|
TEATRO CIRCO PRICE
VUELVE POR NAVIDAD
con
Navidades
en el price
DIEZ
DIAS CON LOS MÁS PRESTIGIOSOS ARTISTAS CIRCENSES ESPAÑOLES
y
una exposición
TRAJES DE PAYASOS DE
CARABLANCA
Del 27 de diciembre de
2006
al 6 de enero de 2007 |
Hubo un tiempo que en Madrid el Circo tenía una sala estable: Teatro
Circo de Price o Circo Teatro de Price. Situado en la Plaza del Rey, ese lugar hoy lo ocupa el Ministerio de Cultura. Lo había fundado Thomas
Price en 1880 y se prolongó hasta 1970. El cierre llegó como una muerte
anunciada: la competencia de otros modos de ocio. En todos estos años voces de aquí y de allá clamaban por
recuperar una sala estable para poder resucitar con fuerza. Por fin ha llegado,
y en la Ronda de Atocha nº 35 se levanta, en una
antigua fábrica de galletas, el nuevo Teatro Circo Price.
Tato Cabal es el director gerente y Joan
Montanyès “Monti”, el director artístico. Ambos están muy
vinculados al mundo de la creación y producción escénica circense.
El nuevo Teatro-Circo tiene una capacidad para 2.000 espectadores.
La sala es circular y polivalente apto para espectáculos circenses, de teatro,
conciertos musicales, galas, pasarelas de moda y todo tipo de acontecimientos
escénicos. Anexos son diversos espacios y salas para exposiciones, talleres,
actividades escolares y en un futuro albergará el Centro de Documentación del
Circo y la Escuela de Circo. |
TEATRO CIRCO PRICE (AÑO 2006) |
Monti se ocupará solamente de la parte correspondiente al
espectáculo circense. Para las otras actividades artísticas hay un equipo
paralelo. La gente del mundo del espectáculo que ha venido por aquí ha quedado
encantada.
Esta primera apertura para Navidad serán, según Monti:
- Diez días en los que algunos de los más
prestigiosos artistas españoles nos deleitarán con sus números, con
un espectáculo dirigido al público familiar.
El programa está compuesto por 12 números de circo, realizados por
divrsos artistas, entre los que destacan: Tony Alexis (Premio Nacional
de Circo 2006), Tony Tonito (Premio Nacional de Circo 2005), quien
realizará la supervisión escénica de todo el espectáculo. Como invitado estará la Troupe Habana de Cuba. Entre los payasos de Carablanca hay que destacar a Pipo
Sosman, de los pocos que quedan en este género.
Los 12 números se reparten entre payasos, equilibristas,
malabaristas, números ecuestres, acrobacia en cama elástica, números aéreos
etc.
UNA EXPOSICIÓN:
TRAJES DE PAYASOS DE CARABLANCA
Pipo Sosman |
Se podrá también
admirar una exposición: Trajes de payasos de Carablanca. Genis
Matabosch, joven historiador del circo y del music-hall, se dedicó a
estudiar y coleccionar estos trajes. Proceden de la sastrería Maison Vicaire (París) y fue Gérard Vicaire en 1947, quien se especializó en este tipo
de trajes de payasos de Carablanca. Hasta el momento su casa se dedicaba a
confeccionar trajes para los grandes espectáculos. Vicaire es sinónimo
de Alta
Costura en el mundo del espectáculo. De sus
talleres – durante más de medio siglo – salían lentejuelas, strass, perlas,
tubos de cristal para engarzarse en los vestuarios de los grandes circos y el
mundo de las variedades. Nombres que se vistieron allí fueron: Joséphine
Baker, Maurice Chevalier, Liza Minelli, Jean-Paul Belmondo, Dalida… |
El prestigio de su casa ha hecho que hablar de poseer un Vicaire es como el músico que posee un Stradivarius.
PROGRAMA
NAVIDADES EN EL PRICE
|
I PARTE
o
Homenaje al Circo - Monti
o
Bienvenidos – Orquesta del Circo Price
o
Un granjero peculiar - Old Regnas
o
Melodía en Blanco – Pipo Sosman
o
El Circo a ritmo de salsa - Trouppe Habana deCuba
o
Monsieur Loyal – Monsieur Loyal
o
Gag Tonight I – Tony Toninto
o
El mundo al revés – Mrs. Kay
o
Mueble Bar – Pipo Sosman
o
Rodando por los aires – Rafael de Carlos
o
Todos los Alexis del mundo – Tony Alexis
o
Streeptease – Monti
II PARTE:
o
Romancero gitano – Ludmilla & Yuri
o
Gag Tonight II – Tony Tonito
o
De tal palo tal astilla – Ignasi Gil
o
Camarero, por favor – Tony Alexis
o
Cuerpo en equilibrio – Andrei Tzaplin
o
Tropibáscula – Trouppe Habana de Cuba
o
Bar tolo alto – Tony Tonito
o
Melodías platónicas – Pipo Sosman
o
Frú-fu (epílogo) – Monti
o
Gran final – toda la compañía
FUNCIONES
Del 27 de diciembre de 2006
al 6 de enero de 2007: 17:00 h y 20:00 horas(excepto 31 de diciembre) |
EXPOSICIÓN
De 16:00 h a 22:00 h |
Título: Navidades en
el Price (Circo)
Jefe de Pista: Ignacio
Lanzarote “Lanza”
Músicos: Mauricio Díaz
(Piano), Valentín Iturat (Batería), Julián Montilla (Bajo), Pedro Esperanza
(Saxofón/Flauta), Germán Díaz Guerrero (Trombón)
Intérpretes: Pipo Sosman
(carablanca musical), Tony Alexis (payasos clásicos españoles), Tony
Tonito (acrobacia en cama elástica), Ludmilla y Yuryi (número ecuestre de alta
escuela), Rafael de Carlos (malabarista), Gabriela Galán “Mrs. Kay” (número
aéreo), Old Regnas (comicidad con animales), Ignasi Gil (mástil), Troupe Habana de Cuba
(báscula, cuerda), Monsieur Loyal
Dirección musical: Germán Díaz
Guerrero
Coordinación
artística: Antonio Benjamín Papadopoulos “Tony Tonito”, Joan
Monatnyès “Monti”
Duración: 1 hora 55 minutos
Género: circo
Estreno en Madrid: Teatro Circo Price,
27 de diciembre de 2006
|