|
IRRADIA YOLANDA OSUNA LA LUZ DEL FLAMENCO
FLAMENCO REAL
intérpretes YOLANDA OSUNA RICARDO FERNÁNDEZ DEL MORAL (ARTISTA INVITADO) BERNARDO MIRANDA / MIGUEL PÉREZ / BEATRIZ Y LORENA OSUNA / ROBERTO JAÉN
en el TEATRO REAL (SALÓN DE BAILE) de MADRID
25 de marzo de 2021
|
- Regresa al Teatro Real la bailaora cordobesa Yolanda Osuna, en esta ocasión, con su espectáculo Irradia, una propuesta expresiva que, desde la pureza, abraza el futuro
- Osuna contará con la participación especial de Ricardo Fernández del Moral en el cante y la guitarra
- Junto a ellos, la voz de Bernardo Miranda, la guitarra de Miguel Pérez, las palmas de Beatriz y Lorena Osuna, y el toque de la percusión de Roberto Jaén.
|
Con un baile enraizado en la tradición cordobesa, sincera y solemne, llega a Flamenco Real Yolanda Osuna. Su danza llena de color, inspirada en la tradición, pero siempre en busca de sinergias que conectan y envuelven al espectador, se muestra llena de luz en Irradia, el nuevo espectáculo que presenta ahora en el Teatro Real.
YOLANDA OSUNA
|
 |
|
YOLANDA OSUNA |
Educada en el Conservatorio de Danza de Córdoba, donde se graduó con 18 años, ha completado su formación con artistas como Matilde Coral, Milagros Mengíbar o Blanca del Rey, a la que Flamenco Real rindió homenaje en su tercera temporada. Ganadora del premio Antonio Hidalgo en el Concurso Nacional de Fandangos de Lucena y premio Jóvenes flamencos de la Diputación de Córdoba, entre otros, y ha resultado finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y en el del Cante de las Minas de La Unión.
Ha participado en los más prestigiosos teatros y festivales de flamenco tanto de España como del extranjero y ha formado parte de la compañía de Javier Latorre en el espectáculo Rinconete y Cortadillo. Su parada en el Teatro Real de Madrid en 2016, con el espectáculo de Las Minas Puerto Flamenco, marca el comienzo de sus experimentos entre el flamenco más tradicional y otras disciplinas artísticas, haciendo incursiones en la danza contemporánea, el arte plástico, la tecnología interactiva y la performance, ampliando el abanico flamenco con recursos multidisciplinares para expresar su arte.
RICARDO FERNÁNDEZ DEL MORAL (Cante y Guitarra)
Se inicia en la guitarra a la edad de 8 años en su pueblo, Daimiel, y seis años después comienza a tocar en las peñas flamencas de la zona, de las que se convierte en su guitarrista oficial. Desde muy pronto descubre que disfruta aún mas cantando que tocando, por lo que, animado por familiares y amigos comienza su faceta como cantaor. En su paso por el Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión en 2012, logra alzarse con cinco primeros premios: Malagueña, Taranta, Soleá, Toná y Minera, incluida la Lámpara Minera le sirve de trampolín para darse a conocer al gran público. A partir de ese momento comienza un devenir de actuaciones por toda España, compartiendo cartel con las principales figuras del flamenco, además de varias giras internacionales. En mayo de 2014 publica su primer trabajo discográfico titulado Yo Solo, recibiendo un gran apoyo de público y crítica.
BERNARDO MIRANDA (Cantaor)
|
 |
|
FOTO: JESÚS AMAT |
|
 |
|
FOTO: EL DORADO |
Nace en Fernán Núñez (Córdoba) en 1988. Desde pequeño está muy vinculado a la Peña “El Mirabrás” de su ciudad natal, donde se inicia y forma como cantaor, completando sus conocimientos con profesionales del flamenco como Juan Pinilla, Gema Jiménez, Jeromo Segura, Miguel Ortega, José Valencia, Pedro Obregón, Ángel Mata, Laura Vital, Manuel Vera Parrilla, etc.
Entre sus premios destacan en 2009, el 1º Premio Antonio Fernández “Fosforito” al cantaor más completo. En 2010, 1º Premio del IX certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba. O en 2018, 1º Premio V Concurso de Cante Murcia Flamenca.
MIGUEL PÉREZ (Guitarra)
Nacido en Sevilla, a lo largo de su carrera, ha formado parte de importantes compañías: como la Compañía de Yaelisa, de Pastora Galván o en los cuadros artísticos de José Greco, Manolo Soler, La Toná, Rafaela Carrasco y Antonio Canales. Entre los diferentes galardones que reconocen su arte, destaca el Premio Solista de Guitarra de Nîmes. En paralelo a sus actuaciones, Miguel ha ejercido como profesor en el prestigioso Certamen Internacional de Músicos en Marktoberdorf, y en las academias de Matilde Coral y Manuel Betanzos.
BEATRIZ Y LORENA OSUNA (Palmas)
Nacen en Códoba en 1988 y 2001. Han colaborado y compartido cartel en numerosas ocasiones acompañando a su hermana Yolanda, con grandes figuras del flamenco como: Mayte Martín, Miguel Poveda, Arcángel, El Lebrijano, el Cabrero, Juan Valderrama, El Capullo de Jerez, Esperanza Fernández, Vicente Soto, Chaquetón, Cancanilla De Marbella o Terremoto de Jerez.
ROBERTO JAÉN (Percusión)
Nace en Cádiz, 1980. Comienza su andadura con la Compañía de Cristina Hoyos en el Ballet Flamenco de Andalucía del cual forma parte por seis años. A partir de entonces acompaña artistas como El Junco, David Palomar, La Lupi, Rosario Toledo, María Moreno, Farruquito, Javier Barón, El Pele o Argentina. Colabora en los cuatro últimos discos de “El Barrio”.
 |
 |
FOTO: PRODUCTORA |
FOTO: PACO LOBATO |
El próximo espectáculo de Flamenco Real tendrá como protagonista a la bailaora María José Franco, quien contará con Luis Moneo como artista invitado
|
(Información del Departamento de Prensa del Teatro Real)
FUNCIÓN 25 de marzo de 2021: 19:00 h. y 21:00 h.
PRECIO
De 65 € a 25 €
Título: Irradia, Yolanda Osuna Intérpretes: Baile: Yolanda Osuna Cante y Guitarra (Artista invitado): Ricardo Fernández del Moral Cante: Bernardo Miranda Guitarra: Miguel Pérez Palmas: Beatriz y Lorena Osuna Percusión: Roberto Jaén Estreno en Madrid: Teatro Real (Salón), 25 - III - 2021
Más información
|
Teatro Real Director: Joan Matabosch Plaza de oriente s/n 28013 – Madrid Tf. 91 516 06 60 Metro: Ópera, líneas 2 y 5 Ramal Ópera-Príncipe Pío Sol, líneas 1, 2 y 3 Autobuses: Líneas 3, 25 y 39 Parking: Plaza de Oriente Cuesta y Plaza de Santo Domingo, Plaza mayor www.teatro-real.com |
|