Contactar

 

Homenaje a Alicia Lázaro. Copernico. TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Jueves, 06 de Julio de 2023 19:28

lazaro cartel b 

FIESTA SACRA Y ARTE NUEVO
DEL TEMPO A TEATRO
HOMENAJE A ALICIA LÁZARO

(CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ)

intérpretes
CAPILLA JERÓNIMO DE CARRIÓN

cantantes
DELIA AGÚNDEZ / ARIEL HERNÁNDEZ

músicos
MARÍA ALEJANDRA SATURNO /  SARA ÁGUEDA

recitación textos
PEPE VIYUELA

en el
TEATRO de la ZARZUELA
(AMBIGU)
de
MADRID 

Lunes 10 de julio: 20:00 h


- El grupo Capilla Jerónimo de Carrión rinde homenaje a Alicia Lázaro, directora y alma del proyecto, recientemente fallecida

- Interpretando los sonidos más populares de los templos y teatros del Siglo de Oro, acompañados por recitados a cargo de Pepe Viyuela

El grupo Capilla Jerónimo de Carrión cerrará este próximo lunes 10 de julio, el ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela en el que sin duda será el concierto más sentido y emocionado de su larga carrera. Bajo el título Fiesta Sacra y arte nuevo, rendirán homenaje a su fundadora, directora, alma e indiscutible razón de ser, la laudista y musicóloga Alicia Lázaro, fallecida recientemente.

   
  capilla jerÓnimo de bghf
   ALICIA LÁZARO / DELIA AGÚNDEZ / ARIEL HERNÁNDEZ / MARÍA ALEJANDRA SATURNO / SARA ÁGUEDA
FOTOS: T. de la ZARZUELA

El programa que presentarán recoge los sonidos más populares de los templos y los teatros del Siglo de Oro. Grandes obras de compositores como Francisco Guerrero, Juan de Navas, Juan Hidalgo, Sebastián Durón o José de Torres, que discurrirán hilvanadas por el recitado del actor Pepe Viyuela de textos de grandes teóricos y prácticos como Lope de Vega, Erasmo de Róterdam o Martín Lutero, entre otros.

Creada en 1997, y dirigida desde su fundación por Alicia Lázaro (1952-2022), Capilla Jerónimo de Carrión reúne un elenco estable de cantantes e instrumentistas especializados en la interpretación de la música de los siglos XVII-XVIII. En el concierto del Teatro de la Zarzuela, además de Viyuela, participarán la soprano Delia Agúndez, el tenor Ariel Hernández, María Alejandra Saturno en la viola da gamba y Sara Águeda en el arpa de dos órdenes. 

La propia Alicia Lázaro orientaba al espectador de esta Fiesta sacra y arte nuevo: Es en los templos católicos, que con la cristianización sustituyeron en nuestra península a los teatros romanos como lugares de encuentro, donde aparecerán las primeras muestras de lo que hoy llamamos «teatro clásico»: los tropos y secuencias, primeros indicios dramáticos en el occidente cristiano. 

CAPILLA JERÓNIMO DE CARRIÓN 

Creada en 1997, y dirigida desde su fundación por Alicia Lázaro (1952-2022), reúne un elenco estable de cantantes e instrumentistas especializados en la interpretación de la música de los siglos XVII-XVIII. La base del grupo son los cantantes y el acompañamiento, de órgano, pero también de arpa, a veces reforzados con la viola de gamba o el bajón. Partiendo de las investigaciones realizadas en archivos como el de la Catedral de Segovia, el Archivo Histórico Municipal de Madrid, la Catedral de León o El Escorial, el grupo se propuso recuperar la riqueza vocal e instrumental de la música de esta etapa. Sus programas recogen obras inéditas de los más importantes maestros del Barroco, con especial énfasis en autores como Jerónimo de Carrión y Juan Hidalgo.

En los últimos años, han ampliado el repertorio al siglo XVIII, hasta el inicio del Clasicismo, con compositores como Juan Montón y Mallén. Tienen cuatro grabaciones con el sello Verso: Calendas, el tiempo en las Catedrales, Ecos y afectos (Premio  Choc de la Musique), Ah, de los elementos y Alienta, mortal, alienta. Desde su creación la Capilla Jerónimo de Carrión ha realizado programas de música inédita, presentados en festivales y ciclos de todo el país. Atención especial han merecido los programas sobre los maestros de Capilla de la Catedral de Segovia, realizados en colaboración con la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón. La Capilla Jerónimo de Carrión pertenece a la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua. 

ALICIA LÁZARO IN MEMORIAM

Nació en Jaca y se formó en Madrid y Suiza, titulada por el Conservatorio Superior de Música de Ginebra. Estudió en la Schola Cantorum Basiliensis. Como instrumentista de vihuela, laúd, y guitarra barroca, ofreció conciertos en Europa y América. Como directora, trabajó en España e Italia con programas dedicados a la música española de los siglos XVI y XVII, y realizó y dirigió música para el teatro. Dirigió desde 1997 la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón en Segovia, y la Capilla de Música Jerónimo de Carrión, con la que realizó programas de música inédita de la Catedral de Segovia y de otros archivos. Entre 2005 y 2011 colabora como directora musical con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en Viaje del Parnaso, Tragicomedia de Don Duardos, Sainetes, Don Gil de las calzas verdes, Romances del Cid, Del Rey abajo ninguno, Las manos blancas no ofenden, De cuando acá nos vino y Un bobo hace ciento. También fue directora musical de la compañía Nao d’Amores. Su trabajo musical se recogió en el disco Diez años navegando, que puede escucharse en el enlace del Portal Cervantes Nao d’Amores. Fue finalista a la mejor dirección musical en los Premios Max de Teatro 2010 y 2011, Premio Choc de la Musique en 2005 por la grabación Ecos y Afectos, Premio Ágora de Teatro en 2004, Premio Investigador 2014 y Mejor Director 2015 en los Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua. Publicó todas las canciones para voz y guitarra barroca de José Marín (Chanterelle Verlag, 1995) y los cuatro primeros volúmenes (2005-2007) de Maestros de Capilla de la Catedral de Segovia. Formó parte de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

(Información Prensa T. de la Zarzuela)

lazaro programa copia


FUNCIÓN
Lunes 10 de julio: 20:00 h

PRECIO
10 €
 

  pepe viyuela ghjkl
  PEPE VIYUELA
FOTO: T. de la ZARZUELA

Título: Fiesta Sacra Y Arte Nuevo
Del Tempo A Teatro. Homenaje A Alicia Lázaro
(Ciclo Notas Del Ambigú)
Intérpretes
Capilla Jerónimo De Carrión
Cantantes :Delia Agúndez / Ariel Hernández
Músicos: María Alejandra Saturno /  Sara Águeda
Recitación Textos: Pepe Viyuela
Duración: 70 min (sin intervalo)
Estreno en Madrid:Teatro De La Zarzuela (Ambigu), 10 - VII - 2023

 
Más información
                               
 
www.madridteatro.net
T ZARZUELA TELEFONO copia copia copia copia copia  
TEATRO DE LA ZARZUELA.
DIRECTOR: DANIEL BIANCO

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 

 

Última actualización el Jueves, 06 de Julio de 2023 20:13
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium