Contactar

 

El Manual de la Buena Esposa. PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Sábado, 29 de Marzo de 2014 13:00

 el manuel cartel b

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA

vuelve al
TEATRO MUÑOZ SECA

de
MADRID

A partir del 20 de marzo de 2014
(8 semanas , con posibilidad de prorrogar)

El manual de la buena esposa vuelve a Madrid, tras su anterior éxito en el Teatro Lara durante once meses y un año largo de gira. Se acurruca en el Teatro Muñoz Seca, con la esperanza de seguir las representaciones "sine die", aunqueestá programado para ocho semanas.  Para hablarnos de la nueva temporada el director Quino Falero, y las tres intérpretes Mariola Fuentes, Berta Ojea y Concha Delgado nos citan en el Café-Bar La Paca, un recoleto lugar con tresillo incluido, en la Calle Valverde, que transforma la rueda de prensa en una tertulia.

LA SECCIÓN FEMENINA
AGAZAPADA DETRÁS DE LOS TEXTOS

  manual nuevo escena 07 b
  MARIOLA FUENTES / CONCHA DELGADO / BERTA OJEA
FOTO: JAVIER NAVAL

 La idea de este Manual surgió a partir de las publicaciones de la Sección Femenina: Se encargaron a seis dramaturgos,  tres hombres - Miguel del Arco, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sandoz -  y tres mujeres - Verónica Fernández, Yolanda García Serrano y Anna R. Costa - unas serie de piezas que fueron cronológicas, de modo que

  • pudieran contar desde los inicios de la Sección Femenina, a finales de los años treinta hasta mediados de los años setenta. Cada uno de los dramaturgos tenía una década y un tema sobre la que trabajar.

Posteriormente entre Yolanda García Serrano y Quino Falero hicieron la coordinación de la dramaturgia, intercalando los textos.

  • Al crear la línea de la función -añade Quino - íbamos pidiendo cambios a los autores para que se acercaran al resultado final que estábamos buscando, pues cada autor escribió sin tener contacto con el otro. Otros textos quedaron tal cual nos los entregaron. Había frases de Manual que se repetían.

UN EJERCICIO DE SALUD
Y UN HOMENAJE A LAS MUJERES

El reparto ha ido cambiando salvo Mariola Fuentes que se define como la "pionera".  Con respecto a la gira Mariola constata que

  • manual nuevo escena 04 b  
    BERTA OJEA / CONCHA DELGADO
    FOTO: JAVIER NAVAL
     
    ha sido una sorpresa. No pensaba que la gente iba a responder tan bien, como está la crisis, con la subida del IVA, con lo que cuesta pagar una entrada de teatro. Hemos estado en un montón de plazas, sin ningún fin de semana libre, y en todas hemos llenado.

  • Cuando la comedia arrancó - añade Berta Ojea - estaba bien contarla, porque era un ejercicio de salud el poder reírse de una época tan oscura, En estos momentos ha cambiado mucho la situación y, ahora, es una función que delata y pone un espejo para mirarnos y decir "aquello parece que no está tan lejano". En estos dos años el país se ha convertido en otro.

  • Un país mucho más gris, por eso "cuidado de no bajar" la guardia, pues los derechos y libertades que hemos ganado y que tantas mujeres han luchado por cambiar puede ser que de un plumazo nos las quiten, lo mismo que hemos perdidos muchos derechos laborales... ¡Cuidado! ¡Cuidado que volvemos al mandil, a la cocina... - advierte Mariola
    .
  • Aparte de lo dicho, para mí - resalta Concha Delgado - tiene algo de  homenaje a las mujeres. Las que fueron, las que son y las que serán. De hecho en la función hay gritos como "¡Vivan las mujeres!" y nos sale desde lo más íntimo. Aunque es una obra para todos los públicos, sí que es verdad que los teatros los llenan las mujeres, pues hay algo de complicidad.

UN GINECÓLGO TREMENDO
Y
LAS MUJERES NAZIS EN LA DUCHA

  manual nuevo escena 11 b
  CONCHA DELGADO / BERTA OJEA / MARIOLA FUENTES
FOTO: JAVIER NAVAL

El sexo se aborda más directamente en  dos escenas. Una a raíz de la consulta al ginecólogo, porque la chica tiene picores y otra la de las nazis desnudas.

  • Está inspirada en un libro de un ginecólogo de aquella época -aclara Quino - y a partir de ahí se da pie para desarrollar el tema del sexo. Ana Rodríguez Costa trabajó con un libro tremendo. Todo lo que te dice es impresionante. Sacó testimonios de allí, que son reales. Otra escena como es la de las nazis desnudas es una pieza de Alfredo Sanzol. Está inspirada en una entrevista real. Una tesis doctoral reproducía una serie de entrevistas hechas a mujeres que habían estado en la Sección Femenina, y entonces contaba lo que les llamó la atención de aquellas mujeres alemanas se ducharan desnudas y juntas.

NO LO HEMOS VIVIDO,
PERO TENEMOS NUESTRO RESQUICIO
DE ESA EDUCACIÓN

El mundo evocado en la obra, es un mundo que las propias actrices, por edad,  no han conocido de primera mano

  • No la hemos vivido, pero sí todas las que estamos aquí sí tenemos un resquicio de esa educación - afirma Mariola. Les ha quedado en nuestras madres. Inconscientemente, a lo mejor, te mandaban a tí quitar la mesa y no a tu hermano. Sigue pasando y seguimos sufriendo  cosas como esto que te dicen:"Esto no está bonito en una mujer". ¿Qué me está contando? Tan feo está en una mujer como en un hombre. Lo que está feo, está feo.

    P1310239 B
    CONCHA DELGADO / MARIOLA FUENTES / BERTA OJEA / QUINO FALERO
    FOTO: JAVIER NAVAL

El público no solamente se ha reducido a adultos, sino también ha adolescentes y niños de once, doce y trece años.

  • Creo que todo está en nosotros - insiste Mariola. Tenemos que educar a los hijos, niños o niñas, para que sean independientes. Me parece igual de triste para un hombre tener que depender de una mujer para todo. Que te educan para que una mujer  te lavara, te limpiara, te hiciera la comida y tuvieras que aguantar a esa mujer, con amor o sin amor , porque necesitas una chacha, porque no sabes hacer nada, es muy triste. En el caso contrario, imagínate lo triste que es. Si una madre sigue educando a un hijo de una manera y a una hija de otra, vamos muy mal. Es un problema de educación de toda la sociedad.
  manual escena 2013 08 b
  CONCHA DELGADO / MARIOLA FUENTES
FOTO: JAVIER NAVAL

Título: El manual de la buena esposa
Textos: Miguel Del Arco, Verónica Fernández, Yolanda García Serrano,
Anna R. Costa, Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol
Dramaturgia: Yolanda García y Quino Falero
Escenografía y Vestuario: Elisa Sanz
Espacio Sonoro: Ana Villa, Juanjo Valmorisco y Cecilia Blanco
Iluminación: Alfonso Ramos
Producción: LAZONA
Distribución: Clara Pérez
Intérpretes: Mariola Fuentes, Berta Ojea, Concha Delgado
Dirección: Quino Falero
Reestreno en Madrid: Teatro Muñoz Seca, 20 - III - 2014

     
    www.madridteatro.net

    images

      1. TEATRO MUÑOZ SECA
        Plaza del Carmen, 1,
        28013 Madrid
        Metro: Callao, Vodafone Sol
    Última actualización el Viernes, 20 de Junio de 2014 11:20
     
    Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium