Contactar

 

La Cortesía de España. CNTC. Joven Compañía PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Lunes, 14 de Abril de 2014 16:53

LA CORTESIA CARTEL B 

LA CORTESÍA DE ESPAÑA

de
LOPE DE VEGA

por la
JOVEN COMPAÑÍA

de la
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

en el
MATADERO
(NAVES DEL ESPAÑOL)

Del 3 de abril al 4 de mayo de 2014

Don Juan de Silva es el protagonista de este título, poco conocido, de Lope de Vega. Un ser, Don Juan y no Lope, de tal sensibilidad, que le llevará a sublimes emociones amorosas, pero un miedo irracional le imposibilita vivirlas y darles desahogo.  Arrastra tal dosis de tradición, señorío, patriotismo y catolicismo que le impide dar rienda suelta a dichas emociones, y por lo tanto se precipita por los riscos de la desdicha.

EL CABALLERO DE OLMEDO: TRAGICOMEDIA
LA CORTESÍA DE ESPAÑA: COMEDIA AMARGA

La Cortesía Española, viene después del recién estrenado El Caballero de Olmedo (CLIKEAR), dirigida por Lluis Pasqual. interpretado también por un fragmento de la Joven Compañía del Teatro Clásico en comandita con la Joven Compañía del Teatre Lluire de Barcelona. El otro fragmento presenta La Cortesía de España, dirigida por Josep María Mestres.

  • Son dos Lopes muy diferentes y dos formas de producción muy diferentes: El Caballero de Olmedo era una coproducción con el Teatre Lliure y La Cortesía de España es producción propia del Teatro Clásico  - advierte Helena Pimenta, directora artística de la Compañía Nacional de Teatro Clásico -, tienen en común en que no estamos en la comedia. La Cortesía en España, título por descubrir para el gran público,  es un comedia, pero así como El caballero de Olmedo sería una tragicomedia, porque tiene sus graciosos, en este caso se trata de una comedia que tiene un tono amargo..

UN LOPE QUE NO CUMPLE
TODOS LOS PRECEPTOS

   94D0724 B
  NATALIA HUARTE
FOTO: DEFERINO LÓPEZ

Laila Ripoll se ocupa de la versión.

  • La Cortesía de España es un gran desconocido - desvela Laila. Tuve la fortuna de dar con él en 1986, en el montaje de fin de curso que se hacía en aquella época en la RESAD, que dirigía Juanjo Granda. Me tocó hacer de Leonarda. Entonces es un texto que yo quería especialmente. Por eso mismo tenía que quitarme de la cabeza todo lo que y o tenía y partir de cero. Fue refrescante y fantástico hablar con Josep María que tiene una cualidad especial: mucho sentido del humor. Para  trabajar eso es fundamental, de lo contrario no se entiende.

Esta relación son Josep María supuso abordar la obra

  • desde otro punto de vista y otra perspectiva. Tiene algo muy interesante y es que se cumplen todos los no preceptos de Lope, pues él dice  que encierra los preceptos con siete llaves. Aqui los encierra con siete llaves. Hay unos saltos temporales, sobre todo, de espacio que hacen de esta función algo tremendamente ágil y dinámico: pasamos de un país a otro sin continuidad. Además tenemos cantidad de personajes con una cantidad de chicha y carne que la hace muy especial.

RIQUEZA DEL VERSO NO HABITUAL

Otra de las virtudes es la riqueza del verso, según Laila

  • Tiene décimas, que no es normal; tiene muchísimos sonetos que también es algo extraño. Me parece una función preciosa e increíble que hasta ahora no se conociera, y que no haya una edición buena y comentada, Espero que, a partir de ahora, gracias a la Joven Compañía, este texto sea más conocido y más trabajado y más popular.
 94D0750 B
FOTO: CEFERINO LÓPEZ

AL HACER LOPE,TE DAS CUENTA DE QUE ES ADICTIVO

Josep María Mestre, se encarga de la dirección. Con La Cortesía en España Josep María aborda por vez primera el siglo de oro en España.

  • Me ha pasado algo parecido a Laila. Cuando uno empieza a hacer Lope, te das cuenta de que es adictivo. Empezaría a hacer Lopes y no pararía. Tiene algo que te atrapa. La leí de un tirón y, de entrada, volé. Lope  tiene una cualidad y calidad que te hace volar el alma. Te eleva a unos sitios y te baja a otros. Ese paso de lo más lítico y profundo a lo más grotesco, divertido y vulgar sin solución de continuidad, me parece algo de lo más sublime. Concretamente el hecho de que esta obra esté casi como por descubrir, me parece como raro, pues es una obra que contiene muchos alicientes para el gran público, pero además del gran lirismo y comicidad, hay romance, hay intriga, que es importantísima y una parte de "road movie" que pasa de un sitio a otro, pero que también ese movimiento lleva a los personajes, pues es un viaje iniciático, también, que es de lo que más me interesa de la obra. 

DON JUAN,
UNA GRAN SENSIBILIDAD
QUE NO ASUME
SUS PROPIOS SENTIMIENTOS

 94D0728 B  
 94D0794 B  
 MG 6071 B  
FOTOS: CEFERINO LÓPEZ  

 Los  eruditos la califican de comedia sobre el honor conyugal 

  • Esta clasificación es verdad, pues es el detonante de la acción, pero va mucho más allá. por lo menos leída desde ahora. Es una obra sobre los celos. Casi como un catálogo de celos. Las palabras que más se escuchan en la obra son celos y amor. Los celos por lo terribles que pueden llegar a ser de destructivos, y el amor por lo que puede iluminar una vida.

Para Josep María el personaje de don Juan Silva tiene

  • una gran sensibilidad y se autoimpone el ser servidor de esa "cortesía española", de unos valores que ahora podríamos considerar casi carpetovetónicos: la virtud, la honra, el honor... so a lo que él entrega y su vida y son el "summum". La imposibilidad de vivir su amor por Lucrecia, a la que salva de una situación terrible, de una muerte y violación casi segura, se compromete a servirle como "caballero español" y salvaguardar  su amor, su virtud... Esta misma "cortesía de España" es lo que le impide ir más allá en esta historia. Es como si cuatrocientos años después, Lope nos dijera:"Cuidado, la vida hay que vivirla. No hay que tener miedo. Hay que dejarse atrapar y tocar las cosas  cuando te pasan, y ser valiente para vivirlas", que es lo que le falta a Don Juan, el cual es un ser que tiene  una gran sensibilidad y gran valentía, pero no asume sus propios sentimientos y no los vive como debería vivirlos.

DON JUAN,
EL ALTER EGO DE LOPE DE VEGA

Según Josep María, Don Juan de Silva viven a ser como el "alter ego" de Lope

  • sería el "alter ego" ortodoxo, que no puede ser libre. Esta contradicción Lope supo vivirla de alguna manera, Supo conciliar estos dos mundos: uno más ortodoxo y conservador, con un mundo más libre. Por eso tiene ese gran sentido del humor.  Hablar de Lope es hablar de jovialidad, optimismo, de vida, de sensualidad. Esto es importante, porque esta obra es muy, muy sensual, y le va como anillo al dedo a esta Compañía que más bellas y bellos no pueden ser. Es maravilloso poder hacer una obra con la edad de los personajes, que tienen veinticuatro años poco. Aquí si quiero agradecer a estos actores maravilloso que confiaran en mí, que soy un advenedizo en esto del verso del siglo de oro.

Un elenco de 14 actores, de los cuales algunos interpretan varios personajes,  dan vida a este "La Cortesía de España", cuyos protagonistas son la pareja Natalia Huarte (Lucrecia)/ Francesco Carril (Don Juan de Silva), y la otra pareja: Julia Barceló (Leonarda) y Manuel Moya (Marcelo).

UN ESTILIZADO CORRAL PARA
LA CORTESÍA DE ESPAÑA

La escenografía se inspira en los Corrales de la época, aunque con un punto de estilización. Lo mismo con el vestuario que, también opta por la estilización.

  • Es un vestuario maravilloso de María Araujo, inspirado en el Siglo de Oro. La selección musical es de Lluis Vidal y la mezcla se hace en directo. Se basa en la percusión que se combina con los timbales. La iluminación de Juanjo Llorena termina por dar un "look" del que estoy muy contento - afirma Josep María. Las cosas que han dicho los actores y actrices, las he vivido yo alguna vez, y ello me hace sentirme más inteligente. Es algo extraño. Es como decir que este hombre tan grande que ha escrito esto, yo lo reconozco como algo propio, en algún momento. Esto es algo que sólo te lo da el gran teatro, y  Lope en este sentido es maravilloso, pero trato de abrirlo. Queremos creer que se entiende todo de manera diáfana y por lo que hemos hablado con los amigos que han venido estos días. Ha sido un proceso mágico, y, para mí, muy bonito.   

La Cortesía de España irá a otros Festivales de Teatro Clásico: Alcalá de Henares, Olmedo, el Teatro Circo de Murcia, el Festival de Almagro

grupo actores
FOTO: www.madridteatro.net

FUNCIÓN
De martes a sábados: 20:00 horas
Domingos: 19:00 horas

PRECIO
Martes, miércoles y jueves: 13,50 €
Viernes, sábados y domingos: 18 € 

Título: La Cortesía de España
Autor: Lope de Vega
Versión:  Laila Ripoll
Composición musical: Lluis Vidal
Percursionista: Mauricio Loseto
Escenografía:  Clara Notari
Iluminación:  Juanjo Llorens
Vestuario:  María Araujo
Asesor de Verso:  Vicente Fuentes
Video:  Álvaro Luna
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico
Copañía: Joven Compañía del CNTC
Intérpretes (por orden de intervención): Elsa González (Celia, Olalla, dueña), Sole Solís (Flora, Teodora), Manuel Moya (Marcelo) , Jonás Alonso (Claudio), Alba Enríquez (Camila, Antonia), Natalia Huarte (Lucrecia), Borja Luna (Hervasio, mesonero, dueña), Guillermo de los Santos (Tomé y dueña), Francesco Carril (Don Juan), Álvaro de Juan (Zorrilla), Júlia Barceló (Leonarda), Laura Romero (Julia),Ignacio Jiménez (Don Jorge), José Gómez  (Lisardo, arriero, dueña)
Dirección:  Josep María Mestres
Duración: 1 hora y 40 minutos
Estreno en Madrid: Matadero (Navel del Español), 3 -IV - 2014  

     
    www.madridteatro.net

     


    Teatro Pavón
    (Compañía Nacional de teatro Clásico)
    Director: Eduardo Vasco
    C/ Embajadores, 9 (Plaza de Cascorro)
    28012- Madrid
    Tf. 91 528 28 19
    Metro: La Latina
    Entradas: ServiCaixa 902 332211
    Precios especiales grupos: Tf. 91 521 45 33

     

    Última actualización el Miércoles, 11 de Junio de 2014 10:29
     
    Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium