|
IL
SILENZIO
y
GUERRA
de
PIPPO
DELBONO
en
el
CENTRO
CULTURAL DE
LA VILLA
de
MADRID
De 1 al 4 de noviembre de 2007
|
Pippo
Delbono ya había estado en
Madrid en
la Sala Cuarta Pared en 1998 con Barboni y ahora al Centro
Cultural de
la Villa en este Festival de Otoño con
dos montajes: Il Silenzio y Guerra.
- Decidimos Guerra porque es un manifiesto directo de
la Compañía
de la última generación que ha entrado. Quienes son las personas. En
cuanto Il Silenzio, lo hemos
decidido por el espacio teatral que se nos ofrecía. Decidimos
escoger un espectáculo sin escenografía, en el que sólo hay arena.
IL SILENZIO Y GUERRA,
DOS PROPUESTAS DIFERENTES
En 1968 un terremoto asoló la ciudad italiana de Gibellina. En
1999 Pippo Delbono viajó a dicha
ciudad y le impactó:
- Era de noche.
Después de vagar por las montañas, llegué a la ciudad abandonada. Toda la ciudad
quedó como estaba pero cubierta por un sudario de piedra blanca. El tema
es el del morir y la pasión. Por una parte está muerte y por otra el amor
a la vida. Vida y muerte van juntos. Con la palabra “silencio” hablo de
vivos y muertos.
|
|
IL
SILENZIO |
Guerra es
un espectáculo de corte distinto:
|
- El
tema es sobre la guerra. Todos sabemos que no es buena, sino que es la
monstruosidad que está en nosotros y que nace cuando hay gente que no
entra en nuestra categoría.
|
GUERRA |
Guerra nació de un viaje de Pippo a
Sarajevo.
- La guerra ya
había terminado y conocí a un niño. Me contó su recuerdo de la
guerra. A partir de este coloquio nace el monólogo poético. Cuento mi
guerra y la suya.
UNA
COMPAÑÍA
QUE
EVITA ACTORES DE RENOMBRE
Pippo fundó su compañía en 1980 con la que ha credo todos sus espectáculos.
Evita los actores de renombrada reputación y prefiere los no profesionales.
Entre ellos internos del manicomio italiano de Averes, donde desde 1997 se ha
dedicado a realizar talleres de interpretación. Algunas informaciones han
hablado de trabajo con minusválidos.
- Es
difícil de explicar, pero no se trata de minusválidos. Está el caso de Bobó,
que actualmente tiene 61 años. Lo conocí en un psiquiátrico. Luego
me encontré con un mongólico en la calle – Gianluca Ballaré – y un vagabundo – Nelson Caricia. Quería compartir con esa gente, que
tenían el fuego de una parte maldita. Después ví cómo son grandes actores.
por eso no me gusta la palabra minusválidos. Cuando están sobre la escena
no se nota eso que llaman minusvalía. Son actores como los de
la Comedia dell’arte que provienen de la
calle, también como sucedía en la época de Shakespeare.
|
BOBÓ/G. BALLARÉ
FOTO: JEAN-LOUIS FERNÁNDEZ |
Desde la creación de la compañía, Pippo y el actor argentino Pepe
Robledo escapado cuando derecha argentina tomó el poder – ambos fundadores
–, trabajan conjuntamente con este tipo de actores que la sociedad considera
marginados. La clave está en la expresividad del cuerpo y su teatro abunda en
experiencias musicales, coreográficas, plásticas y cinematográficas.
FUNCIÓN
Il silenzio: 1 y 2 de noviembre: 20:30h
Guerra: 3 de
noviembre: 20:30h
4
de noviembre: 19:00 h. |
PRECIO
18 €
Reducido:
Carnet
joven, jublidados, mayores de 65 años, familia numerosa: 9 €
Grupos
de más de 20 personas: 15 € |
Título: Il silenzio.
Idea y
dirección: Pippo
Delbono.
Sonido: Matteo Braglia.
Iluminación: Fabio Berselli.
Dirección
técnica: Sergio
Taddei
Producción: Compagnia
Pippo Delbono, Internacional Management Aldo Miguel Grompone, Roma – Fondazione
Orestiadi Gibellina, Emilia Romagna Teatro-Fondazione
Intérpretes: Pippo Delbono, Pepe Robledo,
Bobó, Mario Intruglio, Nelson Lariccia,
Gustavo Giacosa, Simone Coggiano,
Lucia
della Ferrera, Elena Guerrini,
Gianluca Ballarè, Dolly Albertin, Fadel
Abeld,
Mr. Puma, Claudio Gasparotto,
Margherita Clemente, Ilaria Distante,
Gianni
Parenti
y Raffaella Banchelli.
Músicos: Andrea Bulgarelli, Fausto
Ferraluolo
y Simona Sitta
Estreno
en Madrid: Centro
Cultural de
la Villa,
1 – XI - 2007 |
IL SILENZIO |
Título: Guerra
Idea y
dirección: Pippo
Delbono.
Sonido: Matteo Braglia.
Iluminación: Fabio Berselli.
Dirección
técnica: Sergio
Taddei
Producción: Compagnia
Pippo Delbono – Emilia Romagna Teatro-Fondazione
En
colaboración: CRT-Centro
di Recerca per il Teatro e Internacional Management Aldo
Miguel Grompone, Roma
Intérpretes: Gianluca Ballaré, Bobó, Margherita
Clemente,
Piero Corso, Armando Cozzuto, Pippo Delbono,
Lucia della Ferrera, Fausto
Ferraiuolo, Gustavo Giacosa,
Simone
Coggiano, Elena Guerrini, Mario Intruglio,
Nelson Lariccia, Mr Puma, Andrea
Bulgarelli, Pepe Robledo,
Estreno
en Madrid: Centro
Cultural de
la Villa,
3 – XI - 2007 |
GUERRA |
|