Contactar

 

El policía de las ratas. Bolaño-Rigola PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Lunes, 03 de Febrero de 2014 15:55

 el policia cartel b

EL POLICÍA DE LAS RATAS

de
ROBERTO BOLAÑO

Adaptación teatral
ÁLEX RIGOLA

en el
TEATRO DE LA ABADÍA
(SALA JOSÉ LUIS ALONSO)

de
MADRID

Del 29 de enero al 23 de febrero  de 2014

El Policía de las ratas es un proyecto de Alex Rigola, director familiar en el Teatro de la Abadía, procedente del Teatro Lliure de Barcelona. Se mantendrá durante cuatro semanas. Álex Rigola vuelve con otra obra de Roberto Bolaño ya que anteriormente había alcanzado un éxito con 2666.

RELACIÓN AMOROSA
POR LA OBRA DE BOLAÑO

ratas 3
ANDREU BENITO
FOTO: www.madridteatro.net

La idea de esta nueva producción nace de lo que Rigola denomina "affaire" o relación amorosa con la obra de Roberto Bolaño. Tras el éxito de 2666, Álex Rigola buscaba otros textos, y, entre ellos, estaba éste que ya quería hacer hace tiempo

  • Mi pasión por Bolaño  se debe a su exquisita capacidad literaria, la combinación de palabras y su pasado como poeta que acaba creando toda esta magma, cantidad de relatos y de novelas, en donde, nunca, abandona el territorio de la poesía, en el sentido que siempre en él hay una prosa poética e independientemente de la trama, si eliges cualquier página al azar, puedes recrearte en su lectura. Pensé que era el momento, ya que por parte del gobierno, ya que se comporta como el mundo de la cultura  no fuera importante.

El policía de las ratas viene a ser un "thriller", basado en Josefina la cantora ( o El pueblo de las ratas) de Kafka. A partir de este personaje que se va citando, Pepe el Tiras, un detective que trabaja para la policía de las cloacas, se entra en una fábula donde los protagonistas son ratones humanizados.

  • Estos ratones escénicamente funcionan muy bien en el sentido de separarnos de los seres humanos para vernos, aún más, reflejados.

TRASLADAR LA BELLEZA LITERARIA
AL ESCENARIO

Desde el principio al pensarse en la adaptación Álex no tuvo la intención de llevarlo a un teatro convencional, en él que hay personajes dialogando.

  • Queríamos mantener la narración y trasladar la belleza literaria al escenario, y transmitirla, y todo lo que nos produce la lectura al espectador. Esta experiencia ya la tuvimos en 2666,  y la quise compartir  con dos de los grandes actores que participaron en ella, y que, para mí, transmitía la palabra de Bolaño. Una palara que pide la sinceridad escénica y la tensión escénica con el espectador, y que ellos transmiten. La suma de este relato de alta calidad literaria, acompañada de este saber hacer de estos dos grandes actores, mi trabajo ha sido separarme un poco y dejar que todo fluyera. 
ratas 13
ANDREU BENITO / JOAN CARRERAS
FOTO: www.madridteatro.net

El escenario es lo más minimalista que puede darse. Una bolsa de sangre, dos sillones de oficina rodantes, dos micrófonos con pie, un suelo blanco y una gigante rata muerta ensangrentada en uñas y colmillos.

  • El suelo es como una página en blanco, y define mejor nuestra propuesta escénica. Dejar a estos actores, que no van vestidos de ningún personaje, sobre la representación de esta magnífica mancha de tinta con la que escribía Bolaño. Con el espacio en blanco se entra en este mundo oscuro de las cloacas de nuestra sociedad. 

DE UN NARRADOR A DOS PERSONAJES

P1300262 b
JOAN CARRERAS
FOTO: www.madridteatro.net

En lo que respecta a la adaptación los cambios son mínimos. Se mantiene la narración literaria, pero Álex señala que

  • hay un cambio importante. En la obra original había un solo narrador, Pepe el Tiras, y para nosotros era  muy importante que Pepe pudiera dialogar con todos los otros personajes que salen, pero al mismo tiempo hubiera, un poco, el hilo lineal del personaje del narrador. Habiendo un segundo personaje que va saliendo en varias partes del relato, era muy importante que esta persona, que se contrapone un poco al personaje que quiere accionar, que quiere buscar, que está al filo del abismo, intentando buscar grietas, caminos para resolver las cosas, sean en la situación que sean. teníamos este otro personaje, apoderado por la idea del Estado y de convivir con lo que ya está establecido.

En una primera impresión el espectáculo parece fácil y muy cercano a lo que puede ser la lectura de un texto. Álex corrige esta impresión:

  • Nada más lejos. Parece que no hagamos nada, pero está lleno de trabas que apenas se ven, y que cueste mucho transmitir al espectador este trabajo suyo. Apenas si se levantan de la silla, pero yo que los conozco desde hace mucho tiempo, cuando bajo al camerino, después de la función, los veo totalmente agotados.

LO DIFERENTE, AVANCE DE LA SOCIEDAD

P1300241 b P1300251 b
JOAN CARRERAS
FOTO: www.madridteatro.net
ANDREU BENITO
FOTO: www.madridteatro.net

A pesar de que existan otras novelas de ratas y tras esta narración está el relato de Kafka, Álex piensa que esta narración

  • es puro Bolaño. Evidentemente leí el original de Kafka, pero me interesó mucho más el relato de Bolaño con todo el respeto por Kafka. En este caso, me quedé mucho más atrapado. Lo específico de Bolaño es reclamar la existencia  de lo diferente. Un poeta es básicamente diferente. Quería dar la dignidad a este oficio, que es el del poeta y también el de escritor que busca el precipicio en su lenguaje propio. En el "boom" de los escritores latinoamericanos, defiende que no tenía que ser una copia de lo que había sido antes, sino ser él mismo.  En El policía de las ratas hay esta defensa al mundo del arte, pero lo atraviesa y va mucho más allá. Es la defensa de la diferencia en todos sus campos, para bien o para mal. Dentro de este relato hay personajes  que, también, son diferentes y están en medio del mal, locos. Hay también diferentes que están en la búsqueda de la verdad. En todo caso es, siempre, en la diferencia en lo que una sociedad avanza, no en la repetición continua. Cuando uno para y se pregunta otro camino., y esto en todos los campos, no sólo en el arte. En el campo político, social, científico... Esto lo  cuenta muy bien, y todo, cada uno en su ámbito, se puede ver reflejado.
ratas 15
JOAN CARRERAS / ABDREU BENITO
FOTO: www.madridteatro.net

FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:00h
Sábados: 18:00 y 21:00.
Domingos: 19:00 h.

PRECIO
24 €   

Descuentos
Dís del espectador
jueves: 19 €.

Menores de 30, mayores de 65 y demandantes de empleo:
todos los días excepto sábados.

Presentación DNI o demanda de empleo
19 €.

Tarjeta Abadía/Corral20 €
Precio especial en todos los espectáculos de ambos espacios.

Tarjeta FNAC: 22 €.
Convenios La Abadía: martes, miércoles y viernes.

Para titular y un acompañante:
17 €.

Carné Joven: martes, miércoles y viernes.
Para titular y un acompañante. 
17 €.

Tarjeta Regalo:
un regalo original canjeable por cualquier espectáculo de la temporada.
24 €.

Grupos: los martes y miércoles,
más barato si vienes en grupo.

Bono Abadía: De 5 o de 10 entradas a precio especial
y podrás canjearlo por los espectáculos
y con los amigos que quieras a lo largo de la temporada 2013/14.

Bono Abadía 5: 90 €.

Bono Abadía 10: 170 €.

Título: El policía de las ratas
Autor: Roberto Bolaño
Adaptación: Álex Rigola
Escenografía: Max Glaenzel, Raquel Bonillo
Vestuario: Berta Riera
Iluminación: August Vialdomat
Ayudante de dirección: Jordi Puig "Kai"
Producción: Teatre Lliure y Heartbreak Hotel
Colaboración: Teatro de La Abadía, Festival Temporada Alta de Girona, La Biennale di Venezia y Trànsit Projectes
Intérpretes: Andreu Benito, Joan Carreras
Dirección: Álex Rigola
Duración aproximada: 1 hora
Estreno en Madrid: Teatro de la Abadía (Sala José Luis Alonso), 29 - I - 2014 

P1300346 b 
ÁLEX RIGOLA
  FOTO: www.madridteatro.net 

 
www.madridteatro.net


Teatro de la Abadía
Sala José Luis Alonso
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipinas
us: 2/16/37/61/202

Localidades: Taquilla (Tel.: 91 448 16 27)
Telentradas y CaixaCatalunya (Tel.: 902 10 12 12) Pag. Web: 
www.teatroabadia.com
Prensa: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Última actualización el Sábado, 21 de Junio de 2014 15:42
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium