Contactar

 

Jacinto Guerrero, vida de zarzuela. PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Jueves, 27 de Marzo de 2014 19:31

jacinto g cartel b

JACINTO GUERRERO,

VIDA DE ZARZUELA

un montaje de

PEDRO MARTÍNEZ

FUNDACIÓN JACINTO GUERRERO

en el

TEATRO FERNÁN GÓMEZ

(SALA DOS)

de

MADRID

Del 19 de marzo al 4 de mayo de 2014

Jacinto Guerrero llenó un gran espacio musical en el mundo de la Zarzuela y después en la Revista. Muchas de sus obras han quedado en el repertorio. Se descuelga en el Teatro Fernán Gómez, un espectáculo  que se titula Jacinto Guerrero, Vida de Zarzuela. Lo conforman una Compañía que podemos llamar de Cámara, pues sus integrantes son un pianista (el maestro) (Elías Romero), y seis intérpretes: la directora (Lorena Toré Vallecillo), El actor ( Camilo Maqueda que alterna con Álvaro Puertas), la soprano (Sagrario Salamanca que alterna con Alicia Montesquiu),  y el ayudante (Pedro Martínez). Ellos va n a recrear el mundo personal y artístico de Jacinto Guerrero y, por lo tanto es obligado que se intercalen  fragmentos musicales de su obra.

La iniciativa nació en Cuenca con motivo de los actos que programa la Fundación Jacinto Guerrero:  Jornadas Horizontes de Zarzuela.

vedette alicia 13 b  
ALICIA MONTESQUIU / ELÍAS ROMERO
FOTO: www.madridteatro.net
 

AHONDAR EN LA VIDA DE GUERRERO
Y SACAR PARTIDO A SU REPERTORIO MUSICAL

  sagrario 5 b
  SAGRARIO SALAMANCA
  vedette alicia 9 b
  ALICIA MONTESQUIUR
  lorena 3 b
  LORENA TORÉ
FOTOS: www.madridteatro.net

Pedro Martínez es el creador de la maqueta y director del montaje que resultó de ella. Desde hace varios años colabora con la Fundación.

  • Alberto González me pido establecer una especie de "performance", para las jornadas que se organizaban en Cuenca que eran más de  Conferencias, entre comillas científica, pues eran más de divulgación. Querían tener un elemento más de tipo teatral dentro de las Jornadas. Se vio la posibilidad de ahondar en la vida de Guerrero y sacar partido de su repertorio a partir de las líneas biográficas. Así hemos llegado a Jacinto Guerrero, vida de zarzuela.

Pedro quiere dejar claro que no se trata de un recital de canciones o de un hilvanarlas con un leve hilo conductor.  

  • Está construido dentro de una sala de ensayos, donde hay una directora de escena, un ayudante de dirección, un maestro musical, una soprano y un actor. Se juntan para hacer posible un espectáculo teatral. Lo que más me interesa es que Guerrero sea parte activa.

ASISTIMOS A UN "MAKING OFF"
DE JACINTO GUERRERO, VIDA DE ZARZUELA

Pedro compara el espectáculo a un  "making off" con todos los conflictos que pueden tener  una compañía de hoy día a la hora de abordar repertorio clásico.

  • Vamos a presentar al público de hoy, cómo fue la andanza de Guerrero, y, al mismo tiempo, vamos a conocer sus obras musicales, unas más conocidas y otras, menos.

A LA BÚSQUEDA DEL PÚBLICO TRADICIONAL
Y UN NUEVO PÚBLICO

El espectáculo está concebido para una Sala pequeña. Pedro lo define como

  • espectáculo alternativo, destinado a todas las gentes que disfruta con la música de Guerrero, y al público que y al público de la Zarzuela, pero que ofrece la posibilidad de conectar con otro título de público y reengancharse a este mundo de la Zarzuela.

El grupo quiere poner en pie ese espectáculo  y se dan cuenta de que

  • lo que están interpretando es algo universal. Es decir, en esta música hay un carácter universal, que sigue vivo, que sigue vigente y en las anécdotas vitales de todos los personajes hay algo con lo que se puede conectar. Por eso era muy importante para nosotros un espectáculo que estuviera vivo. Mantener viva la figura de un personaje, es demostrar que ese personaje puede seguir influyendo en los demás desee un aspecto cultural.    

CONEXIÓN CON EL PATIO DE BUTACAS

El espectáculo pretende ir más lejos: ser una declaración de principios.

  • Hay una parte que es casi una declaración de principios en relación al público. Ubicar el espectáculo en una Sala de Ensayos, es permitir al público hacerse las mismas preguntas que se están haciendo los artistas. Muchas veces parece que hay una enorme desconexión entre los que están en el escenario y los que estamos sentados en el patio de butacas, al no conocer la trayectoria de los planteamientos que se hacen los artistas. Además de ser una comedia musical muy divertida, no es solamente ofrecer un momento de evasión, sino, sin pedantería, plantear las preguntas y buscar las respuestas. Hacer partícipe al espectador de esto, que le sirve para vincularse más al teatro o al género. Este es uno de los objetivos del espectáculo - añade Pedro. 

NOS INTERESABA  CONTAR LA VIDA DE GUERRERO
DE UNA MANERA NO PRETENCIOSA

Hay 7 números musicales que como mucho llena 21 minutos de espectáculo, el resto lo copa el texto. aclara

  • es que es un espectáculo de teatro en el que la música es importante y se trata con mucho respeto, pero vamos a conocer su vida, que se representa través de estos personajes, que buscan la manera de representarla, pero tampoco es una clase magistral sobre un personaje. Nos interesaba contar la vida de este hombre no de manera pretenciosa, y sí interesante para la gente. Cuando acabe el espectáculo se han quedado con la idea de quién era Guerrero. Es un espectáculo teatral donde la música de Guerrero tiene mucho protagonismo y peso en el escenario, pero cuenta la vida de él. Hay bastante texto.
P1310255 b
ALICIA MONTESQUIU / PEDRO MARTÍNEZ / SAGRARIO SALAMANCA / ÁLVARO PUERTAS / ROSA MARÍA
FOTO:  www.madridteatro. net


FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 18:30 horas
Sábados y domingos: 18:00 horas

PRECIO
16 €
Miércoles; 14 € 

 los tres piano b
 ÁLVARO PUERTS / PEDRO MARTÍNEZ / ELÍAS ROMERO
FOTO: www.madridteatro.net

Título: Jacinto Guerrero, vida de zarzuela
Idea, Libreto y dramaturgia: Pedro Martínez
Selección y dirección musical: Elías Romero
Iluminación: Luis Mayo
Vestuario: Roberto Verino y Teatro Español (préstamo)
Producción y Distribución: Fundación Jacinto Benavente e Inocencio Guerrero
Intérpretes: Lorena Toré Vallecillo ( ladirectora), Camilo Maqueda/Álvaro Puertas (el actor), Sagrario Salamanca/Alicia Montesquiu /la soprano), Pedro Martínez (el ayudante), Elías Romero (el maestro)
Dirección: Pedro Martínez
Duración: 75 minutos (aprox)
Estreno en Madrid: Teatro Fernán Gómez (Sala 2), 19 - III - 2014

 

     
    www.madridteatro.net

     


    TEATRO FERNÁN GÓMEZ
    Sala Dos
    Pz/ de Colón, s/n
    28001 - Madrid
    Metro: Colón, Serrano
    Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74
    RENFE: cercanías.
    Entradas: Caixa Catalunya en

    www.telentrada.com y
    Tf. 902 10 12 12
    Tel-reservas grupos: 91 480 03 33 37
    Email: 
    Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

     

    Última actualización el Viernes, 20 de Junio de 2014 11:16
     
    Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium