Se confesará con vosotros y os aconsejará para que no os pase… Os pedirá café a la que os descuidéis pero, sobre todo, se reirá con vosotros de lo mejor de lo que uno se puede aprender a reír: de uno mism@ ;)

Título:
En plena crisis (Monólogo)
Autora e intérprete: Sara Escudero

VENIDOS A MENOS
Domingo 17 de agosto: 21:00 horas
Domingo 24 de agosto: 20:30 horas

David Ordinas y Pablo Puyol, dos artistas consagrados han creado un espectáculo con canciones y letras originales compuestas e interpretadas por ellos mismos.

  • Hemos querido liarla con algo gamberro y provocador. Un espectáculo diferente ( o eso es lo que dicen los expertos…hay que ser diferente) , prepárate para lo que te espera en Venidos a menos. Te aseguramos que después de esto……tu madre te va a preguntar dónde has estado! No vas a ver ni un concierto ni un monólogo pero te vas a descojonar con unas conversaciones entre dos colegas y las canciones más bestias que hayas escuchado encima de un escenario, eso sí, con ritmo y pegadizas que no se te irán de la cabeza - declaran David y Pablo. 

Título: Venidos a menos
Autores e intérpretes: David Ordinas y Pablo Puyol
Música: David Ordinas
Guión y letras de canciones: Pablo Puyol y David Ordinas
Producción, gestión y contratación: Lorena
TodaCarteleríay comunicación: Lorena Toda, Gin , Sweetmedia y Yoogui comunicación e IpadFactory
Dirección:Miguel de Ángel

sicalipticas b sara b
THAIS CURIÁ / CARMEN BARRANBTES / MIRKO JUMILLA
FOTOS: www.madridteatro.net
SARA ESCUDERO

VA- ANGEL DEMONIO copia b
DAVID ORDENAS / PABLO PUYOL
FOTO: PRODUCTORA 

 

 


José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

 

 


GALILEO TEATRO
Aforo: 260
C/ Galileo, 39
28015 - Madrid
Tf: 915910106 -915932310
Metro: Quevedo y Moncloa
Bus: 2/16/21/61
Telentrada:
Caixa Catalunya 902 101212

 

 

 

Última actualización el Martes, 08 de Julio de 2014 06:19
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium