Contactar

 

XXII Festival de Otoño de 2005. Programación PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Sábado, 27 de Febrero de 2010 17:30

  

XXII FESTIVAL DE OTOÑO de MADRID y la COMUNIDAD DE MADRID
[2005-10-07]
DEL 6 de OCTUBRE al 6 de NOVIEMBRE de 2005
100 X 100 SERRAT (Estreno en la Comunidad de Madrid)
INAGAUGURACIÓN DEL XII FESTIVAL DE OTOÑO.

 


 

 

 

XXII FESTIVAL DE OTOÑO
de
MADRID
y la
COMUNIDAD DE MADRID

DEL 6 de OCTUBRE
al
6 de NOVIEMBRE
de 2005

100 X 100 SERRAT

(Estreno en la Comunidad de Madrid)
INAGAUGURACIÓN DEL XII FESTIVAL DE OTOÑO

Intérpretes: Joan Manuel Serrat (voz y guitarra)
y Ricard Miralles (piano).


6 de octubre: 20,30 horas.


TEATRO
  • 84 CHARING CROSS ROAD
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de Helene Hanff
Traducción y adaptación: Ramón de España

COMPAÑÍA: GERMINAL PRODUCCIONES

Intérpretes: Carmen Elias y Josep Minguel.
Dirección Musical: Alfonso Vilallonga
Escenografía: Jon Berrondo
Diseño de Iluminación: Jose Luis López Linares
Diseño de vestuario: Georgina Viñolo
Dirección escénica: Isabel Coixet
País: España (Comunidad Valenciana)
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos (sin intermedio)

 

La acción tiene lugar en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Helene Hanff, una mujer neoyorquina culta y solitaria, descubre un día un anuncio de una librería londinense especializada en libros de segunda mano. Decide escribir pidiendo libros difíciles de encontrar. Le contesta Frank Doel, empleado de este negocio en Londres, una ciudad donde todavía se observan los cráteres de las bombas y donde hay que guardar cola de tres horas para hacerse con un par de chuletas.

De ese modo se inicia una correspondencia que durará veinte años. Helene y Frank hablan de libros y libras, autores olvidados, harina, huevos, peniques, centavos, penas, alegrías, esperanzas, sueños, y de las insignificantes minucias que conforman dos vidas.
 

FUENLABRADA
Sala Municipal de Teatro Nuria Espert
8 de octubre: 21 horas


PARLA
Teatro Jaime Salom
9 de octubre: 20 horas

ALCALÁ DE HENARES
Teatro Salón Cervantes
11 y 12 de octubre: 19 horas

COLLADO VILLALBA
Casa de Cultura
14 de octubre:19.30 horas

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
Teatro Auditorio Municipal Adolfo Marsillach
15 de octubre -20 horas

LEGANÉS
Centro Cívico Rigoberta Menchú
21 de octubre: 19.30 horas

RIVAS – VACIAMADRID
Auditorio Municipal Pilar Bardem
22 de octubre: 20 horas

TRES CANTOS
Teatro Municipal
23 de octubre: 19 horas

LAS ROZAS
Centro Cultural
(Sala Federico García Lorca)
29 de octubre: 20 horas

GETAFE
Teatro Auditorio Federico García Lorca
31 de octubre: 20 horas

PINTO
Teatro Municipal Francisco Rabal
4 de noviembre: 21 horas

MÓSTOLES
Teatro Villa de Móstoles
5 de noviembre: 20 horas

ALCORCÓN
Teatro Municipal Buero Vallejo
6 de noviembre: 19.30 horas

  • ANTÍGONA
    (Estreno en España)
de Sófocles

COMPAÑÍA: MACUNAIMA

Intérpretes: Juliana Galdino, Rodrigo Fregnan, Arieta Corrêa, Carlos Morelli, Adriano Suto, Haroldo José, Geraldo Mario, Paula Arruda, Julia María Souza, Simone Feliciano, Marília Simôes, Lázara Seugling, Sandra Luz, Emerson Danesi, Marcelo Szpektor, Kaio Pezzutti, Vimerson Cavanillas y César Augusto.
Escenografía y figurines: J.C. Serroni
Iluminación: Davi de Brito
Dirección: Antunes Filho
País: Brasil
Idioma: portugués (con sobretítulos en español)
Duración aproximada: 55 minutos (sin intermedio)

 

Antunes Filho, uno de los creadores teatrales más prestigiosos del mundo, se dio a conocer internacionalmente en 1978 con la adaptación teatral de la novela de Mario de Andrade, Macunaima. A partir de ese momento el grupo teatral toma ese nombre y recorre los escenarios de todo el mundo. Su propuesta de Antígona reflexiona sobre la condición humana, no la vinculada a una época o cultura específica, sino en su sentido amplio, refiriéndose a la especie. No son divagaciones sobre la psicología o planteamientos morales de los personajes, sino la búsqueda de visiones de la totalidad a través de los conflictos trágicos. (Sebastião Milaré)

 

ALCOBENDAS
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
8 de octubre: 20 horas

ALCORCÓN
Teatro Municipal Buero Vallejo
14 de octubre: 21 horas

  • EL COMPROMISO
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de Carlos Góngora

COMPAÑÍA: AXIOMA

Intérpretes: David Cabañas, Alicia Cano, Francisco. Nicasio, José María Galavís, Manuel Gandesegui y Javier Martín.
Música original y dirección musical: Mariano Lozano
Escenografía: Daniel Zapata
Diseño de iluminación: Carlos Góngora
Diseño de vestuario: Axioma
Diseño de sonorización: Mariano Lozano
Dirección escénica: Carlos Góngora
País: España (Andalucía)
Duración aproximada: 1 hora y 10 minutos (sin intermedio)

 

Es una crónica de amor, de pasiones, de aliento a unos niños aterrorizados, hambriento y desesperanzados, con un futuro incierto.

Es la España de la posguerra, de cartillas de racionamiento, de hambre y de miseria, de noches eternas; sin demagogia ni tópicos, al margen de vencedores ni vencidos, “todos somos derrotados”, lo singular del encuentro, la riqueza de los sentimientos y el compromiso de amor… de dos adolescentes.

Una historia, contada o recordada –flash back– por nuestra protagonista, a modo de crónica, donde nos muestra y denuncia los acontecimientos vividos.

 

SAN FERNANDO DE HENARES
Centro Cultural Federico García Lorca
(Teatro Auditorio)
8 y 9 de octubre:20 horas

SAN SEBSTIÁN DE LOS REYES
Teatro Auditorio Municipal Adolfo Marsillach
22 y 23 de octubre: 20 horas

VALDEMORO
Teatro Municipal Juan Prado
4 de noviembre:11 y a las 18 horas
5 de noviembre: 19 horas

  • LOS DÍAS FELICES
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de Samuel Beckett

COMPAÑÍA: TEATRO DE LA DANZA

Intérpretes: Amelia Ochandiano y Juan Calot.
Escenografía: Gustavo Zuria
Diseño de iluminación: Juan Gómez Cornejo
Diseño de vestuario: Mª Luisa Engel
Dirección escénica: Amelia Ochandiano
País: España (Comunidad de Madrid)
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos (sin intermedio)

 

Winnie vive en un desierto, enterrada hasta la cintura. Su marido se refugia detrás de ella bajo una loma. El sol es abrasador y sus circunstancias tremendamente adversas, pero ella va a conseguir, a pesar de todo, que sus días sean felices porque se va a aferrar a sus pequeñas cosas, a sus recuerdos, a su verborrea y a su sentido del humor para no derrumbarse ante su destino. Al fin y al cabo hace lo que hacemos todos: engañarse para sobrevivir.

 

MAJADAHONDA
Casa de Cultura Carmen Conde
15 de octubre: 20.30 horas

COSLADA
Centro Cultural La La Jaramilla
29 de octubre: 19 horas

  • ÓSCAR O LA FELICIDAD DE EXISTIR
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de Eric-Emmanuel Schmitt
Traducción y adaptación: Juan José de Arteche

COMPAÑÍA: PÉREZ DE LA FUENTE
PRODUCCIONES

Intérprete: Ana Diosdado
Escenografía: Montse Amenós
Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Diseño de vestuario: Javier Artiñano
Diseño de sonorización: Miguel Tubía
Dirección escénica: Juan Carlos Pérez de la Fuente
País: España (Comunidad de Madrid)
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos (sin intermedio)

 

Óscar o la felicidad de existir es la historia de una complicidad: la de Óscar, un niño de diez años enfermo de leucemia y la de mami Rosa, la voluntaria que le visita todos los días en el hospital. Con valentía, con imaginación y también con buen humor, mami Rosa compartirá los últimos doce días de la vida de Óscar. Entre ellos se produce una intensa relación de amor y amistad, relación que nos irá introduciendo en los grandes misterios de nuestra existencia: la felicidad, la muerte, el amor...
 

 

ALCALÁ DE HENARES
Teatro Salón Cervantes
15 y 16 de octubre: 19 horas

  • VACÍO
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de José Sanchís Sinisterra

COMPAÑÍA: SEGUNDO VIENTO

Intérpretes: Mario Vedoya
Diseño de iluminación: Mario Vedoya
Dirección: José Sanchís Sinisterra
País: España (Comunidad de Madrid)
Idioma: español
Duración: 1 hora (sin intermedio)

 

Tres textos de Sanchís Sinisterra que juegan a desmontar la esencia de la teatralidad. Un actor, un espacio vacío y mucho humor sostienen un juego de complicidad que no puede evitar tocar temas esenciales de la humanidad.

Fingiendo expulsar del teatro todo lo que no sea esencia propia de la teatralidad, este tríptico de Sanchís Sinisterra juega a desmontar el entramado de la ilusión escénica actor-texto-acción-personaje-decorado-autor.

 

ALPEDRETE
Centro Cultural
15 de octubre: 20 horas

  • V.O.S. (VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA)
    (Estreno en la Comunidad de Madrid)
de Carol López

COMPAÑÍA: MOM PRODUCCIONS

Intérpretes: Paul Berrondo, Andrés Herrera, Vicenta Ndongo y Helena Fortuna.
Espacio escénico: Oriol Tarrida y Carol López
Iluminación: Raimon Rius
Sonido: Igor Pinto
Dramaturgia y dirección: Carol López
País: España (Cataluña)
Idioma: español
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos (sin intermedio)
Una coproducción de Mom Produccions y Teatre Lliure
 


FOTO: ROS RIBAS
“Cuando no tienes pareja, la echas de menos y cuando la tienes, la echas de más”. A partir de esta idea tomo notas y me presento el primer día de ensayo con la línea argumental, algunas ideas acerca de los personajes y la firme convicción de abrir y cerrar el espectáculo con la misma escena. Nos ponemos a trabajar y, a través de las improvisaciones de los actores, van surgiendo los diálogos y se van definiendo sus personajes. (Carol López)

 

PINTO
Teatro Municipal Francisco Rabal
5 de noviembre: 21 horas

  • JACQUES EL FATALISTA
    (Estreno absoluto)
adaptación de Julio Salvatierra de la obra homónima de Denis Diderot
Traducción: Julio Salvatierra

COMPAÑÍA: TEATRO MERIDIONAL

Intérpretes: Javier Coll, Chani Martín, Óscar Sánchez, Marina Szerezevsky, Paloma Vidal y Eugenio Villota.
Espacio sonoro: Oscar y Raúl Sánchez Zafra
Espacio escénico: Elisa Sanz
Diseño de iluminación: Luís Perdiguero
Diseño de vestuario: Pepe Uría
Dirección escénica: Alvaro Lavín
País: España (Comunidad de Madrid)
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos (sin intermedio)

 

Jaques y su amo viajan no se sabe de dónde ni hacia dónde. Dudamos incluso si lo sabe su creador, el maestro Diderot, que los acompaña desde su limbo particular –cercano a eso que algunos espectadores llaman realidad- discutiendo, peleando y bromeando con todos, no sabemos si conduciéndoles, o dejándose conducir por ellos. Y por sus historias: historias fantásticas, de amor, de odio, de pasión –de amistades verdaderamente peligrosas-; historias morales y amorales, historias inteligentes e historias para aprender. Pero, sobre todo, dejándose llevar por la curiosidad de saber, al final, quién es el criado y, hasta dónde realmente llegaron los amores de Jaques el fatalista.

 

ALCALÁ DE HENARES
Teatro Salón Cervantes
21 de octubre: 21 horas
22 y 23 de octubre: 19 horas

SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS
Teatro Cine Municipal
29 de octubre: 21 horas

BECERRIL DE LA SIERRA
Centro Cultural (Sala Real)
31 de octubre: 21 horas

COLLADO VILLALBA
Casa de Cultura
5 de noviembre: 19 horas

  • CIQUITRAQUE
    (Estreno absoluto)
(Flamenco Contemporáneo)
Coreografía y dirección artística: Carlos Chamorro

COMPAÑÍA: MALUCOS DANZA

Intérpretes: Lola Blanco, Raquel Lamadrid, Pepa Sanz, Carlos Chamorro y José Merino.
Músicos: Angélica “La Tremenda”, Raúl Guerra y Paco Cruz
Diseño de luces: José Bau
Diseño de vestuario y escenografía: Clara Echarren
País: España (Madrid)
Duración aproximada: 1 hora y 25 minutos (sin intermedio)

 

La inspiración de este nuevo montaje va unida a la energía, al fluir de cada individuo, personal y único en el universo, y a sus diferentes formas de comunicarse. Se utiliza el espacio escénico como lugar de encuentro entre lo pasado y lo presente, un encuentro que se produce a través de la búsqueda y recuperación de danzas olvidadas, llenas de pasión y riqueza. Danzas que expresan sentimientos y que sirven de comunicación entre los pueblos.

El espectáculo gira en torno a la comunicación y quiere servir para despertar la luz del entendimiento. (Malucos Danza)

 

LAS ROZAS DE MADRID
Centro Cultural
(Sala Federico García Lorca)
22 de octubre: 20 horas

COSLADA
Centro Cultural La jaramilla
5 de noviembre: 19 horas.

 

Más información

           XXII FESTIVAL DE OTOÑO - Información General

           XXII FESTIVAL DE OTOÑO - Información General
           www.madrid.org
 
 

RED DE TEATROS
DE LA COMUNIDAD
DE MADRID 2005

 

Última actualización el Lunes, 26 de Abril de 2010 16:48
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium