|
INCENDIES
de
WAJDI MOUAWAD
por el
THÉÂTRE ABÉ CARRÉ CÉ CARRÉ
en el
TEATRO ESPAÑOL
de
MADRID
Del 28 de mayo al 8 de junio de 2008
|
Llega
Incendies al Teatro Español de
Madrid. Un texto de Wajdi Mouawad (Líbano en 1968), el cual se define como:
- Libanés de
infancia, francés de forma de pensar y québécois de su teatro.
Este
“melánge” cultural se debe a que su proceso de crecimiento es…
- …mi infancia
en Beirut, mi adolescencia en París y me hago adulto en Montreal.
UNA
HERENCIA QUE EXPLOTA
La
historia que Wajdi nos cuenta es
historia de herencia “sui generis”:
Una
mujer acaba de morir. El notario que guarda su testamento abre la puerta de su
silencio y sus secretos. Deja a sus hijos gemelos un traje de tela verde, un
cuaderno rojo y dos sobres que son como dos cajas de Pandora de las que surgen
males y maravillas, y cuyo contenido lea va a arrastrar a una fabulosa odisea,
hacia un continente lejano, hacia un pasado desconocido, hacia un segundo
nacimiento. |
Incendies, se adentra
en los traumatismos y los tormentos de las guerras contemporáneas (Oriente
Medio), relacionándolos con historias muy antiguas de odiseas, de incestos y de
revueltas de la conciencia individual contra las leyes humanas. En el centro
está el odio que en el Líbano es el instrumento de identificación personal a
través de la religión y la decadente cultura comercial americana. |
|
CASAS
CON ENIGMÁTICOS INQUILINOS
Una imagen plástica para el autor es la “casa”, como enigma:
- Somos casas habitadas por
un inquilino del que no sabemos nada. Somos casas con infinitas habitaciones, pasillos, corredores
sombríos que dan a escaleras que suben y bajan. Hay allí, en lo negro de
los inmuebles que somos todos, ¡salas-acuarios
en las que flotan los peces más extraños, más carnívoros, más
espantosos! Jardines interiores
en los que viven en libertad animales salvajes, fieras magníficas:
¡pumas, leones, leopardos, caimanes y tigres con dientes como
sables! Pero todo esto, este mundo espléndido, está sin explorar, es
desconocido: el inquilino que vive allí, en la casa que somos, experimenta
un profundo temor ante la idea de abandonar la habitación en la que se
guarnece.
Wajdi Mouawad pertenece
a la nueva generación de figuras del teatro que están transformando la escena
francófona gracias a una gran fuerza imaginativa y a una escritura de extraordinaria
calidad.
FUNCIÓN
De martes a sábado: 20:00
h
Domingo: 18:00 h |
PRECIO
De
22 a 4 €
Martes y miércoles (día del espectador): De
16,50 a 3 € |
Título:
Incendies
Autor:
Wajdi Mouawad
Escenografía
y vestuario: Isabelle Larivière
Iluminación:
Éric Champoux
Composición
y dirección musical: Michel F. Côté
Maquillaje
y peluquería: Angelo Barsetti
Accesorios:
Marie-Ève Lemieux
Dirección
técnica y sonido: Alexandre Brunet
Eléctrico
Eric: Le Brech
Regidor:
Marc-André Bouchard
Ayudante
de dirección: Alain Roy
Dirección de producción en gira:
Maryse
Beauchesne
Producción:
Théâtre Abé Carré Cé Carré
Coproducción:
Théâtre de Quat’Sous,
Festival de théâtre des Amériques,
Théâtre
Ô Parleur-l’Hexagone,
Scène nationale de Meylan,
Dôme Théâtre
d’Albertville Scène,
Scène nationale
d’Aubusson Théâtre Jean Lurçat, Festival
international
des Francophonies en Limousin y Théâtre 71 Scène nationale de
Malakoff
Intérpretes:
Gérald Gagnon (Antoine Ducharme y varios personajes), Andrée Lachapelle (Nawal
60 años), Marie-Claude Langlois (Sawda, Léame), Isabelle Leblanc
(Jeanne), Annick Bergeron (Madre de Nawal, Nawal 40 años), Pankov
Valeriy (Nihad), Lahcen Razzougui (Simon, Wahab), Isabelle Roy (Nawal 14
años), Richard Thériault (Hermile Lebel y varios personajes)
Dirección:
Wajdi Mouawad
Idioma: Francés (sobretítulos en castellano)
Duración: 3 horas y 20 minutos de descanso
Estreno en Madrid: Teatro Español,
28 – V - 2008 |
FOTOS: T. ABÉ CARRÉ CÉ CARRÉ |
|