LA CELOSA DE SÍ MISMA



Foto: Ros Ribas

Título: La Celosa de sí misma.
Autor: Tirso de Molina.
Versión: Bernardo Sánchez.
Música original y espacio sonoro: Yann Díez Doiz.
Coreografía: Luis Olmos/Viviana.
Escenografía: Gabriel Carrascal.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo (A.A.I.)
Vestuario: María Luisa Engel.
Realización pinturas vestuario: Clap.
Realización Escenografía: Conefe S.L.
Asesor de verso: Vicente Fuentes.
Intérpretes: Joaquín Notario( D. Melchor), Vicente Díez (Ventura), Pepa Pedroche (Doña Magdalena), Carmen Belloch La Quiñones), José Luis Patiño (Don Jerónimo), Fernando Cayo Don Sebastián), Cipriano Lodosa (Don Luis), Goizalde Núñez (Doña Ángela), César Sánchez (Don Alonso).
Actores – Bailarines: Cristina Arias, Olga Castro, Nacho Castro, Virginia Flores, Iván Luis, Viviana López Doynel, Eva Muñoz, Roberto da Silva.
Grabación musical interpretada por: Yann Díez y Alí Reza con la colaboración desinteresada de la soprano Loreto de Fonseca y el tenor Julio Morales.
Dirección: Luis Olmos.
Estreno en Madrid: Teatro Pavón (Compañía Nacional de Teatro Clásico), 21- XI -03.
(Reposición en Madrid: Teatro pavón, 16 – IX -04)

 


 

LA CELOSA DE SÍ MISMA
- EL SESO ABLANDADO POR EL AMOR

No es título conocido, ni siquiera en los libros de literatura. El rescate de esta sencilla pero deliciosa comedia, es interesante tanto por la novedad del texto, como por su actualización lingüística y puesta en escena. En el fondo es una bobadita muy bien entregada a los espectadores, tanto desde el punto de vista de la dirección (Luis Olmos) como de la interpretación en conjunto....

  LA CELOSA DE SÍ MISMA
- JUEGO DE APARIENCIAS

El asunto es el siguiente: Don Melchor, joven leonés, acude a Madrid para casarse con doña Magdalena, a la que nunca ha visto antes. Mientras llega el momento del primer encuentro, conoce a otra mujer de la que sólo ve su mano, una mano hermosa, blanca y perfecta, tanto que hasta un mármol se enamoraría de ella. Cuánto más un incauto como él. Se enamora, pues, de la desconocida dama y toda su obsesión es conseguir que ella le corresponda...

 


Teatro Pavón
(Compañía Nacional de teatro Clásico)

Director: Eduardo Vasco
C/ Embajadores, 9 (Plaza de Cascorro)
28012 - Madrid
Tf. 91 528 28 19
Metro: La Latina
Entradas: ServiCaixa 902 332211
Precios especiales grupos: Tf. 91 521 45 33
http://www.teatroclasico.mcu.es

 

volver

arriba