RESEÑA (FEBRERO 2004)
(Nº 357, pp 32 – 33) |
UNA
NUEVA SALA
CUARTETO PARA CUATRO ACTORES
(Una nueva sala teatral aparecía en la escena madrileña en el
2003.
Jaros³aw Bielski y Socorro Anadón, eran los creadores de
tal iniciativa.
A la revista Reseña le faltaban sólo cuatro
meses para su cierre definitivo.
Ello explica que el segundo
montaje Alguien voló sobre el nido del cuco,
no pudiera ser
vista y reseñada. En
www.madridteatro.net, sigue
el mismo equipo
que se ocupaba de tomar el pulso al teatro en Reseña.
Por eso
publicamos el texto aparecido en la revista, en su momento) |
Título: Cuarteto para cuatro actores.
Autor: Bogus³aw Schaffer.
Dirección: Jaros³aw Bielski.
Coreografía: Eduardo Solís.
Intérpretes: Andrés Caparrós, Raúl Chacón, Jesús Cortés, Moncho
Enríquez.
Estreno en Madrid: Teatro Réplika, 25 – 9 - 2003. |
|
Cuarteto para cuatro actores inaugura una nueva sala teatral en
Madrid. Jaros³aw Bielski, actor y director polaco afincado en
España, y Socorro Anadón han puesto en funcionamiento la sala
Réplika, aneja a una escuela de teatro y destinada a la
exhibición de las producciones que emerjan de su entorno. Consta
de un amplio espacio diáfano y de disposición versátil con un
aforo en torno a las cien localidades. Su aspecto revela un
notable esmero y se ofrece como un ámbito idóneo para un tipo de
espectáculos que busquen un cierto grado de novedad o de
experimentación, sin renunciar por ello a un público extenso. La
iniciativa de Bielski, en un momento de cierta atonía en tantos
teatros comerciales madrileños resulta estimulante y desde las
páginas de Reseña le dedicamos la mejor de las suertes. Su
primera producción así lo augura.
Bogus³aw Schaffer es un músico y dramaturgo polaco con una larga
trayectoria como creador experimental, tanto en el terreno
musical como en el escénico. Cuarteto para cuatro actores es un
texto escrito en 1966 y podría situarse en un territorio
limítrofe entre géneros como el “happening”, el teatro, la
música e incluso las fórmulas del espectáculo próximas al s,9ow.
Provocación y experimentación se combinan con una cierta
complicidad amable con el público en una sucesión de escenas o
de gags, de parlamentos directos al espectador, de ejercicios
diversos en torno a la música o, sobre todo, de juegos
metateatrales. Así, el comienzo de la supuesta función parece
dilatarse indefinidamente y perderse en un cúmulo de tentativas
y digresiones, de fracturas que conducen a una descomposición
del orden previsible, de la elegancia hierática del cuarteto que
debía ejecutar el concierto.
Algunos momentos recuerdan a las propuestas de
Peter Handke,
sobre todo a Insultos al público, aquel espectáculo, estrenado
también en 1966, que tampoco llegaba a comenzar, sustituido por
un conjunto de reflexiones sobre el hecho teatral y sobre las
relaciones de sus ejecutantes con el público. Cuarteto para
cuatro actores sigue una tónica semejante, aunque tal vez en
este espectáculo predominen el juego y la ironía sobre los
restantes aspectos. Como sucede con este tipo de propuestas, el
Cuarteto exige un grado de confianza y de respuesta por parte
del público, que, en el día en que asistí a la representación,
se produjo de manera natural y fluida.
La sala, con su espacio diáfano y desahogado, contribuyó en gran
manera a que el espectáculo funcionara. La dirección ha
procurado la limpieza y la elegancia del trabajo y ha conseguido
un difícil ritmo. La interpretación, a cargo de actores jóvenes,
supera con éxito la prueba.
Más información
ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO - Información General
Eduardo Pérez – Rasilla
Copyright©pérezrasilla
|
TEATRO
RÉPLIKA
DIRECTOR: JAROS£AW BIELSKI
AFORO: 85
C/ JUSTO DORADO, 8
28040 - MADRID
Tf. 91 535 05 70
Metro: Guzmán el Bueno
Cuatro Caminos
Bus: F, 2, 202, 44, 132,
127, 128 |
|