Contactar

 

3 Noches con Don Juan en el Teatro Español PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Sábado, 27 de Febrero de 2010 19:56
3 NOCHES CON DON JUAN en el TEATRO ESPAÑOL
50 VOCES PARA DON JUAN, LECTURA DRAMATIZADA
DON JUAN CONQUISTA LA CALLE
D. GIOVANNI DE W. A. MOZART
4 PELÍCULAS SOBRE D. JUAN

[2005-10-31]
Del 31 de octubre al 2 de noviembre.

 

 

 

 


 

3 NOCHES CON DON JUAN

Del 31 de octubre al 2 de noviembre

en el
TEATRO ESPAÑOL

50 VOCES PARA DON JUAN
LECTURA DRAMATIZADA

DON JUAN CONQUISTA LA CALLE
D. GIOVANNI DE W. A. MOZART

4 PELÍCULAS SOBRE D. JUAN

Tras años acudiendo a la cita de Don Juan, más o menos tradicional, desde el 2000, por iniciativa de Andrés Amorós se encomendó el Don Juan a diversos directores. Elegido, como director del Teatro Español, Mario Gas, se le ocurrió otra idea:
 

Leer el Tenorio con multitud de actores,
de modo que cada acto se encomienda a diversos intérpretes.
Eso fue en el 2004 y la fórmula funcionó.

En este 2005 se vuelve a la misma fórmula, pero con nuevos intérpretes.
 

TRES ACTOS EN LOS TRES DÍAS


31 de octubre – 20 Horas – Teatro Español

50 VOCES PARA DON JUAN

LECTURA DRAMATIZADA DEL TENORIO
Teatro Español
 

  • Les he dejado libertad y por so no soy un director de este experimento sino más bien un coordinador. Los actores son los que reinterpretan con su color y timbre de voz los conflictos de la obra. Importa el poder vibrar con las voces de los actores o con lo novedoso que ellos puedan ofrecernos. Viene a ser un homenaje al Teatro Radiofónico, en el que el público vibraba e imaginaba la acción a través de la voz.
    (Mario Gas)

Diseño de Audiovisuales: VEO
Montaje Musical: Ignacio García
Ayudante de dirección: Manuel de Benito.
Dirección: Mario Gas.

 

1 de noviembre – 20 Horas – Fachada del Teatro Español

DON JUAN CONQUISTA LA CALLE

DON GIOVANNI DE MOZART
En los balcones del teatro español
 

Bajo la dirección de escena de Ignacio García, se realizará, en los balcones del teatro Español, una versión semi-escénica de los fragmentos más significativos, acompañados al piano, de la ópera de Mozart D. Giovanni:


Notte e giorno fatigar, Fuggi, crudele fuggi!,
Ah! Chi mi dice mai, Madamina, il catalogo è questo,
La ci darem la mano, Non ti fidar, o misera,
Or sai chi l’onore, Dalla sua pace,
Fin ch’han dal vino, Eh via, buffone,
Deh, vieni alla finestra, Mi tradi quell’alma ingrata,
O statua gentilisima, Già la mensa è preparata,
Don Giovanni, a cenar teco.


Intérpretes: Enrique Baquerizo (D. Giovnni),
Elvia Sánchez (Doña Ana), José Manuel Montero
(Don Octavio), Fernando Rubio (Comendador),
Javier Galán (Leoporello), Virginia Wagner (Doña Elvira),
Marina Pardo (Zerlina).

Narrador: Constantino Romero.
Producción: Teatro Español
Director Musical: José Antonio Montaño
Ayudante de dirección: Héctor del Saz
Director de Escena: Ignacio García.

BALCONES TEATRO ESPAÑOL DE MADRID

2 de noviembre -Teatro Español (sala de los Balcones)

4 PELÍCULAS SOBRE EL MITO

DON JUAN de José Luis Sáenz de Heredia (1950)

16,30 HORAS
 

Guión: José Luis Sáenz de Heredia/Carlos Blanco
Argumento: Drama basado libremente en el personaje de Don Juan de las obras teatrales de José Zorrilla y Tirso de Molina.
Intérpretes: María Asquerino, Fernando Fernández de Córdoba, Antonio Vilar, Annabella, Rosa Marái Salgado, Enrique Guitart, José Ramón Giner, Santiago Rivero, Mary Lamar, Julia Lagos, Manolo Morán, Mario Berriatúa, Nicolás Perchicot, Honorina Fernández, Mercedes Castellanos, Carlos Agostí, Francisco Piera, Juan Vázquez, Jacinto San Emeterio, Beni Deus, Dolores Jackson, Miguel Miranda.
Director de fotografía: Alfredo Fraile.
Música: Manuel Parada.
Idioma: Castellano
Duración: 124 minutos.

EL OJO DEL DIABLO de Ingmar Bergman (1960)

18,40 HORAS
 

Dirección y guión: Ingmar Bergman.
Argumento: Libre interpretación de la versión de Molière sobre el mito de Don Juan. La cinta muestra un Satanás en cuyo reino se reúnen los más grandes libertinos, entre ellos, Don Juan, que es enviado a la tierra para seducir a Brito-Marie, la hija virgen de un pastor. Sin embargo, el disoluto es derrotado cuando la joven le confiesa que no siente deseo por él, sólo compasión.

Intérpretes: Jara Kulle, Bibi Anderson, Nils Poppe, Gunnar Björnst5rand, Georg Funqvist, Allan Edwall, Borje Lund.
Director de fotografía: Gunar Fisher.
Música: Domenico Scarlatti.
Idioma: Castellano
Duración: 92 minutos.

DON GIOVANNI de Joseph Losey (1979)

20,15 HORAS
 

Dirección: Joseph Losey
Argumento: Basado en la ópera Don Giovanni, con música de W.A. Mozart y libreto de Lorenzo Da Ponte
Intérpretes: Ruggero Raimondi, Teresa Berganza, Kiri Te Kanava, John Macurdy, Edda Moser, Kenneth Riegel, Jose Van Dan, Malcom King.
Director de fotografía: Carlos Fisher, Ferry Poletti.
Música: W.A. Mozart, interpretada por la Orquesta y Coros de la Ópera de parís.
Idioma: Italiano
Duración: 179 minutos.

DON JUAN DEMARCO de Jeremy Leven (1995)

23,30 HORAS
 

Guión y Dirección: Jeremy Leven.
Argumento: Comedia de corte romántico en la que un psiquiatra atiende a un paciente que se cree el mismísimo don Juan. Durante las sesiones éste le cuenta delirantes historias al hilo de sus fantasías.
Intérpretes: Jeremy Leven, Marlon Brando, Johnny Depp, Faye Dunaway, Géraldine Pailhas, Bob Dushy, Rachel Ticotin, Talisa Soto, Marita Geraghty.
Director de fotografía: Ralph D. Bode

Música: Michael Kamen, Robert John Lange.
Canción: Have you ever really loved a woman? Intepretada por Bryam Adams
Idioma: Castellano
Duración: 97 minutos minutos.

PRECIO
Lectura dramatizada: 5 Euros
Proyecciones Cinematográficas: Gratuito

 

Más información

           DON JUAN RADIOFONICO - Entrevista

           DON JUAN TENORIO - EL RETO - Crítica Teatro
           DON JUAN TENORIO - ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE - Crítica Teatro
           DON JUAN TENORIO - EL RITO DEL SEDUCTOR - Crítica Teatro
           DON JUAN TENORIO - VESTIDO DE DALÍ - Crítica Teatro
           DON JUAN TENORIO - EL TEATRO NO SABE DE EDADES - Crítica Teatro

 
 

Teatro Español
Aforo: 760
Director: Mario Gas
C/ Príncipe, 25
28012- Madrid
Concejalía de las Artes
Ayuntamiento de Madrid.
Tf. 91 3601484
Metro: Sevilla y Sol
Parking: Pz. Santa Ana,
Pz. Jacinto Benavente y Sevilla.
http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de la Caixa de Cataluña
y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12

 

 

Última actualización el Lunes, 26 de Abril de 2010 15:29
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium