Contactar

 

Siglo de Oro, siglo de ahora. Ron Lalá PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Martes, 09 de Octubre de 2012 14:53

 
SIGLO DE ORO, SIGLO DE AHORA (FOLÍA)
por el grupo
RON LALÁ
 
 
en los
TEEATROS DEL CANAL
(SALA VERDE)
 
 
450 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE LOPE DE VEGA
 
 
Del 18 de octubre al 4 de noviembre de 2012
 
 
La Casa Museo Lope de Vega ha sido el adecuado marco para presentar Siglo de oro, siglo de ahora. Un montaje con el que se celebra el 450 aniversario del nacimiento de Lope de Vega por el grupo Ron Lalá.
 
EL MUNDO BARROCO ENGARZADO EN EL SIGLO XXI
 
FOTO: DAVID RUIZ
Javier Huerta Calvo dirigió el seminario  Calderón en Europa en la Universidad Complutense de Madrid en el 2000. Algunos miembros de la Compañía Ron Lalá - Juan Cañas, Miguel Magdalena y Álvaro Tato - crearon y representaron la Folla Calderón par ese seminario. De ahí surgió la idea adaptar los moldes barrocos a los tiempos actuales y, de paso, homenajear la dramaturgia breve del Siglo de oro, visto desde nuestra contemporaneidad.
 
·         Estamos  convencidos de que este el actual momento histórico es idóneopara establecer un puente cómico, cultural, poético y teatral entre dos épocas convulsas y fascinantes: el crepuscular imperio español del siglo XVII y nuestra crisis global del siglo XXI.
 
El actual equipo creativo de Ron Lalá  está formado por Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher, Álvaro Tato y su director es Yayo Cáceres.
 
Por folía (locura) se entiende una fiesta de "nuevos entremeses", que una compañía de cómicos presentan sobre un escenario.
 
·         Se trata de piezas cómicas breves originales que juegan con la tradición clásica para arrojar una mirada crítica y mordaz sobre nuestro presente. Por eso el título: Siglo de Oro, siglo de ahora. Hemos querido abrir un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo con toda la libertad del humor, la emoción de la música en directo y la belleza del verso. Los textos y la música original se entrelazan con fragmentos, referencias, personajes y versos de la tradición del teatro clásico español e universal. Pretendemos una visión profunda, iconoclasta y vida de nuestro teatro clásico.
 
VINO VIEJO EN ODRES NUEVOS
 
Los textos originales de Siglo de Oro, siglo de ahora los ha versificado Álvaro Tato, que es miembro fundador de Ron Lalá. Álvaro Tato es poeta, filólogo y discípulo del catedrático Javier Huerta Calvo.
 
·         Ha consistido en la reconstrucción rítmica y estructural de esta fiesta de entremeses conjugando los estilos, metros, personajes y escenificación de la época con el aliento y ritmo del humor contemporáneo que profesa la compañía. Por ello, en Siglo de Oro, siglo de ahora encontraremos las piezas características de los géneros breves españoles de época áurea: entremeses, loa, jácara, mojiganga, baile... Además de textos originales modelados en las estrofas clásicas: redondillas, romances, décimas, octavas reales... "Vino viejo en odres nuevos", continuos juegos entre pasado y presente y el desafío de volver a escribir hoy una tradición que sigue sonando viva para los espectadores de todo el mundo.
 
La dramaturgia es de creación colectiva original de Ron Lalá.
 
FOTO: DAVID RUIZ
 
MÚSICA DEL SIGLO DE ORO, JAZZ Y FLAMENCO
 
Otro de los ingredientes es la Música en directo, seña de identidad del grupo en todos sus espectáculos, y que está compuesto por los integrantes de Ron Lalá: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher. Utilizan numerosos instrumentos antiguos y modernos (guitarras, teclado, percusión occidental y oriental, etc.)
 
·         Se trata de un eclecticismo sonoro entre la cita histórica, la música popular del siglo de oro , y otra que abarca el jazz, el musical, el pop, la balada, el pasodoble, la canción protesta, el candombe... y, por supuesto, lo más propio nuestro: el flamenco: bulerías, fandangos, tangos, sevillanas, rumbas... que interpretan unacompañía de actores cantantes.
 
LA POÉTICA CLÁSICA EN LA CONTEMPORANEIDAD
 
 
 FOTO: DAVID RUIZ
Quien dirige la obra es Yayo Cáceres, director habitual de Ron Lalá.
 
·         He querido trasladar a las tablas la poética de lo clásico bajo el prisma de un teatro vivo, contemporáneo y crítico, como he ido manteniendo en todos mis espectáculos. Se trata de una puesta en escena sencilla, efectiva y potente, para evocar la folía histórica y ofrecer un espectáculo culto y plebeyo, antiguo y moderno, profundo y divertido. Todo cabe en esta folía: la fiesta de la carcajada rimada, ritmada, cantada y dicha.
 
HOMENAJE A LA ILUMINACIÓN CLÁSICA
Y VESTUARIO EN PROGRESIÓN HISTÓRICA
 
La iluminación de Miguel Ángel Camacho bajo una idea de Yago Cáceres,
 
·         es una iluminación poética, variada, homenaje a la iluminación clásica (candilejas, faroles, araña, evocación de luz de velas...) combinado con efectos de vanguardia estilística (gobos, texturas...) - afirma Ron Lalá.
 
El espacio escénico sigue la línea de otras producciones de Ron Lalá, que se caracteriza por la "sencillez, efectividad y expresividad de la puesta en escena". Un complemento importante de la escenografía son los instrumentos musicales (teclado, guitarras, percusiones, etc.) esparcidos poro el escenario, propios de  una “fiesta barroca”, siendo la música  coprotagonista escénica.  
 
Tatiana de Sarabia ha diseñado un vestuario evocador de la época que se transforma desde unos trajes de chaqueta a sugerir trajes de época barrocos de todas las condiciones, estamentos y clases sociales, conjugado con el “estilo neutro”.  
 
·         Tatiana lo ha conseguido, al tiempo que ha creado un vestuario de gran belleza, plasticidad y colorido, aspecto este último importante.
 
Los entremeses de este Siglo de Oro, siglo de ahora son: Mojiganga Carnavalesca - Loa a Talía, musa del Teatro - Entremés del Sastre - Entremés de los autores -Jácara  Sacramental de la partida final - Discurso - Nihil Obstat - Entremés del Siglo del Moro - Entremés del mentidero - Entremés del eco eco - Flamenco de Flandes.
 
 
FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:30 h
Sábados: 18:30 h y a las 21:30 h
Domingos: 18:30 h
 
 
PRECIO
Precio único: 22 €
Miércoles día del espectador: 18 €
 
Descuentos:
Carné Joven, mayores de 65 años y desempleados
(jueves y sábados por la noche): 25%
Grupos a partir de 20 personas
(una invitación cada 20 personas): 14 €
Descuentos no acumulables
 
 
Título: Siglo de Oro, siglo de ahora
Textos originales, composición musical y arreglos: Ron Lalá
Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Versificación: Álvaro Tato
Vestuario: Tatiana de Sarabia
Escenografía: Ron Lalá
Fotografías diseño gráfico: David Ruiz
Producción ejecutiva: Martín Vaamonde
Prensa: María Díaz
Distribución: Emilia Yagüe Producciones
Producción: Ron Lalá
Colaborador en la producción: Clásico en Alcalá.
Intérpretes: Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Miguel Magdalena “Perilla de la Villa”
Daniel Rovhaler “Boli”, Álvaro Tato
Dirección musical: Miguel Magdalena
Dirección: Yayo Cáceres
Duración total: 1 hora y 30 minutos
Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Verde), 18 - X -2012
 
 FOTO: DAVID RUIZ


TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA A
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149
www.entradas.com / 902 488 4888
  

 

Última actualización el Martes, 09 de Octubre de 2012 16:25
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium