|
LA REINA DE LAS
NIEVES
Y
OTROS CUENTOS DE ANDERSEN
EN EL TEATRO NUEVO APOLO DE
MADRID
Desde el 15 de diciembre de 2004
UN MUSICAL PARA TODOS LOS PÚBLICOS |
Con motivo del segundo centenario del nacimiento de Hans
Christian Andersen, Érase Producciones en
coproducción con
Gran Vía Musical
y la colaboración de la
Hans Christian Andersen Foundation,
construye un musical para toda la familia.
Manuel Román, el creador de los archiconocidos Lunnis
y maestro en el arte de los muñecos, dirige este espectáculo:
-
“Trabajar para niños y
para adultos no tiene por qué tener una gran
diferencia. Es importante lograr que los mensajes
sean claros, lleguen bien y se transmitan a través
de la imaginación. Los espectáculos para niños
tienen que tener la misma dimensión y profundidad
que para los adultos. Es necesaria, eso sí, una
línea argumental clara, definida con gran nitidez
para que los más pequeños enganchen. Los adultos
irán más allá, ya que en toda historia elemental hay
otras historias que sí pueden reconocer dichos
adultos”.
|
|
Érase Producciones ha trabajado mucho en el medio
audiovisual, lo cual le da una ventaja para conectar con un
público infantil, que desde pequeños son deudores del cine y la
televisión.
Varias técnicas confluyen en este espectáculo: disfraces y
máscaras, muñecos y títeres, sombras y proyecciones.
La historia que nos cuenta esta Reina de las Nieves nos lleva a
reflexionar sobre la amistad y el esfuerzo. En total unos 32
personajes, interpretados por 7 actores nos trasladan a mundo
insólitos
Gerda, una niña, tiene un amigo:
Kay. La apatía y un cierto
racionalismo están congelando el corazón de Kay, que habita en
el palacio de la Reina de las Nieves. El afán de Gerda es
rescatar a Kay y salvarlo. Para ello tendrá que atravesar
paisajes helados y desiertos deslumbrantes. Un camino sembrado
de brujas, flores, duendes, gnomos y soldados de hielo. A través
de todas estas peripecias podrá enseñar a Kay el verdadero
camino. El calor de los sentimientos de Gerda servirá de fuego
para el deshielo del corazón de Kay.
Los otros cuentos son: La Sirenita, El traje del emperador, El
firme soldadito de plomo, El patito feo y El cerdo de los
duendes.
Esta historia nos la cuentan como un musical en el sentido
tradicional del término: cuadros dramáticos y números musicales
que mediante las canciones y coreografías refuerzan los mensajes
y comunican sentimientos y deseos de los personajes, o bien
pasajes como fiestas o batallas en los que la música es
protagonista.
Mario de Benito es el creador de la banda sonora original de
"La
Reina de las nieves", mediante catorce canciones que recrean una
multitud de atmósferas diversas. La interpretación musical es en
directo y los músicos cambian de instrumentos con una partitura
que va desde lo clásico al rock y al pop.
La Fundación HCA (Hans Christian Andersen Foundation),
dependiente del Ministerio de Economía de Dinamarca, ha
seleccionado este musical y le ha otorgado el sello de calidad y
prestigio para ser incluido en todos los programas oficiales que
ampara la Fundación durante el año 2005.
QUIENES SE HAN ENCARGADO DE TODA ESTA RICA FANTASÍA SON:
Título: La reina de las Nieves y otros cuentos de Andersen.
Guión: Carlos López.
Temas musicales (14): Mario de Benito.
Intérpretes: Andrea Soto (Gerda), Emilio Gavira
(Hansi/Emperador),
Daniel Millet (Kay/Corneja/Elfo), Eduardo
Guerrero (Rosa1/Rosa2/Muñeco de Nieve/
Vieja
Bruja/Titiritero/Muñecos de Guante/Rey de los Elfos/Soldado de
Nieve 3),
Belén Torres (Elfo Yamar/Siluetas Sirenita/Flor
2/Secretario/Solado de Nieve 2)),
Arantxa Zambrano (La
Reina/Siluetas Sirenita/Flor 1/ Muñecos de Guante/ Elfa Novia),
Patricia Arroyo (Elfo Christian/Siluetas Sirenita/Flor 3/Soldado
de Nieve1).
Productor: Fernando Martín.
Producción Ejecutiva: Antonio Aragón.
Dirección Artística: Javier Venegas.
Director de Producción: Antonio Aragón.
Imagen 2d y 3d: Javier Venegas.
Coreógrafo: Belén Torres.
Diseño técnico: Carlos Mengibar.
Iluminación: Cesar Linares.
Figurines: Araceli Sanz.
Construcción de vestuario: Ana Cortazar.
Construcción de muñecos: Diego Gilardi.
Ayudante de Dirección: Esperanza Nicolás.
Director Musical: Mario de Benito.
Director: Manuel Román.
Personajes, vestuario y demás elementos plásticos están
inspirados en las ilustraciones que realizó Larry Clark para
Hans Christian Andersen, el mago literario que superó los
límites de la literatura para niños y consiguió llegar también
al rincón infantil de los adultos. La plástica de este
espectáculo termina siendo un homenaje a la imaginación mágica
del autor.
Más información
LA REINA DE LAS NIEVES Y OTROS CUENTOS DE ANDERSEN
|